

El Ayuntamiento de Teruel ha solicitado los informes de evaluación a más de 200 edificios de más de 50 años
Trabaja con el Catastro para identificar más inmueblesEl portavoz de Teruel Existe, Enrique Marín, presentó un ruego en el pleno de este lunes para que el Ayuntamiento de Teruel elabore en el plazo máximo de un año un registro de las fincas de más de 50 años, con el objetivo de notificar a sus propietarios la obligación de realizar el Informe de Evaluación del Edificio (IEE), que analiza su estado de conservación, accesibilidad y eficiencia energética. En su respuesta, la alcaldesa Emma Buj señaló que “ya se han remitido notificaciones a más de 200 edificios”, y que se trabaja en colaboración con el Catastro para identificar más inmuebles, aunque reconoció que se trata de una labor compleja dada la magnitud del trabajo pendiente.
En el apartado de ruegos y preguntas, Enrique Marín planteó varias cuestiones relacionadas con la gestión del agua, la seguridad y el mantenimiento del patrimonio urbano. Marín preguntó por la estrategia del Ayuntamiento para detectar fugas de agua, recordando que “el georradar puede ser útil, pero no debe emplearse como única técnica de detección, especialmente en suelos arcillosos como los de Teruel”.
La alcaldesa explicó que el georradar se emplea para detectar oquedades, no fugas de agua, y apuntó que la semana pasada se utilizó en la calle Barrio del Carmen -aprovechando que estaba en la ciudad porque se ha encargado un proyecto para la renovación del Óvalo- porque los vecinos les habían trasladado que en la zona donde se hundió la calle la pasada semana podría haber una cueva bajo tierra, que en tiempos se utilizó como fresquera. Ante la imposibilidad de acceder directamente a esta cueva, se decidió pasar el georradar.
Sobre la detección de fugas de agua, Buj señaló que “la empresa de aguas está finalizando una actuación de sectorización en toda la ciudad que permitirá localizar las fugas con mayor precisión”.
El concejal de Teruel Existe también solicitó información sobre el estado y funcionamiento de los hidrantes de la ciudad, cuestión que la alcaldesa se comprometió a responder en la próxima comisión informativa.
El portavoz del PSOE, Jose Guillén, preguntó por las averías del ascensor del Óvalo y de San Julián. La alcaldesa explicó que ha salido a licitación de nuevo su mantenimiento, que está pendiente de adjudicación, y en el presupuesto de 2025 hay partidas para hacer el mantenimiento de estos elevadores y solucionar las deficiencias.
Guillén también preguntó por el acceso a las pruebas de las aseguradoras por parte de los vecinos de la calle San Francisco 21. La alcaldesa recordó que pueden acceder al expediente como interesados pero que el proceso está judicializado.
Problemas de tráfico
El tráfico en la ciudad de Teruel se ha complicado en las últimas semanas, tanto por la ejecución de obras municipales como por los trabajos por parte del Ministerio en la avenida Sagunto y ahora también en la variante norte, lo que lleva a los conductores a dar grandes rodeos para llegar a su destino o estar retenidos en la calzada a determinadas horas del día, porque el tráfico no fluye como debiera.
La alcaldesa de Teruel, Emma Buj, se refirió a esta situación en el pleno de este lunes a preguntas de la portavoz de Vox, Elena Fernández.
Buj explicó que ella podía responder por las obras municipales y dio los plazos que baraja el Ayuntamiento, según le han ido comunicando las empresas adjudicatarias y teniendo en cuenta que siempre puede haber algún imprevisto.
Según indicó, a finales de noviembre, debería de terminarse la cuesta de los Gitanos y la cuesta de los Molinos. Asimismo, antes de fin de año estará finalizada la obra del ascensor del barrio del Carmen, aunque esto no quiere decir que se pueda poner en funcionamiento porque para ello necesita contar con los permisos de Industria, pero sí que posibilitará abrir al tráfico el tramo de la calle Bajo los Arcos, cerrado desde el inicio de las obras hace más de un año.
La portavoz de Vox también preguntó por los problemas con la red de aguas de pluviales de la ciudad. La alcaldesa recordó que la ciudad es orográficamente muy complicada y que en todas las dificultades que se detectan se van actuando sobre ellas, algunas menores y otras de menor envergadura, y avanzó que a finales de año comenzarán los trabajos de renovación de redes en la Florida.
- Teruel lunes, 17 de mayo de 2021
Teruel tendrá Feria del Jamón y los Alimentos de Calidad del 16 a 19 de septiembre
- Teruel miércoles, 2 de octubre de 2024
Teruel Existe propone realizar un estudio para llevar a cabo un tratamiento adecuado en el subsuelo del paseo del Óvalo
- Teruel jueves, 29 de agosto de 2024
El programa Volveremos funcionará todos los miércoles y viernes en 70 comercios de la capital
- Teruel viernes, 30 de agosto de 2024
Las obras en el Pabellón Las Viñas-Pepe Lanzuela de Teruel alcanzan el 85% de su ejecución