

Un total de 94 empresas de la provincia se beneficiarán del Fondo de Transición Justa
El Gobierno de Aragón concede el 100% de los 12,5 millones de euros de ayudas para pymesUn total de 94 proyectos de la provincia de Teruel se beneficiará de los 12,5 millones de euros que el Gobierno de Aragón ha concedido dentro del Fondo de Transición Justa en 2025. La vicepresidenta del Ejecutivo regional, Mar Vaquero, presentó este miércoles en la capital turolense los pormenores de unas ayudas destinadas a “contribuir no sólo al impulso económico de la provincia de Teruel, sino también a la transformación social”, dijo, asegurando que se trata de “herramientas que van ligadas al desarrollo económico, a la diversificación empresarial y que, sin duda alguna, tienen un impacto social que es prioritario y es la creación de empleo”.
Vaquero se refirió al Fondo de Transición Justa como una herramienta con la que “poder llevar a cabo inversiones económicas” pero que, además, contribuye a “ampliar negocios, diversificar la actividad de muchas de esas empresas y a generar empleo en una provincia que ha asumido desde hace tiempo ese reto de crecer, de afrontar los desafíos y de poner en valor cuáles son sus potencialidades”. Este Fondo persigue, continuó la vicepresidenta, “la transformación de la economía en Teruel tras una parte de la economía ligada al sector del carbón” y explicó la necesidad de “llevar a cabo esos procesos de transformación, ese proceso de descarbonización” que “no solamente beneficia a algunas de las comarcas más ligadas al sector del carbón, sino que se ha hecho extensivo a toda la provincia de Teruel”. El propósito fundamental de estos fondos era “que esos 88 millones de euros, que teniendo en cuenta que son cofinanciados en algunos de sus programas, que pueden llegar a tener un impacto total en la economía turolense de más de 200 millones de euros, pudieran llegar a todas y cada una de esas empresas y de esos emprendedores que están en proceso de crecimiento y en proceso de transformación”, continuó la vicepresidenta.
Vaquero estuvo acompañada del director del Instituto Aragonés de Fomento (IAF), Daniel Rey, quien explicó que un total de 231 empresas habían solicitado estas ayudas, que finalmente se han concedido a 94.
El gerente del IAF recordó que se trata de “12 millones y medio (de euros) los que se han resuelto el 100% del presupuesto previsto, que generan un impacto, una inversión total de ese conjunto de empresas a las cuales han sido asignadas estas ayudas, de 35.029.000 euros”.
Rey explicó que las ayudas del Fondo de Transición Justa se reparten en cuatro líneas. Una es la destinada a la digitalización, en la que se han asignado 36 ayudas por importe de 869.481 euros correspondientes a una inversión de 1.953.351 euros. El capítulo de desarrollo empresarial e Internacionalización, con 21 ayudas correspondientes a 8.630.518 euros y una inversión de 26.507.734 euros. La tercera de las líneas corresponde a eficiencia energética, en la que se ha destinado 2, 5 millones a 32 proyectos con una inversión de 26.507.734 euros. Por último, se asigna medio millón a 5 iniciativas en el capítulo de implantación y monitorización de sistemas de energía inteligentes y su almacenamiento, con una inversión prevista de 1.354.153 euros. Por sectores, destacó las 27 ayudas a la industria, que recibe el 60,29% de los fondos concedidos. El sector servicios contará con 53 ayudas y un 32,06% del total y el sector agroalimentario, 14 ayudas y 955.500 euros
Desde el IAF se estimó que el Fondo de Transición Justa permite consolidar 1.567 empleos y generar 134 nuevos puestos de trabajo, y Daniel Rey señaló que en la asignación de las ayudas”se valora especialmente el impacto en empleo, en arrastre, en sinergias (...) se valora también el grado de innovación y digitalización y valora también la viabilidad técnica del proyecto”, dijo. Además, Rey resumió que “la subvención media, dado que son 12 millones y medio de ayudas y 94 proyectos que se van a financiar, resulta 133.000 euros de ayudas de media”. Por sectores, “el sector industrial es el principal beneficiario de estas ayudas, con 27 proyectos y el 60,3% de las ayudas; el sector servicios aglutina 53 de las ayudas y supone 32% de los fondos; la agroalimentación, que representa el 7,7% con 14 proyectos”dijo. En cuanto al reparto por comarcas, Rey desgranó que “hay cuatro con una destacada posición en cuanto a la asignación de fondos. Son Andorra - Sierra de Arcos con un 30,8%; Bajo Aragón, con un 24,40%; Comarca Comunidad de Teruel, con un 18%; y Matarraña, que asciende al 14%”, destacando que los municipios de estos territorios recibirán “más del 50% de los fondos”.
“La intensidad de la ayuda oscila entre el 30% y el 50%, dependiendo del tipo de líneas y de tamaño de la empresa, si es pequeña o mediana empresa”, añadió el responsable del IAF.
En el acto, que se desarrolló en la Delegación Territorial del Gobierno de Aragón en Teruel, el presidente de la Diputación, Joaquín Juste, insistió en destacar el carácter de la provincia como una “tierra de oportunidades” en la que hay “emprendedores, ganas, ilusión y fuerza” pero en la que se necesitan “esos mimbres que ayuden a desarrollar la tierra, a activar la economía, a generar empleo y a traer población” porque, continuó, esta es la forma de “corregir los desequilibrios territoriales (...) implementando fondos”.
Juste no desaprovechó la ocasión para reclamar las Ayudas al Funcionamiento. “Si esas Ayudas de hasta un 20% de los costes laborales se implementaran, la actividad económica cambiaría en Teruel, en Soria y en Cuenca”, aseveró, alertando después del riesgo de que a partir de 2027 “no se siga permitiendo que se apliquen estas ayudas porque no hayan tenido ningún efecto, evidentemente, al fijarse en una cantidad tan baja”.
Por su parte, el teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Teruel, Juan Carlos Cruzado, expresó que “las empresas no planifican su negocio o su estrategia de futuro pensando en las ayudas”, aunque reconoció que “si estas llegan, el modelo de esa inversión es directamente proporcional a la cantidad de la ayuda”.
BENEFICIARIOS DEL FONDO DE TRANSICIÓN JUSTA 2025
- Teruel lunes, 14 de abril de 2025
El Fondo de Transición Justa alcanzará en 2025 los 15 millones de euros para el sector empresarial de la provincia de Teruel
- Teruel martes, 8 de octubre de 2024
El Gobierno de Aragón concede el 100% de las ayudas para pymes del Fondo de Transición Justa en 2024 con una inversión que asciende a 55 millones
- Teruel martes, 15 de abril de 2025
El Fondo de Transición Justa dinamiza el tejido empresarial con 15 millones en 2025
- Teruel miércoles, 8 de octubre de 2025
El Gobierno de Aragón concede 12,5 millones del Fondo de Transición Justa a 94 empresas de Teruel