Síguenos
Teruel es la tercera provincia en la  que más cae la natalidad hasta marzo Teruel es la tercera provincia en la  que más cae la natalidad hasta marzo
Celebración de la Candelaria el pasado 2 de febrero en Teruel. Archivo

Teruel es la tercera provincia en la que más cae la natalidad hasta marzo

La provincia registra 211 nacimientos, 23 menos que un año antes
banner click 236 banner 236

Teruel ha sido, tras Cuenca y Pontevedra, la provincia española en la que porcentualmente más ha descendido la natalidad en el primer trimestre del año. Según la Estimación mensual de nacimientos publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con los 72 nacidos en marzo, acumula 211 bebés, 23 menos que en el mismo periodo de 2024, lo que supone una caída del 9,75 %. En ese mismo intervalo, se han producido en el territorio 452 defunciones por todas las causas, según la Estimación del número de defunciones semanales difundida también por el INE, lo que arroja un saldo vegetativo negativo en 241 personas.

De los 211 bebés nacidos en la provincia de Teruel en el primer trimestre, 118 han sido niños y 93 niñas. En marzo nacieron 72, que son 12 menos que en el mismo mes de 2024 y la cifra más baja para el tercer mes del año desde 2016.

En cuanto a la edad de las mujeres que han sido madres este año en Teruel, 75 tenían entre 30 y 34 años; 60 entre 35 y 39; 44 entre 25 y 29; 19 entre 20 y 24; 11 entre 40 y 44; y 1 entre 45 y 49.

Estos 211 bebés son 23 menos que los nacidos entre enero y marzo del año pasado, lo que supone un descenso del 9,75 %, que sólo superan las provincias de Cuenca (un 11,93 % menos) y Pontevedra (10,56 %), además de la ciudad autónoma de Melilla (12,6 %). En el extremo contrario se sitúa Soria, que ha celebrado 126 alumbramientos, 20 más, lo que supone un ascenso del 18,79 %.

Por lo que respecta a las otras dos provincias aragonesas, Huesca ha contabilizado 359 nacimientos en el primer trimestre, un 1,03 % más, mientras que Zaragoza ha registrado 1.501, un 2,42 % menos. De esta forma, en el conjunto de Aragón han nacido 2.071 bebés, 56 menos que en los tres primeros meses de 2024, lo que representa un descenso del 2,65 %, según el INE.

Por otro lado, en las primeras 13 semanas del año (del 30 de diciembre de 2024 al 30 de marzo de 2025) han fallecido en la provincia de Teruel 452 personas por todas las causas, de las que 227 han sido mujeres y 225, hombres. Han sido 4 menos que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un descenso del 0,88 %.

La Estimación del número de defunciones semanales del INE ofrece datos relativos a las primeras 18 semanas del año, esto es, del 30 de diciembre hasta el 4 de mayo. En este intervalo han muerto en la provincia 609 personas (308 mujeres y 301 hombres), que son 7 más que hace un año, lo que representa un incremento del 1,14 %.

En cuanto a la edad de las personas que han fallecido en la provincia turolense, 2 tenían entre 0 y 4 años; 1 entre 15 y 19; 13 entre 40 y 49; 33 entre 50 y 59; 45 entre 60 y 69; 89 entre 70 y 79: 188 entre 80 y 80; y 238 tenían 90 y más años.

En la provincia de Huesca han fallecido 856 personas, un 6,46 % más, mientras que en la de Zaragoza han sido 3.455, un 4,59 % menos. En el conjunto de Aragón, se han producido 4.920 defunciones, un 4,25 % menos que en el mismo periodo del año anterior. El descenso porcentual tan sólo ha sido mayor en Navarra, con un 8,98 %.

El redactor recomienda