Las estancias en los hoteles turolenses suben un 11 % en el mejor octubre de la historia
La llegada de viajeros residentes en España continúa con la senda alcista iniciada en eneroLas pernoctaciones hoteleras registran un nuevo máximo histórico en septiembre
Los hoteles turolenses registran un nuevo récord de pernoctaciones en julio
Las pernoctaciones hoteleras marcan un nuevo máximo en junio con 84.455
Las pernoctaciones en los establecimientos hoteleros turolenses continúan con su tendencia al alza en octubre, cuando se registraron 95.283, un 10,84 % más que en el mismo mes de 2024 y la cifra más alta para el décimo mes del año de toda la serie histórica, iniciada en 1999. En el acumulado del año, los establecimientos de la provincia suman 816.608 estancias, un 8,7 % más, según la Encuesta de ocupación hotelera difundida recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De las 95.283 noches de hotel contabilizadas en octubre en los hoteles turolenses, 82.587 fueron cumplimentadas por viajeros residentes en España, lo que supone un incremento del 20,23 % respecto al mismo mes del año pasado. El grueso de la clientela provenía de la Comunidad Valenciana (26,01 %), donde fueron festivos el viernes 9 y el lunes 13; seguida de Cataluña (17,11 %), Aragón (16,37 %), Comunidad de Madrid (13,48 %) y Andalucía (5,92 %).
Los 12.696 alojamientos restantes fueron de viajeros procedentes del extranjero, que descendieron un 26, 5 %.
Las pernoctaciones hoteleras en la provincia de Teruel han registrado crecimientos interanuales desde que comenzó 2025 salvo en marzo debido a que este año la Semana Santa se celebró íntegramente en abril. Además, como el pasado mes de octubre, la creciente llegada de viajeros ha permitido batir varios máximos históricos.
El INE estima que la provincia contaba en octubre con 217 establecimientos hoteleros abiertos, 21 más que hace un año, que daban trabajo a 1.012 personas, 96 más, lo que representa un incremento del empleo del 10,48 %. El grado de ocupación por plazas subió hasta el 39,69 %, porcentaje que se elevó los fines de semana hasta el 51,59 %. La estancia media se mantiene en las dos noches por viajero.
En el acumulado del año, las pernoctaciones hoteleras en la provincia turolense han subido un 8,7 %, hasta las 816.608. Cerca del 84 % han sido realizadas por viajeros residentes en España (en concreto, 685.706), lo que supone un aumento del 8,7 % en comparación con el mismo intervalo de 2024.
El 16 % restante (130.905) fueron cumplimentadas por personas residentes en el extranjero. En este caso, las pernoctaciones han crecido un 6,21 %, según los datos de la Encuesta de ocupación hotelera del INE.
Puntos turísticos
El instituto estadístico ofrece datos para dos puntos turísticos de la provincia, las ciudades de Teruel y Albarracín. En el primer caso, las pernoctaciones hoteleras se elevaron un 2,22 % en octubre hasta las 30.696, mientras que en el segundo descendieron un 7,15 % hasta las 8.435. Detrás de este dato se encuentra el hecho de que los pueblos que reciben turismo micológico hayan dado por perdida la campaña de setas.
Entre enero y octubre, los hoteles de la ciudad de Teruel han registrado 276.457 pernoctaciones (un tercio del total), lo que supone un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, en concreto, del 0,34 %.
Por lo que respecta a los establecimientos hoteleros de Albarracín, contabilizan 77.036 alojamientos en los diez primeros meses del año, un 7,24 % superior a los del mismo intervalo de 2024.
Teruel cuenta con 27 hoteles que dan empleo a 268 personas, mientras que Albarracín -donde la mayoría tienen muchas menos habitaciones- dispone de 26, que suman 52 trabajadores. El grado medio de ocupación por plazas es superior en la capital (55,15 % frente a 52,10 %), pero no así el fin de semana, cuando es del 66,42 % y el 74,55 %, respectivamente.
El turismo extranjero impulsa a los hoteles
Las noches registradas en los hoteles por los turistas extranjeros en octubre aumentaron un 2 %, frente al descenso del 0,5 % por el viajero español, lo que empujó al sector al cierre del mejor décimo mes de la historia con 34,28 millones de estancias, un 1,3 % más en comparación con el mismo mes de 2024.
En este mes del otoño, las pernoctaciones de los españoles bajaron, en línea con lo sucedido en los últimos meses, pero la presencia de extranjeros sigue como el factor clave en la hostelería.
El sector hotelero se ha anotado también el mejor registro de la serie entre enero y octubre, con un aumento del 0,9 % en el número de estancias (327,9 millones).
En ese periodo, las pernoctaciones de los viajeros residentes en España disminuyeron un 0,2 % en tasa interanual, mientras que las de no residentes aumentaron un 1,4 %.
Un mes más, y son ya 52 seguidos con el último octubre, los precios experimentaron un repunte en tasa interanual y se incrementaron un 4,7 %.
-
Teruel lunes, 24 de mayo de 2021La provincia contaba en el mes de abril con 137 hoteles abiertos, 105 menos que hace solo dos años
-
Teruel domingo, 10 de abril de 2022Los establecimientos hoteleros y las casas rurales de la provincia ya rozan el lleno de cara a la Semana Santa
-
Teruel martes, 17 de diciembre de 2024La compraventa de vivienda aumenta un 48,67% en Teruel durante el mes de octubre
-
Teruel lunes, 24 de marzo de 2025La provincia de Teruel comienza 2025 con 70 nacimientos, seis menos que un año antes
