Azcón desvela la insistencia con la que se reclama la firma del Fite y anuncia los Fondos de Transición Justa
Reitera que las ayudas al funcionamiento tienen que incrementarse al 20 % “frente al insultante 1%”Hasta once veces ha reclamado el Gobierno de Aragón la firma del Fondo de Inversiones de Teruel de 2025 a Madrid. Así lo afirmó el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, en su discurso sobre el estado de la Comunidad que se celebra en las Cortes de Aragón. Así lo desveló cuando habló de la despoblación y recordó que la provincia de Teruel “es la que más la sufre”.
“Arrancamos el compromiso del presidente del Gobierno de incrementar el Fite hasta los 86 millones anuales, un fondo que ha sido fundamental para impulsar proyectos estratégicos para el territorio como Motorland, Dinópolis o el Aeropuerto de Teruel”, recordó para añadir que, “a pesar de haberlo reclamado hasta en 11 ocasiones, la última vez con una carta dirigida al ministro, todas ellas sin respuesta, seguimos a la espera de que el Gobierno Central firme el Fite de 2025 y demuestre, con hechos, este compromiso adquirido con nuestra Comunidad”.
Del mismo modo, el presidente reclamó de nuevo que el Gobierno Central aplique en Teruel las ayudas al funcionamiento empresarial hasta el máximo permitido del 20%, “frente al insultante 1% actual”.
Azcón recordó también que cuando el PP llegó al Gobierno “sacamos del cajón los 88 millones de los Fondos de Transición Justa para apoyar al tejido empresarial y las instituciones de la provincia de Teruel, unas ayudas que, incomprensiblemente, el anterior Ejecutivo tenía paradas, como me trasladó la comisaria Elisa Ferreira en una de mis primeras reuniones en Bruselas”.
En 2024 se concedieron 154 ayudas a 120 empresas por casi 18 millones de euros y el presidente anunció que, en las próximas semanas se van a resolver el grueso de las de 2025 por 12,5 millones de euros para, entre otros conceptos, digitalización o eficiencia energética. Y avanzó que antes de que finalice el año, se van a convocar otros 2,5 millones de euros destinados a fomentar la economía circular.
“En total, durante 2024 y 2025 habremos movilizado 33 millones de euros, a los que se sumarán 15 millones de euros adicionales en 2026 y 2027”, destacó.
El presidente anunció 35 medidas durante el discurso que se prolongó durante más de dos horas. Anunció nuevas rebajas fiscales, manifestó su intención de aprobar los presupuestos de 2026 y pidió a la oposición que sea leal a Aragón y no al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.
Así, el Gobierno regional incrementará las deducciones fiscales por nacimiento o adopción y a las familias numerosas. Azcón quiere incluir esta bonificación en el presupuesto autonómico de 2026, también la del 99% del impuesto de sucesiones del grupo 2, es decir, para descendientes, ascendientes y cónyuges.
También habrá bonificaciones en los impuestos por la compra de vivienda nueva y usada, así como rebajas fiscales para personas con discapacidad y “otras iniciativas” para aliviar la presión fiscal.
Esta reducción fiscal se incluirá en el proyecto de presupuestos para 2026: “Mi objetivo es dotar a Aragón de un presupuesto para el próximo año” porque “es la mejor forma de hacer llegar a los aragoneses en forma de servicios públicos e infraestructuras, los beneficios de una etapa de crecimiento y oportunidades inéditas en este periodo democrático”.
Jorge Azcón alertó contra “los posicionamientos radicales y maximalistas que bloqueen, con propuestas ajenas a la lógica o a las leyes, la esencia de la democracia, que no es otra que la negociación y el acuerdo dentro de las diferencias”. “Aragón necesita una oposición más sensata, más libre y, sobre todo, que anteponga los intereses de Aragón al interés personal de Pedro Sánchez”, consideró.
Sanidad
En materia de Sanidad, se refirió a la construcción de los dos nuevos hospitales de la provincia. “Por fin Alcañiz tiene un hospital de vanguardia, a la altura de la sanidad de hoy en día. Este esfuerzo inversor está siendo aún mayor en el Hospital de Teruel, en el que este Gobierno ha invertido más de 57 millones de euros”, destacó.
Estos nuevos centros sanitarios necesitarán de facultativos. “En nuestra apuesta por formar a los médicos del futuro, trabajamos para la implantación en el curso 26/27 del primer y segundo curso del grado de Medicina en Teruel, cuyo paso previo y fundamental ya ha sido dado por este Gobierno con la acreditación del Hospital Obispo Polanco como hospital universitario”, dijo.
Estas acciones tendrán su respuesta a largo plazo y a corto plazo recordó que se ha renovado el Plan de Fidelización para los residentes, que ha servido para que 76 médicos se hayan comprometido a quedarse en plazas de difícil cobertura y que se ha impulsado un Decreto-Ley para que los médicos que ejerzan en esas plazas de difícil cobertura se conviertan en fijos cuando acrediten tres años en estos puestos.
Educación
En materia de Educación, el presidente anunció que se iniciará en el curso 2026-2027 el proceso de concertación del Bachillerato, una medida “muy demandada por las familias aragonesas” y que en Teruel se iniciará en dos unidades. Comenzará además la gratuidad en la etapa escolar de 0 a 3 años, avanzó el presidente, que recordó la puesta en marcha este curso de nuevas aulas de 2 años en municipios como Utrillas o Caminreal y la colaboración con los ayuntamientos para la apertura de escuelas infantiles como las de Burbáguena, Castellote, Mirambel y Orihuela del Tremedal.
Azcón enumeró las obras que se van a acometer en la provincia como la cocina para atender a tres colegios en la capital, las obras en el centro integral de FP Bajo Aragón en Alcañiz o la ampliación del centro de San Blas.
“También hemos suscrito convenios plurianuales para el periodo 2024-2027 con las Diputaciones Provinciales de Teruel y Huesca para la mejora en las escuelas rurales, incrementando la cuantía hasta 4 millones en 4 años” afirmó.
El presidente se refirió a la colaboración interinstitucional no solo en materia educativa. “La mejor muestra de esta colaboración institucional en materia de defensa es la reciente creación del Centro Integral de Entrenamiento y Movilidad del Ejército del Aire y del Espacio en el Aeropuerto de Teruel, con una inversión de 42 millones de euros y la creación de 350 empleos”, subrayó y recordó también la colaboración con los Ayuntamientos de las tres capitales de provincia “para poner a disposición suelos sobre los que promover vivienda pública”.
Apoyo a la vivienda
En materia de vivienda anunció el lanzamiento de una tercera convocatoria del Programa 700, dotada de 10 millones de euros y a las que pueden optar los municipios de menos de 3.000 habitantes y que el programa +3.000 para promover viviendas de alquiler asequible con opción a compra se pondrá en marcha antes de que finalice 2025.
Azcón, anunció por otra parte 13,5 millones de euros para ampliar en 2026 en casi un 15 % el precio por plaza de atención residencial y centro de día de personas mayores y dependientes y en más de un 25 % el que se destina a comarcas y ayuntamientos por la hora de servicio de ayuda a domicilio.
Y avanzó que en las próximas semanas habrá tres nuevos equipos de atención temprana en Zaragoza, Huesca y Teruel para aligerar los plazos de espera.
Política Nacional
La crítica del presidente de Aragón, Jorge Azcón, a Pedro Sánchez y al Gobierno central durante su intervención en el debate sobre el estado de la comunidad se centró, según recoge la Agencia Efe, en su debilidad, que le obliga, lamentó, a supeditarse y a conceder privilegios a Cataluña y el País Vasco. En su discurso, dijo que la “grave situación política y administrativa” en la que se halla el conjunto de la nación afecta a Aragón “de manera indefectible”. España, resumió, sufre una “involución constitucional como no se había visto nunca”, que achacó a la “debilidad extrema” del gobierno central, que le lleva a “humillarse con cesiones inauditas” a sus socios independentistas. El Gobierno de España, añadió, conculca valores democráticos y de solidaridad “con el único fin de asegurar los votos que permitan a Pedro Sánchez permanecer en La Moncloa”. Se refirió a los indultos a políticos catalanes condenados por “gravísimos delitos”, a la ley de amnistía, a la condonación de la deuda o al cupo catalán, que ahora son “las mayores amenazas” para Aragón y España. Para Azcón, la financiación “privilegiada e injusta” supondría “dinamitar el régimen fiscal común, la quiebra de la caja única y el fin de la solidaridad interterritorial”, y en concreto una merma de 233 millones de euros anuales para Aragón. Sobre el reparto de menores inmigrantes, dijo que es “un nuevo ejemplo” de “desigualdades y agravios”.
Javier Lambán
El expresidente aragonés Javier Lambán recibirá, a título póstumo, el Premio Gabriel Cisneros a los valores constitucionales, que entrega el Ejecutivo autonómico desde el año 2023. Así lo anunció el presidente Jorge Azcón que dijo que así se cierra “un círculo de reconocimiento mutuo”, ya que Lambán reconoció en su día a Cisneros.
-
Teruel miércoles, 16 de octubre de 2024Azcón llama a los partidos de Aragón a firmar un manifiesto por una financiación justa y lamenta haber "arrancado" a Sánchez solo el compromiso de ampliar el Fite
-
Teruel jueves, 17 de octubre de 2024Azcón sugiere dedicar el incremento del Fite a "proyectos tractores" para Teruel y ve posible la llegada de un centro de datos a la provincia
-
Bajo Aragón viernes, 20 de diciembre de 2024Octavio López se reunirá el día 30 con los alcaldes de la A-68 para acordar los pasos a seguir
-
Teruel martes, 27 de mayo de 2025Azcón apuesta por que el Fite incluya inversiones en la industria de la defensa
