Más de 14.500 usuarios ha recibido el centro sociocultural de San Julián de Teruel en sus 4 años de vida
Un total de 277 asociaciones, empresas y entidades, tanto públicas como privadas, han pasado por sus instalacionesLa música de Antón García Abril vuelve a sonar en el auditorio del Centro San Julián
La exposición fotográfica ‘Espacios Naturales’ visita el centro de San Julián
El centro sociocultural San Julián de Teruel cumple cuatro años desde su apertura, y lo hace con un balance más que positivo. Este espacio, que nació con la vocación de ser un punto de encuentro para la cultura, la convivencia y la participación ciudadana, se ha convertido en uno de los lugares más activos y queridos de la ciudad, ha destacado el Ayuntamiento de la capital en una nota de prensa.
Desde su inauguración en octubre de 2021, 277 asociaciones, empresas y entidades, tanto públicas como privadas, han pasado por sus instalaciones, demostrando que el centro forma ya parte de la vida cotidiana de los turolenses. Además, la sala de estudio ha recibido más de 14.500 usuarios, y se ha consolidado como un recurso muy valorado tanto por estudiantes como por vecinos del barrio y del resto de la ciudad.
Durante estos cuatro años, el centro ha sido escenario de una gran variedad de actividades: desde reuniones vecinales, talleres formativos, congresos, charlas, exposiciones y espectáculos culturales, hasta una amplia oferta relacionada con el baile y el canto, el yoga, el pilates, la cocina, la costura, las manualidades, la música, la zumba o el teatro, entre muchas otras. Una programación diversa y continua que demuestra la vitalidad del espacio y la implicación de quienes lo utilizan.
En los últimos meses, el auditorio Torre El Salvador ha acogido algunos de los eventos más relevantes del panorama cultural y académico de Teruel, entre ellos el Concurso Internacional de Piano Antón García Abril, el XII Workshop de Jóvenes Investigadores en Economía y Empresa, los actos del Desafío Buñuel o el XVII Congreso Nacional de Bioética que se celebró la semana pasada en la ciudad con la participación de más de 200 profesionales en la materia.
A ellos se sumará, el próximo mes de noviembre, el I Congreso de Justicia y Empresa en Teruel, que reforzará aún más el papel del centro como espacio de encuentro para el conocimiento, el diálogo y la cultura.
"Este recorrido de cuatro años ha sido posible gracias al gran trabajo conjunto desarrollado por el Ayuntamiento de Teruel, la Asociación de Vecinos de San Julián, la Federación de Asociaciones Vecinales y Culturales de Teruel, el Conservatorio Profesional de Música de Teruel, el personal del centro y la propia Concejalía de Cultura, que con su esfuerzo, compromiso y colaboración han hecho posible que este espacio funcione con cercanía, dinamismo y calidad", ha resaltado el consistorio.
“El Centro Sociocultural San Julián se ha convertido en un orgullo para la ciudad, un espacio vivo que refleja la implicación de los turolenses y el trabajo en equipo de todos los que creen en la cultura como motor de convivencia y desarrollo”, ha señalado el concejal de Cultura, Carlos Méndez.
El concejal ha subrayado, además, que el objetivo para los próximos años es seguir reforzando la programación, facilitar el acceso de las asociaciones a los distintos espacios y mantener el espíritu participativo que ha acompañado al centro desde su apertura.
“Cuatro años después, el centro sociocultural San Julián sigue creciendo con la ciudad, adaptándose a sus necesidades y ofreciendo un punto de encuentro donde la cultura, la formación y la participación son protagonistas”, ha concluido.
-
Teruel martes, 19 de octubre de 2021El centro sociocultural San Julián de Teruel abre sus puertas a la ciudadanía
-
Teruel jueves, 21 de octubre de 2021Más de 200 personas visitan el nuevo centro sociocultural San Julián de Teruel en la jornada de puertas abiertas
-
Teruel lunes, 17 de mayo de 2021Teruel tendrá Feria del Jamón y los Alimentos de Calidad del 16 a 19 de septiembre
-
Teruel martes, 22 de octubre de 2024Teruel celebra la semana de la Huella Carlista del 22 al 26 de octubre
