

El portavoz de Aragón-Teruel Existe en las Cortes, Tomás Guitarte
Tomás Guitarte exige mejorar la planificación de las renovables en el sistema eléctrico español
TE defenderá una proposición no de ley que relaciona el apagón con una falta de ordenación entre la energía producida y consumida
El portavoz del grupo de Aragón-Teruel Existe en las Cortes de Aragón, Tomás Guitarte, ha exigido este jueves mejorar la planificación del proceso de incorporación de las energías renovables al sistema eléctrico español y evitar situaciones como el apagón que afectó el pasado 28 de abril al conjunto del país.
En una comparecencia de prensa, Guitarte ha anunciado que defenderá esta petición en el próximo pleno de la Cámara aragonesa a través de una proposición no de ley en la que se relaciona el apagón con una falta de planificación y de ordenación entre la energía producida y consumida, así como en una "implantación desordenada" de energías renovables.
Ha asegurado que esa "implantación desordenada" no sólo ha generado malestar social, sino que se ha convertido en el soporte para favorecer de nuevo un debate ideológico centrado en la energía nuclear, como lo prueba, ha añadido, la iniciativa proyectada por otro grupo parlamentario a favor de la instalación de una central nuclear en Aragón.
El portavoz de Aragón-Teruel Existe ha incidido en la posición de su partido a favor de las energías renovables, pero ha advertido de que, actualmente, su implantación se lleva a cabo mediante "un modelo erróneo al que llegan inversores que sólo les guía la codicia, aportando más energía a la red sin exigirles sistemas de estabilización".
Una situación, ha añadido, que favorece la aportación de "energía inestable" al sistema eléctrico español y que, a su juicio, "está perjudicando el prestigio y la reputación de las energías renovables".
"El camino sigue siendo las renovables, pero no podemos aceptar el modelo con el que se han implantado, por lo que sería deseable una moratoria y exigir sistemas síncronos que garanticen la estabilidad al sistema", ha añadido.
Guitarte ha advertido de que si no se consigue el objetivo de dar solvencia al actual sistema eléctrico español, se podrían ver afectadas inversiones internacionales en el futuro.
Además, respecto de las renovables en Aragón, que generan en la actualidad el doble de lo que se consume, ha destacado que si se siguen desarrollando nuevos proyectos "otras comunidades se beneficiarán mientras aquí -ha dicho- se sufre el impacto de las instalaciones".
En una comparecencia de prensa, Guitarte ha anunciado que defenderá esta petición en el próximo pleno de la Cámara aragonesa a través de una proposición no de ley en la que se relaciona el apagón con una falta de planificación y de ordenación entre la energía producida y consumida, así como en una "implantación desordenada" de energías renovables.
Ha asegurado que esa "implantación desordenada" no sólo ha generado malestar social, sino que se ha convertido en el soporte para favorecer de nuevo un debate ideológico centrado en la energía nuclear, como lo prueba, ha añadido, la iniciativa proyectada por otro grupo parlamentario a favor de la instalación de una central nuclear en Aragón.
El portavoz de Aragón-Teruel Existe ha incidido en la posición de su partido a favor de las energías renovables, pero ha advertido de que, actualmente, su implantación se lleva a cabo mediante "un modelo erróneo al que llegan inversores que sólo les guía la codicia, aportando más energía a la red sin exigirles sistemas de estabilización".
Una situación, ha añadido, que favorece la aportación de "energía inestable" al sistema eléctrico español y que, a su juicio, "está perjudicando el prestigio y la reputación de las energías renovables".
"El camino sigue siendo las renovables, pero no podemos aceptar el modelo con el que se han implantado, por lo que sería deseable una moratoria y exigir sistemas síncronos que garanticen la estabilidad al sistema", ha añadido.
Guitarte ha advertido de que si no se consigue el objetivo de dar solvencia al actual sistema eléctrico español, se podrían ver afectadas inversiones internacionales en el futuro.
Además, respecto de las renovables en Aragón, que generan en la actualidad el doble de lo que se consume, ha destacado que si se siguen desarrollando nuevos proyectos "otras comunidades se beneficiarán mientras aquí -ha dicho- se sufre el impacto de las instalaciones".
- Teruel viernes, 13 de diciembre de 2024
Las Cortes instan a un pacto social y político para destinar a la atención primaria el 25 % del presupuesto del Salud
- Teruel domingo, 17 de marzo de 2024
Manuel Blasco defiende potenciar la gestión forestal con acciones para mejorar la prevención
- Teruel miércoles, 29 de mayo de 2024
Tomás Guitarte: “Proponemos un nuevo modelo de país, basado en el equilibrio territorial, frente a los grandes bloques que incitan al miedo al otro y se olvidan de los ciudadanos”
- Teruel martes, 28 de mayo de 2024
La coalición Existe se reivindica como “la voz de los territorios olvidados”