Mejorar la comunicación en familias con adolescentes es el objetivo del nuevo proyecto de la DPT 'Creciendo en familia: comunicar sin explotar'
El Área de Bienestar Social de la DPT impulsa este proyecto en colegios e institutos de la provincia a lo largo de este otoñoLa Diputación Provincial de Teruel se dirige a las familias turolenses con adolescentes o con hijos e hijas en edad de Educación Primaria para ofrecerles un proyecto de promoción de la comunicación que favorezca la conexión entre todos y las relaciones familiares saludables, respetuosas y colaborativas: Creciendo en familia, ha informado la institución en una nota de prensa.
La actividad se ha presentado este lunes en la Diputación Provincial de Teruel. La diputada delegada de Bienestar Social, Beatriz Redón, y la psicóloga de Psicara, Nuria Latorre, han explicado los pormenores del proyecto.
Continuando con la actuación impulsada el año pasado desde el Área de Bienestar Social, la DPT desarrolla ahora un programa de promoción de la salud mental en el entorno de la infancia y la adolescencia. Este proyecto nace con el objetivo de ofrecer a las familias un espacio de reflexión y aprendizaje práctico sobre cómo mejorar la comunicación y fortalecer los vínculos en las distintas etapas del desarrollo. Beatriz Redón recordaba que las desarrolladas el año pasado "fueron jornadas que tuvieron mucho éxito y nos las han demandado. Y destacar también que se van a realizar en todas las comarcas, nadie tiene excusa para no ir a alguno de los talleres que se hagan, siempre van a encontrar un municipio cercano al que dirigirse para realizar el taller, que es una de las premisas que nos marcamos desde DPT: intentar llegar a todos los rincones de la provincia”.
A través de charlas presenciales gratuitas, impartidas por profesionales del centro de psicología turolense Psicara, se abordan estrategias adaptadas a cada momento evolutivo. Se han previsto 34 sesiones de dos horas y media aproximadamente, repartidas entre colegios e institutos de las comarcas turolenses.
La psicóloga Nuria Latorre ha explicado: “Al final es una manera de acercarnos a los padres y las madres con cosas que estamos viendo e inquietudes, tanto en la etapa de infantil y primaria, con la gestión de rabietas, de qué hago cuando me monta una pataleta en medio del supermercado… Ofrecer herramientas para autogestionarnos los adultos y también con ellos. Y luego, con los adolescentes, esa prevención a través de los vínculos, cómo ponerles límites sin cargarnos esos vínculos ni que se aíslen”. La psicóloga ha añadido : "Con esta doble función, con las familias de adolescentes vamos por toda la provincia, a 20 municipios. Con los niños y niñas de infantil y primaria se hará por todos los colegios de la ciudad y también a Cella, Utrillas, Monreal y Sarrión. Con esto queremos abarcar toda la provincia e intentar llegar al máximo de familias posible”.
Dos talleres
Se ofrecen dos tipos de talleres formativos. Con el primero de ellos Comunicar sin explotar: cómo hablar con tu hij@adolescente (y que te escuche) los progenitores y/o tutores pueden mejorar sus habilidades de comunicación con los adolescentes, además de entender el papel que juega hoy en día el ámbito de lo digital en sus relaciones. Las personas asistentes afrontarán temas como: ¿Qué pasa por su cabeza?, De la orden al diálogo, Cómo establecer límites, Cómo cuidar el vínculo y Prevención de autolesiones.
Para Redón “se trata de dar claves para comprender mejor qué pasa por las cabezas de los adolescentes en esta etapa, cómo establecer límites sin que surja el conflicto, desde el respeto, cuidando el vínculo entre los padres, madres e hijos, tratando de prevenir situaciones que si no se gestionan bien desde el principio pueden desencadenar situaciones más problemáticas o preocupantes como lesiones que vemos ahora que se están dando en la adolescencia, en un momento clave, es una etapa vital, donde se producen más cambios o más importantes en las personas”.
En Andorra y en Híjar, el taller para familias de adolescentes se llevó a cabo la semana pasada. Allí, las personas asistentes se adentraron en el conocimiento de la adolescencia, una época vital compleja, donde el desarrollo físico y los cambios emocionales y psicológicos son significativos. El núcleo familiar ocupa un lugar determinante en ese momento y la comunicación se convierte en una herramienta vital para gestionar la convivencia de forma positiva y acompañar al adolescente.
Nuria Latorre afirma que se trata de buscar “el equilibrio". "Ni somos sus amigos ni tenemos por qué ser una figura rígida, porque al final no conectan con nosotros. ¿Cuál es el punto medio para ser figura de actividad con cariño pero a la vez que respeten nuestros límites?. Entonces añadir que las familias van a tener psicólogos y psicólogas en su municipio o el de al lado, que también pueden resolver dudas concretas en estos talleres, que se aprovechen de que vamos por allí”, ha detallado.
Ya hay fechas y horas previstas en Andorra, Calaceite, Valderrobres, Castellote, Alcorisa, Albarracín, Cella, Cantavieja, Cedrillas, Calamocha, Monreal del Campo, Calanda, Alcañiz, La Mata de los Olmos, Utrillas, Mora de Rubielos y Sarrión.
El otro taller ofrece un enfoque práctico para ayudar a las familias a gestionar los primeros conflictos y rabietas que aparecen en la niñez, bajo el nombre Surfeando las rabietas. Aquí los familiares recibirán consejo para desarrollar estrategias con las que acompañar las emociones intensas de estos momentos y construir un clima que las prevenga. Los siguientes talleres ya confirmados son en el Colegio Victoria Díez de Teruel el jueves 4 de diciembre a las 17 horas y en la Casa de la Cultura de Cella el miércoles 17 de diciembre a las 16:30 horas.
El calendario con los lugares y fecha de las charlas que se irán actualizando a medida que se cierren más lugares puede consultarse en la web www.psicara.com/creciendoenfamilia/ y la entrada a todos ellos es libre hasta completar aforo.
-
Teruel jueves, 27 de mayo de 2021El pleno de la DPT aprueba sendas propuestas para rechazar el pago de autovías
-
Teruel martes, 1 de julio de 2025Los ayuntamientos turolenses modernizarán sus padrones municipales con apoyo de la DPT
-
Bajo Aragón lunes, 9 de junio de 2025Marta Sancho, diputada de Turismo de la Diputación Provincial de Teruel: “Gracias a Motorland miles de moteros recorren las carreteras de nuestra provincia”
-
Teruel martes, 10 de junio de 2025La DPT y la DGA unen sus políticas para garantizar servicios en los pueblos pequeños
