Teruel gana 912 residentes en el último año por la llegada de extranjeros
La provincia alcanza los 136.611 habitantes, la cifra más alta desde 2016La provincia de Teruel cuenta con 726 trabajadores extranjeros afiliados más que hace un año
La población turolense crece un 0,53 % gracias al aumento de extranjeros del 7,8%
La población residente en la provincia de Teruel se incrementó en 303 personas en el tercer trimestre del año y alcanzó los 136.611 habitantes a 1 de octubre de 2025, la cifra más alta desde el 2016, cuando comenzó el año con 68 más (136.377), según la Estadística Continua de Población del INE publicada este martes.
En términos anuales, el crecimiento poblacional fue de 912 personas, un 0,67 %. Y en los nueve primeros meses del año, el aumento de la población residente ha sido de 788 personas, un 0,58 %.
El aumento de la población en la provincia turolense en el tercer trimestre (del 1 de julio al 1 de octubre) se debió a la llegada de personas nacidas en el extranjero ya que el número de nacidas en España disminuyó respecto al trimestre anterior.
De los 136.611 residentes, 113.345 es población nacida en España, que son 189 personas menos que en el segundo trimestre de 2025, un 0,17 % menos. Los 23.266 residentes restantes han nacido en el extranjero, 492 más que en el segundo trimestre del año, lo que supone un aumento del 2,16 %.
En comparación con un año antes, son 1.002 residentes menos nacidos en España, con un descenso del 0,88 %; y 1.914 más llegados del extranjero, con un crecimiento del 8,96 %.
Esta población nacida en el extranjero es mayor que la de nacionalidad extranjera (19.681 personas) debido a los procesos de adquisiciones de nacionalidad española.
El número de extranjeros aumentó en 354 personas durante el trimestre, un 1,83 % hasta las citadas 19.681; mientras que la población de nacionalidad española descendió en 51, un 0,04 % hasta las 116.930.
En el último año, la población extranjera que reside en la provincia de Teruel se ha elevado en 1.449 personas, un 7,95 %; mientras que la de nacionalidad española ha descendido en 537, un 0,46 %.
En cuanto al sexo, de los 136.611 residentes, 69.902 son hombres y 66.709 mujeres. De esta forma, en la provincia residen 279 hombres y 25 mujeres más que en el segundo trimestre.
En comparación con la población residente a 1 de octubre de 2024, Teruel cuenta con 1.168 hombres y 105 mujeres más, lo que representa aumentos porcentuales del 1,7 % y del 0,16 %, respectivamente.
De los 69.902 hombres residentes, 59.307 tienen nacionalidad española y 10.595 extranjera; mientras que de las 66.709 mujeres, 57.623 son españolas y 9.086 extranjeras.
La provincia de Teruel ha alcanzado a 1 de octubre de 2025 la cifra más alta de residentes desde el 1 de enero de 2016, cuando tenía 136.377, según la serie histórica del INE. No obstante, son todavía 1.260 menos que hace una década (137.871 a 1 de octubre de 2014) y 37.249 menos que a 1 de enero de 1971, el máximo histórico con que además da comienzo la serie estadística.
Teruel (136.611 residentes) es la segunda provincia española con menos población después de Soria (90.419). Por debajo de los 200.000 se sitúan también Segovia (159.180), Palencia (159.534), Ávila (161.817) y Zamora (165.546), mientras que Cuenca los ha sobrepasado para situarse en los 200.276 tras sumar 830 en el último año.
Durante el tercer trimestre de 2025, y respecto al anterior, la población creció en todas las comunidades autónomas y en las ciudades de Ceuta y Melilla.
Los mayores incrementos se dieron en la Comunidad Valenciana (0,40 %), Aragón (0,36 %), Castilla-La Mancha (0,34 %), Cataluña y Navarra (0,32 % en ambos casos) y Asturias y La Rioja (0,30 %).
Datos nacionales
La población residente en España aumentó en 105.488 personas en el tercer trimestre de este año y se situó en 49.442.844 habitantes a 1 de octubre de 2025, el valor máximo de la serie histórica que se inició en 1971.
El crecimiento poblacional se debió al incremento de personas nacidas en el extranjero ya que el número de nacidos en España disminuyó con respecto al segundo trimestre del año.
De los 49,4 millones, 39.617.578 es población nacida en España (9.901 personas menos que el trimestre anterior) mientras que 9.825.266 son residentes en España nacidos en el extranjero, 115.389 más.
La población de nacionalidad española aumentó en 26.551 personas en el tercer trimestre respecto al anterior. Así, de los 49,4 millones de personas que residen en España, 42.310.520 tienen nacionalidad española y 7.132.324 nacionalidad extranjera.
Los residentes con nacionalidad extranjera aumentaron en 78.937 respecto al segundo trimestre.
El mayor número de personas que llegaron a España tenían nacionalidad colombiana (32.100), española (24.500 retornados), marroquí (23.400) y venezolana (20.500). Por su parte, las nacionalidades más numerosas de emigrantes fueron española (9.100 salidas), colombiana (8.200), marroquí (7.900) y rumana (4.400).
-
Teruel domingo, 6 de junio de 2021Un total de 185 extranjeros se nacionalizaron en Teruel en 2020
-
Teruel jueves, 22 de mayo de 2025Teruel es la tercera provincia en la que más cae la natalidad hasta marzo
-
Teruel viernes, 8 de agosto de 2025La población turolense crece un 0,53 % gracias al aumento de extranjeros del 7,8%
-
Teruel sábado, 25 de diciembre de 2021La provincia de Teruel aumentó su población en 369 personas en 2020
