

Teruel acoge el XVIII curso de Fundamentos de Obstetricia y Ginecología para residentes
Los MIR que participan son de primer año y adquieren conocimientos básicosLos MIR de Teruel ya disfrutan de las ayudas a la rotación para formación
La provincia contará con 34 plazas de formación para MIR y EIR en 2026
Teruel acoge desde este jueves el XVIII Curso de Fundamentos en Obstetricia y Ginecología para Residentes de Primer Año (R1) en el Palacio de Exposiciones y Congresos, con un programa de tres días de duración y en el que se desarrollan charlas, conferencias y talleres a modo de introducción y como toma de contacto con la profesión. El curso tiene como objetivo la integración de los residentes de primer año en la formación sanitaria especializada y la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (Sego); aportar conocimientos básicos de la fisiología femenina y la reproducción humana; y aportar conocimientos básicos de obstetricia, ginecología y cirugía ginecológica.
Al curso acuden prácticamente el 100% de los médicos residentes que han elegido esta especialidad este año, que han sido 281 en toda España y de los que aquí están presentes 266.
Este curso, que ya se ha convertido en un clásico en Teruel y que arrastra tradición dentro de la profesión, es una apuesta clara de la Sego y un espaldarazo a su impulsor y coordinador del curso, el turolense Luis San Frutos Llorente, ginecólogo en el Hospital Santa Cristina de Madrid.
En el aspecto académico, profesores y especialistas de varias universidades son los encargados de impartir las materias, pero también jefes de Servicio y jefes de Sección de los distintos centros hospitalarios que aquí están representados, además de profesionales contrastados dentro de la Ginecología y encabezados por el presidente de la Sego, Pere Brescó Torras.
“Estamos muy contentos porque Teruel nos da muchas facilidades para realizar el curso y también para que la gente conozca Teruel”, señaló Luis San Frutos, coordinador del Curso.
La popularidad de este encuentro es tal que ya roza la familiaridad y se lo conoce.como el Curso de los R1 o el de Ginecología de Teruel y en clara alusión a las dieciocho ediciones que ya contemplan a este acto académico.
La llegada de este curso a Teruel es un cúmulo de circunstancias y características, que la propia ciudad reune y que su valedor (Luis San Frutos) ha potenciado, convirtiendo el curso en un verdadero reclamo no solo para Teruel sino también para la propia especialidad de Ginecología.
Entre los objetivos específicos para que el curso sea más atractivo y estimule la participación, como así queda patente con al afluencia en las ediciones precedentes, está la iniciación en una especialidad muy sensible. “Buscamos conceptos básicos y que los residentes asimilen las materias principales. Motivarles para que saquen el mayor rendimiento posible de este curso”, explicó Luis San Frutos.
Programa
Entre jueves, viernes y sábado cerca de treinta ponencias con temas muy variados como el asesoramiento en anticonceptivos y su manejo, la anatomía quirúrgica, las ecografías y revisiones, el visionado de las ecografías ginecológicas o la interpretación de los registros basados en casos prácticos.
Pero también los mecanismos para el parto o la cesárea y la técnica y sus indicaciones. La fisiología del feto. Las endoscopias o el trabajo en quirófanos.
Materias todas ellas de gran interés en la iniciación en la profesión de ginecólogo o ginecóloga y que serán trabajadas y profundizadas a lo largo de los cuatro años que realizarán como médicos residentes y hasta su profesionalización como médicos independientes y no tutelados.
Como curso básico y para profundizar más allá de la ciencia, también se tratan temas como la mala praxis y la responsabilidad profesional o responsabilidad civil, que puede darse en determinados casos u ocasiones.
No dejan de lado tampoco el trato a la paciente, ya que “el ginecólogo es el único médico que visitará a la mujer a lo largo de toda su vida. Es una constante”, puntualizó Luis San Frutos.
- Teruel viernes, 6 de junio de 2025
Tres médicos residentes y dos enfermeros renuncian a sus plazas de formación en la provincia de Teruel
- Teruel jueves, 3 de junio de 2021
Los hospitales turolenses son los que más plazas de especialistas tienen sin cubrir: 18 puestos vacantes
- Teruel viernes, 24 de enero de 2025
Las listas de espera quirúrgicas de más de seis meses se duplican en el Polanco y se reducen a la mitad en el Hospital de Alcañiz
- Teruel miércoles, 21 de mayo de 2025
El Obispo Polanco cerrará 32 camas este verano y el hospital San José, una planta