Síguenos
Los vecinos de San León se acercan con expectación a visitar el nuevo centro Los vecinos de San León se acercan con expectación a visitar el nuevo centro
El concejal Carlos Méndez explica a un grupo de vecinas las posibilidades de unas de las salas multiusos

Los vecinos de San León se acercan con expectación a visitar el nuevo centro

Este martes, otra jornada de puertas abiertas para dar a conocer sus posibilidades
banner click 236 banner 236

El centro sociocultural San Julián organiza este martes de nuevo una jornada de puertas abiertas, después de que en la tarde de este lunes recibiera a los primeros visitantes: vecinos del barrio y representantes de asociaciones y colectivos que puedan estar interesados en organizar en él sus actividades a partir del próximo curso. En septiembre el centro se pondrá en funcionamiento pero antes se muestra al público para dar a conocer sus posibilidades. Este martes continúan las jornadas de puertas abiertas, de 18 a 21 horas.

En la tarde de este lunes fueron muchos los vecinos del barrio que se acercaron a conocer cómo había quedado, sobre todo personas mayores que llevaban años esperando su apertura. Entre ellas se encontraban Remedios Pradas y Juliana Alcón que llevan 64 y 48 años viviendo en el barrio. “Soy de la asociación de vecinos desde que se fundó”, contaba Remedios mientras visitaba con Juliana una de las salas multiusos “y hemos dado mucha guerra para que nos hicieran esto”, agregó.

El concejal de Cultura, Carlos Méndez, hizo de cicerone para los muchos vecinos del barrio que no quisieron perderse la oportunidad de recorrer las diferentes salas que se han habilitado y que ya están equipadas, así como la cafetería, la peluquería, las cocinas o la sala de podología.
 

También los integrantes de la junta directiva de la asociación vecinal aprovecharon para recoger inscripciones de nuevos socios, porque, entre las actividades programadas, están las que van a organizar desde la asociación. Para su presidenta, Mari Marco, la de este lunes era una jornada emocionante porque lleva años luchando porque este centro sea una realidad. Allí además va a tener su sede la asociación, en una oficina ya totalmente equipada, junto a una sala de reuniones.

Entre las preguntas más habituales de esta primera jornada, tanto para el concejal como para los miembros de la asociación. se encontraba saber cómo se podrá solicitar el servicio de comida, que será para los mayores de 65 años empadronados en Teruel y podrá ser tanto en la cafetería, situada en la planta baja, como para llevar. En esta planta también se encuentra la peluquería y otra cocina para hacer cursos o celebraciones.

Pasadas las seis de este lunes la escalera era un ir y venir de gente que se paraba en el descansillo para comentar las novedades que más les llamaba la atención.
 

En la primera planta, hay una sala de lectura y una gran sala polivalente, para conferencias cursos o charlas, entre otros espacios, como una terraza acristalada. Mientras la planta superior es versátil y polivalente, con paneles que se abren y se cierran permitiendo la distribución de espacios según las necesidades. “Hemos seguido un esquema similar al del Centro San Julián, que tan buenos resultado está dando”, comentó el concejal. Pero con detalles “sostenibles” como los que cuelgan de techos y paredes para amortiguar los ruidos y que llamaron la atención.

Para la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, este nuevo centro “va a llenar de vida el barrio de San León a partir del próximo mes de septiembre que será cuando abra sus puertas de forma definitiva”. Buj se mostró convencida de la buena acogida que va a tener el centro como ya lo tuvo también el de San Julián. “Teruel es una ciudad con una actividad social y cultural extraordinaria debido a que sus ciudadanos tienen muchas inquietudes”, afirmó, convencida de que va a ser un revulsivo para este barrio en el que conviven personas mayores con mucha gente joven del campus universitario.
 

Buj avanzó además que el equipo de gobierno está estudiando una solución para incrementar el número de plazas de aparcamiento en el solar municipal situado junto al centro.

Las instalaciones se encuentran en estos momentos con los últimos retoques tras finalizar los trabajos de suministro, montaje e instalación del equipamiento de mobiliario necesario para su puesta en funcionamiento.

Participación

La web de la Federación de Asociaciones Vecinales y Culturales de Teruel (FAVCT) fue jaqueada hace una semana, lo que afecta no solo a sus comunicaciones sino a la recta final de presentación de propuestas a los presupuestos participativos. Por ello, desde la Federación han pedido disculpas por las molestias y, hasta solventar esta incidencia, piden a las asociaciones y ciudadanía que para presentar propuestas a los presupuestos contacten con ellos en favsanfernando@gmail.com o en el número 613 199 227.

El redactor recomienda