Síguenos
Una paciente de Cantavieja se queda sin ir al médico por la huelga del transporte sanitario Una paciente de Cantavieja se queda sin ir al médico por la huelga del transporte sanitario
Ambulancia de TranSalud en una calle de la capital turolense

Una paciente de Cantavieja se queda sin ir al médico por la huelga del transporte sanitario

El nuevo contrato del servicio no urgente entra en vigor este próximo domingo
banner click 236 banner 236

La huelga indefinida del transporte sanitario en Aragón, que se prolonga en el tiempo desde enero de 2023, está provocando situaciones como la que el pasado lunes vivió Estela Ortiz en Cantavieja cuando comprobó que su madre, que tenía que ser trasladada a Teruel para una visita médica en el hospital San José, se tuvo que quedar en la residencia donde vive, porque la empresa adjudicataria TranSalud (que es la UTE Maiz -Egara) alegó que el conductor de la ambulancia estaba en huelga.

“Mi madre es una mujer sin movilidad y con deterioro cognitivo, tenía visita este lunes en Geriatría del Hospital San José y el médico solicitó ambulancia para su traslado, la empresa comunicó que la ambulancia quedaba solicitada y que ya avisarían de la hora de recogida pero esa misma mañana a las 8:05 horas llamaron para decir que el trabajador que tenía que llevarla hacía uso de su derecho a la huelga y no era posible realizar el traslado”, explicó Ortiz.

Esto supuso anular la cita y pasarla a la próxima semana porque al avisar con tan poco tiempo no pudieron encontrar una solución para la mañana de este lunes. “Mi madre no puede viajar en un coche normal, tiene que ir en una ambulancia”, agregó.

Para la próxima semana han buscado otra solución, con la colaboración de la residencia donde vive su madre, pero Estela quiere hacer pública esta situación que ha vivido su madre y también otros pacientes durantes este tiempo, a pesar de los servicios mínimos que se establecieron. “Los trabajadores tienen derecho a la huelga pero nosotros también a que se nos preste asistencia médica”, comentó.

Nuevo contrato

Fuentes del Gobierno de Aragón recordaron este martes que la huelga de los trabajadores del transporte sanitario se arrastra desde la pasada legislatura. “Este Gobierno ha trabajado para contar con un nuevo contrato de transporte sanitario no urgente, que, entre otras mejoras, contempla un incremento salarial del 18% desde la primera nómina y del 27,54% a final del contrato para el periodo 2019-2028”, indicaron. El nuevo contrato comienza a funcionar este 31 de agosto. Desde el Departamento de Sanidad recordaron que es el primer Gobierno de Aragón que incluye en el pliego del contrato la mejora salarial como puntuable, lo que ha permitido ese incremento. Apuntaron también que los trabajadores están en huelga por la no renovación del convenio colectivo desde 2019.

Desde el Gobierno de Aragón se ha instado a las partes a llegar a un acuerdo y con esa voluntad se ha acudido a las reuniones celebradas en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje a lo largo del tiempo.

El redactor recomienda