Síguenos
Un jardín vertical enmarcará la fuente  de la céntrica plaza de los Amantes Un jardín vertical enmarcará la fuente  de la céntrica plaza de los Amantes
Recreación de la fuente de la plaza de los Amantes, tras la intervención prevista por el Ayuntamiento de Teruel

Un jardín vertical enmarcará la fuente de la céntrica plaza de los Amantes

El Ayuntamiento aprueba el proyecto y ahora buscará la financiación para ejecutarlo
banner click 236 banner 236

Sobre la plaza de los Amantes de Teruel se asoma la torre mudéjar de San Pedro y el acceso al Mausoleo de los Amantes. Lo hace sobre un muro en cuyos pies se encuentra una fuente ornamental. Ahora, el Ayuntamiento de Teruel quiere adecentar este entorno y para ello ha encargado un proyecto para construir un jardín vertical. El pleno municipal de este mes de julio aprobó el diseño valorado en más de 80.000 euros y ahora habrá que buscar financiación.

El proyecto de adecuación ha sido redactado por la arquitecta Alejandra Julián y consiste en integrar un jardín integral en la plaza de los Amantes, concretamente en la plaza de la fuente, que se construyó en 2008, como un elemento para refrescar el ambiente creando un entorno más agradable tan necesario en el Centro Histórico donde las zonas verdes son escasas.

El jardín cubrirá el muro de hormigón lavado, que pasará a ser un muro verde y ofrecerá una imagen más amable de este emblemático espacio con la torre mudéjar Patrimonio de la Humanidad como telón de fondo.

La propuesta de Alejandra Julián respeta la visión de la albardilla de piedra traventina como límite de jardín.

La distribución de plantas se hará buscando combinando diferentes texturas y colores y configurando bandas verticales de diferentes anchos continuando el carácter compositivo del mural cerámico de la fuente. Además, se incorporará el círculo como, un elemento presente en otros elementos de la plaza. En cuanto a las especies planteadas se han intercalado especies aromáticas que contribuyen a añadir el sentido del olfato en el disfrute de este jardín vertical.

Este lienzo vegetal estará delimitado por chapas plegadas de acero corten con diferentes funciones como ocultar las tuberías de riego en la zona superior y servir de canal de recogida del agua sobrante del riego en la parte inferior. Parte de estos elementos se irá ocultando con el crecimiento de las especies que corresponden al jardín vertical.

La superficie del jardín será de 86,90 metros cuadrados y contribuirá a transformar este espacio en una zona más confortable. Se trata de una plaza peatonal, utilizada como espacio para la estancia porque en ella se ubica la oficina de turismo municipal y es habitual que sus visitantes permanezcan en ella para comprobar planos y mapas e iniciar su visita a la ciudad.
 

Situación actual de plaza de los Amantes de Teruel donde se aprecia el paño de hormigón donde se va a actuar

Por ello este muro vegetal tendrá por una parte una función estética en un entorno priviligiado y por otro ofrecerá beneficios medioambientales y sociales porque mejorará la calidad visual del entorno y será un “pequeño pulmón” verde en una céntrica plaza. Este jardín será además un ejemplo de medida bioclimática a incorporar en los edificios tanto en fachadas y medianeras como en interiores.

La composición planteada para el jardín vertical juega con los colores de diversas especies adaptadas a la climatología de la ciudad de Teruel.

Para optimizar el mantenimiento del jardín vertical se instalará un sistema de automatización del riego y abonado mediante ajustes avanzados.

El riego se activará en función de la humedad o la temperatura, se controlarán los tiempos de riego, y dispondrá de una señal de avería. Para ello se dispondrá de un programador electrónico con capacidad para poner en funcionamiento varias electroválvulas de forma simultánea, sensor de temperatura ambiente, sensor de humedad, sensor de caudal con cable de conexión, y elementos de control de la fertilización y monitorización de la calidad del agua.

El concejal de Ciudad y Sostenibilidad, Juan Carlos Cruzado, explicó que el proyecto ha recibido el visto bueno de la Comisión Provincial de Patrimonio. Destacó además que la intención del Ayuntamiento es que haya un mantenimiento constante de este jardín vertical cuya imagen cambiará con el paso de las estaciones modificándose sus tonalidades. Para ello dispondrá de un sistema adecuado de riego.

Recordó que la imagen del jardín vertical será lo primero que verán las personas que accedan a este espacio desde el pasadizo que conecta la calle San Juan con la plaza Amantes.

Cruzado recordó además que esta plaza está vigilada por cámaras de seguridad ya que cuenta con patrimonio histórico tan importante como la segunda torre mudéjar más antigua de la ciudad.

El proyecto incluye actuaciones de adecuación en la fuente, porque el mural de piezas cerámicas que compone el paño por el que discurre el agua de la fuente presenta zonas con abundantes depósitos de suciedad la mayoría provocados por la cal del agua, creando grandes manchas blanquecinas. Por otro lado, la lámina de agua parece no caer con continuidad a lo largo de toda su longitud por obturación de los orificios de salida del agua, también por los problemas generados por la cal. Debido a las duras condiciones climáticas de la ciudad la fuente solo se activa en los meses más cálidos. y se ha buscado una fórmula para permitir que funcione durante todo el año.

El redactor recomienda