 
  
 Las escaleras del cementerio renacen con una nueva estética tras la intervención realizada
El Ayuntamiento invierte 642.000 euros en la obra y amplía los peldaños hasta el camposantoLa cerámica de uno de los ángulos de la Escalinata de Teruel ha sido repuesta en un 65%
Los trabajos del ascensor del barrio del Carmen afrontan su recta final
Las escaleras que suben al cementerio desde el Arquillo del Carrel han renacido con las obras que ha hecho el Ayuntamiento de Teruel. Ahora ofrecen una nueva estética tras la intervención realizada, que ha supuesto una inversión de 642.000 euros y que ha contado con la cofinanciación de los fondos europeos de sostenibilidad turística. La alcaldesa de Teruel, Emma Buj, y el concejal de Infraestructuras y Patrimonio Cultural, Juan Carlos Cruzado, presentaron este jueves el resultado final de estos trabajos.
Son 263 escalones, de los cuales 29 son nuevos porque es la ampliación que se ha hecho hasta el mismo cementerio. La actuación ha consistido en la renovación completa de esta escalinata, que es muy frecuentada y que durante este fin de semana lo será más con la celebración de Todos los Santos.
Buj y Cruzado la subieron este jueves con los periodistas, donde habían sido citados por el Ayuntamiento para dar a conocer el resultado de la obra, del que la alcaldesa se mostró muy satisfecha por el acabado, ya que ha supuesto una renovación completa y ofrece unas amplias vistas panorámicas de toda la ciudad junto al Arquillo del Carrel.
En esta obra se han invertido 642.000 euros, de los cuales 200.000 los ha aportado Europa con fondos de sostenibilidad turística dentro del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, y el resto el Ayuntamiento con partidas propias.
La alcaldesa de Teruel dijo a los pies de estas escaleras, las más largas de la ciudad ya que la Escalinata de la estación de tren tiene 124 escalones y esta 263, que es “importante invertir en todos los barrios de la ciudad”; más todavía en este punto donde el Arquillo del Carrel ya fue restaurado hace dos años también con fondos europeos.
Con la restauración de las escaleras, que ha supuesto una total renovación y un cambio radical de aspecto, Buj dijo que habían querido darle al lugar una “nueva estética y solidez”, ya que van a durar mucho más tiempo debido al material empleado puesto que las anteriores eran de ladrillo y se rompían con más facilidad.
Además, las nuevas escaleras están iluminadas de noche y “han quedado preciosas”, dijo la alcaldesa, que confió en que sean respetadas. Añadió que la intención es seguir trabajando en “mejorar todos y cada uno de los barrios de nuestra ciudad”.
El concejal de Infraestructuras, Juan Carlos Cruzado, detalló en qué ha consistido la intervención, que ha supuesto la renovación total de este espacio urbano puesto que lo primero que se hizo fue eliminar los peldaños de ladrillo que había porque estaban muy deteriorados. Se han rehecho los muros delimitadores y se han recubierto con gres porcelánico.
Además, se han puesto dos redes de drenaje para evitar que la escorrentía de las laderas afecten a las escaleras. La iluminación en los muros es otro aspecto importante que destacó Cruzado, junto a la colocación de una barandilla de acero cortén en el centro para facilitar la movilidad.
En respuesta a preguntas de la prensa, el concejal explicó que también está a punto de comenzar la remodelación de las aceras de las calles Córdoba y Granada, a través de dos proyectos independientes y que cuentan igualmente con financiación del fondo de sostenibilidad turística. Se pretende así mejorar la accesibilidad en el entorno de la plaza de toros.
Por otra parte, también en contestación a los medios, explicó que en los próximos días comenzará la retirada de los escombros del edificio 23-25 de la calle San Francisco, una vez demolida parte de la nave afectada por el derrumbe del número 21. Cuando concluya, el consistorio accederá al patio para poder retirar los escombros de forma subsidiaria.
Espacio fotogénico
Son 263 los escalones que conforman la escalera de subida al cementerio, y que tras la intervención realizada presenta un aspecto estético muy fotogénico por redescubrir entre los fotógrafos, ya que ofrece una visión panorámica del casco urbano de Teruel en su parte más alta con las torres mudéjares de fondo. Un nuevo espacio por incorporar a los escenarios de cine que tiene la capital, puesto que recuerda, salvando las distancias porque no es tan ancha, la escalera de Odessa que hizo célebre Eisenstein en El acorazado Potemkin.
 
 
 
 Un lugar para pasear
 
 Las escaleras de subida al cementerio es un espacio muy utilizado para pasear, según comentó el concejal de Infraestructuras y Patrimonio Cultural, Juan Carlos Cruzado, además de ser la conexión peatonal para subir al camposanto.
Por uno de sus niveles cruza el carril bici que después conecta con el de la vía perimetral y es muy habitual encontrar gente en la zona paseando con sus mascotas. Todo este entorno que el entorno es muy utilizado por los deportistas.
La escalera sube al camposanto no de forma recta, sino que la subida se va adaptando a los diferentes niveles de la ladera con puntos que permiten sentarse a descansar mientras se contempla la ciudad. A los 234 peldaños que conforman la escalera antigua se han añadido 29 nuevos.
-   Teruel sábado, 30 de agosto de 2025 Teruel sábado, 30 de agosto de 2025Los trabajos de las escaleras del cementerio de Teruel, a punto de terminar 
-   Teruel martes, 15 de octubre de 2024 Teruel martes, 15 de octubre de 2024El Ayuntamiento de Teruel licita las obras de adecuación de las escaleras de acceso al cementerio municipal 
-   Teruel miércoles, 11 de junio de 2025 Teruel miércoles, 11 de junio de 2025Las obras de recuperación de las escaleras de acceso al cementerio de Teruel marchan a buen ritmo 
-   Teruel miércoles, 15 de enero de 2025 Teruel miércoles, 15 de enero de 2025El Ayuntamiento de Teruel adjudica por 642.510 euros las obras de mejora de las escaleras de acceso al cementerio 

 
 