Nuevo camión en El Vallecillo y un salero en Valdecuenca para la vialidad invernal de DPT
Joaquín Juste destaca el incremento de los convenios con los ayuntamientos y las comarcasUn nuevo camión quitanieves en El Vallecillo y un salero en Valdecuenca son las novedades que incorporará este año la campaña de vialidad invernal de la Diputación de Teruel (DPT), que presentó este martes su presidente, Joaquín Juste, en el Parque de Maquinaria de la capital. Juste destacó el incremento de los convenios con los ayuntamientos y las comarcas para facilitar la limpieza de las carreteras, empezando a limpiar desde las zonas más altas para que las vías de comunicación estén despejadas y facilitar la movilidad de la población. En total serán 25 equipos, entre propios y externos, los que estarán disponibles.
El presidente de la institución provincial presentó la campaña de vialidad invernal, que comienza el próximo 15 de noviembre y se prolongará hasta el 15 de abril, junto al diputado delegado del Servicio de Vías y Obras, Francisco Narro, y el responsable del servicio, José Salvador.
Las novedades serán la incorporación de un camión 6x6 con cuña y salero adquirido por la Diputación de Teruel, que operará desde El Vallecillo en virtud de un convenio de colaboración con el ayuntamiento de dicha localidad; y un nuevo silo vertical de almacenamiento de sal en Valdecuenca con capacidad para 35 toneladas que ha sido instalado este año.
El dispositivo del plan de vialidad cuenta con 18 vehículos de la DPT con distintas tracciones, a los que se suman otros 7 a través de convenios con distintas comarcas y ayuntamientos. El coste estimado del despliegue es de 500.000 euros, entre suministros, vehículos, personal y los convenios con otras administraciones, aunque el jefe del servicio, José Salvador, indicó que esa cifra es “variable” de acuerdo con las necesidades, “en caso de que necesitemos más fundentes o si hay nevadas extraordinarias como pueden ser de gran cantidad o de gran superficie”, en cuyo caso se despliegan más medios disponibles o “de manera más extensa los que tenemos subcontratados con empresas de apoyo”.
Juste explicó que el acuerdo que existe con el Gobierno de Aragón permite un uso más eficiente de los recursos en las cotas más elevadas de la provincia, de forma que ambas administraciones se reparten las vías en las que intervenir. El presidente comentó que esa intervención en las carreteras “se hace por cuadrículas”, de manera que la DPT se encarga “sobre todo de la Sierra de Albarracín y media Comarca Comunidad de Teruel hasta lo que es Calamocha y esa zona”. Apuntó que parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Cuencas Mineras lo hace el Gobierno de Aragón, lo que permite “tener repartida la provincia”.
En el centro de operaciones de Teruel se cuenta con 11 equipos: 5 camiones 6x6 con cuña y saleros, 3 vehículos todoterreno pick-up con cuña y salero y 3 camiones 8x6 con cuña y salero de 9 m3. En el centro de operaciones de Alcañiz se dispone de otros 3 equipos: 2 camiones 4x4 con cuña y salero y un camión 6x6 con cuña y salero de 7 m3 adjudicado a una empresa externa.
El resto de efectivos del operativo se despliegan mediante convenios de colaboración. En el caso de las comarcas, en la del Maestrazgo hay 2 camiones 4x4 con cuña y salero, uno en Cantavieja y otro en Villarluengo; y en el Matarraña 2 camiones 4x4 con cuña y salero, en Ráfales y Peñarroya de Tastavins, más un camión 4x4 con cuña en Monroyo.
Luego están los convenios de colaboración con los siguientes ayuntamientos: un todoterreno en Camarena de la Sierra con cuña y salero; un camión 6x6 con cuña y salero en Orihuela del Tremedal, cedido por la Diputación de Teruel; un camión 6x6 con cuña y salero, cedido también por la DPT, al igual que el camión de las mismas características en Guadalaviar; un pickup en Fortanete con cuña y salero; y un camión 6x6 con cuña y salero en El Vallecillo cedido por la institución provincial adquirido este año.
Almacenamientos de sal
Además, hay diez puntos de almacenamiento de sal. En Teruel una nave con capacidad de 350 toneladas y un silo para 90 toneladas, y en Alcañiz un silo para 60 toneladas. En Peñarroya de Tastavins hay un silo para 30 toneladas y en Monreal del Campo para 60 toneladas, mientras que en Ráfales se cuenta con una nave de almacenamiento de sal con capacidad para 30 toneladas y un silo vertical para poder almacenar otras tantas. En Royuela y Orihuela, cedidos por la DGA, hay sendos silos para 60 toneladas, y en Molinos para 30 toneladas. Con capacidad para 35 toneladas están también los de Camarena de la Sierra y Valdecuenca, este último incorporado este año.
Despliegue
El protocolo de actuación del operativo de vialidad invernal establece trece rutas de limpieza para atender las carreteras que se limpian por convenio con la DGA y cinco zonas de trabajo que limpian los equipos convenidos con las distintas comarcas o ayuntamientos. Estas zonas incluyen, según informó la DPT, desde la ciudad de Teruel, hacia el sur y el oeste, abarcando la Sierra de Albarracín, parte del Alto Jiloca y de las Cuencas Mineras, así como parte de la Comunidad de Teruel y de la del Matarraña. En las comarcas del Maestrazgo, Bajo Aragón, Bajo Martín y Andorra-Sierra de Arcos hasta Montalbán, el convenio establece que cada administración asume la limpieza de las carreteras de las que son titulares.
En las zonas más alejadas de los parques de maquinaria que la DPT tiene en Teruel y Alcañiz, la limpieza se hace mediante convenios con diferentes ayuntamientos y comarcas. La institución tiene convenios con los ayuntamientos de Guadalaviar, Gúdar, Fortanete, Camarena de la Sierra, Orihuela del Tremedal, las comarcas del Matarraña y el Maestrazgo, y se suman el Ayuntamiento de El Vallecillo y la Comarca de Gúdar-Javalambre.
-
Teruel martes, 11 de noviembre de 2025La Diputación de Teruel activa el operativo de la vialidad invernal con un nuevo vehículo y centro de almacenamiento de sal
-
Teruel martes, 19 de noviembre de 2024La DPT activa el operativo de vialidad invernal incorporando dos nuevas máquinas conveniadas con entidades locales con un total de 24
-
Teruel jueves, 26 de junio de 2025El PSOE asegura que su denuncia consigue en horas el informe para convocar subvenciones que el gobierno de la DPT "no consiguió en meses"
-
Bajo Aragón jueves, 5 de junio de 2025La DPT iniciará la mejora de la carretera de Jatiel a La Puebla de Híjar en verano
