El capital desembolsado se sitúa en 2 millones de euros
La creación de empresas en la provincia de Teruel ha descendido un 8,85 % en el primer semestre del año, hasta las 103 sociedades, todas ellas limitadas. El capital invertido para su constitución, sin embargo, se ha desplomado hasta los 2 millones de euros cuando en el mismo periodo del año anterior superó los 26,5, según los datos publicados...
La Estadística Continua del INE sitúa el crecimiento en 727 personas en el último año
La población turolense ha crecido durante el último año en 727 personas, lo que supone un incremento del 0,53% entre julio de 2024 y el mismo mes de este año, según los datos provisionales de la Estadística Continua de Población (ECP) hecha pública por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este jueves correspondiente al segundo...
El 87,7% de las ventas son de segunda mano y solo se financian con hipoteca cuatro de cada diez
Las operaciones con vivienda nueva aumentaron un 40,3% al pasar de 72 a 101, y las realizadas con vivienda usada crecieron en términos porcentuales un 13,4%, al pasar de 633 a 718
La provincia registra 211 nacimientos, 23 menos que un año antes
El descenso es del 9,75 %, que sólo superan las provincias de Cuenca (un 11,93 % menos) y Pontevedra (10,56 %)
En las primeras cinco semanas del año se han producido 184 defunciones
El número de bebés nacidos en el mes de enero en la provincia de Teruel ascendió a 70, una cifra ligeramente inferior a la del mismo mes del año pasado, cuando fueron 76, La cifra ha caído en los últimos cinco años un 20, 8% y desde 2019 no se alcanzan los 100 en el primer mes del año, según la Estimación Mensual de...
En los diez primeros meses el incremento acumulado es de un 2,14% con respecto a 2023
La compraventa de vivienda en la provincia de Teruel aumentó un 48,67% en octubre pasado con respecto al mismo mes del año anterior, de acuerdo con la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad hecha pública este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y cuyos datos son provisionales. En los diez primeros meses del año el...
La llegada de viajeros extranjeros eleva las pernoctaciones en la provincia
Los establecimientos hoteleros de la provincia de Teruel recibieron en octubre a 45.320 viajeros, 7.254 de ellos extranjeros, lo que supone el 16 %, que llevaron a cabo un total de 89.056 pernoctaciones, un nuevo récord para el décimo mes del año, según los datos publicados el pasado viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Las 89.056 noches...
La provincia registra 1.665 defunciones, un 11,34 % menos que el año anterior según el INE
En 2023 se registraron en la provincia de Teruel un total de 860 nacimientos, lo que supone un descenso del 10 % respecto al año anterior y el mínimo histórico desde el comienzo de la serie en 1941, según los datos del Movimiento Natural de Población publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Respecto a 2013, el...
La provincia registra la creación de 136 sociedades en los 8 primeros meses
La provincia de Teruel ha registrado la creación de 136 empresas en los 8 primeros meses del año, lo que supone un incremento del 29,5 % respecto al mismo periodo del año anterior, y el capital invertido ha superado los 27 millones de euros, un 92,6 % más, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En...
La menor la mortalidad por la covid, entre los principales motivos del descenso
Las defunciones disminuyeron el año pasado un 11,5% en la provincia de Teruel al pasar de 1.878 a 1.662. Entre las principales causas de este descenso está la menor mortalidad por la covid, así como la disminución de decesos por algunas enfermedades que son la mayor causa de muerte, como las cardiorrespiratorias. La Estadística de Defunciones según...
El INE estima que la población que residirá en Teruel en el año 2039 alcanzará las 144.904 personas
El futuro de la provincia de Teruel está en la población extranjera. Ellos serán los que facilitarán una evolución al alza del número de habitantes durante los tres próximos lustros, cuando se prevé que la provincia alcance cerca de los 145.000 residentes, casi un 7% más que ahora.
En febrero se registraron 113 transacciones y se firmaron tan solo 48 créditos hipotecarios
La provincia de Teruel registró 113 operaciones de compraventa de vivienda en febrero, lo que supone un descenso del 19,8 % respecto al mismo mes de 2023, y la cuarta caída mensual consecutiva. La firma de hipotecas para la adquisición de vivienda, entre tanto, descendió en mayor medida, un 34,2 % hasta las 48 operaciones; y el capital prestado, un 36 % hasta los 4,5...
Son 93, con una proporción de 69 por 100.000 habitantes
Teruel es la undécima provincia de España donde hay mayor proporción de centenarios respecto a su población. Con un total de 93 personas que tienen más de 100 años (64 mujeres y 29 hombres), su tasa es de 69 centenarios por 100.000 habitantes, el doble de la tasa nacional que es de 35 casos, según los últimos datos de población...
En este periodo se registran 146 decesos, 14 menos que en ese tiempo de 2022
La estimación del número de defunciones semanales realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) refleja que en las cuatro primeras semanas de este 2023 las muertes en la provincia de Teruel fueron 146 (68 hombres y 78 mujeres), catorce menos que en el mismo periodo del año pasado, lo que supone un 8,75 % menos de decesos, si bien son, un 1,39 % más...
La población a 1 de julio de 2022 se sitúa en 133.338 personas, 32.444 mayores de 65 años
La provincia de Teruel ha ganado 248 habitantes (un 0,19%) en los seis primeros meses del año, hasta los 133.338 a 1 de julio de 2022 (67.529 hombres y 65.809 mujeres), gracias únicamente al saldo migratorio positivo con el exterior, dado que tanto el flujo interprovincial como el saldo vegetativo han sido negativos, según los datos provisionales de población...
El capital prestado en 633 operaciones suma 56 millones
El número de hipotecas firmadas durante el año pasado en la provincia de Teruel para comprar una vivienda aumentó un 4,62% con respecto a 2020 pero descendió un 4,23% en comparación con 2019 y todavía supone una cuarta parte de las que se firmaron en 2008 (2.652), antes del estallido de la burbuja inmobiliaria. Así lo reflejan los datos...
Registró 257 alumbramientos más que en el mismo periodo del año anterior
Teruel continúa como la provincia española que registra un mayor incremento porcentual de los nacimientos en los once primeros meses de 2021. En este periodo, ha registrado 1.106, lo que supone un crecimiento del 30,28% respecto al mismo periodo del año anterior (849), y del 21,42% en comparación con el de 2019 (911)