Adjudicadas por 455.770 euros las obras del centro cicloturista y parking de la Vía Verde
El lote del acondicionamiento a los accesos ha quedado desierto y volverá a salir a licitaciónLa Comarca del Matarraña restaurará el puente medieval de Torre de Arcas
La Marcha reivindicativa VVON confirma que carencias en la Vía Verde continúan
Las máquinas de Tragsa ya están trabajando en la mejora del camino de Val de Zafán
El Consejo Comarcal del Matarraña aprobó esta semana la adjudicación de las obras correspondientes a los lotes 2 y 3 del proyecto de acondicionamiento del entorno del centro cicloturista y outdoor comarcal, situado junto a la Vía Verde de la Val de Zafán, dentro de Cohesión de Destinos 2022, financiado por el programa europeo Next Generation EU. La empresa Aragonesa de Obras Civiles S.L., con sede en Alcañiz, será la encargada de ejecutar los trabajos por un importe total de 455.770,70 euros (con IVA).
Las actuaciones, que deberán estar finalizadas en mayo de 2026, forman parte de un proyecto global que se reparte en tres ejes o lotes diferenciados, orientados a la mejora de los accesos, el refuerzo de la red viaria interior y la creación de nuevos espacios de aparcamiento para vehículos ligeros y autocaravanas. Sin embargo, el lote 1, destinado al acondicionamiento de accesos, ha quedado desierto al no presentarse ofertas y será modificado para volver a licitación.
Ejes
El primer eje, valorado en 129.183 euros, contemplaba el acondicionamiento de los accesos a la Vía Verde y al albergue comarcal, así como la mejora de los tramos de enlace con el futuro centro cicloturista. Este lote ha quedado desierto, al no haberse presentado ninguna oferta, por lo que se introducirá una modificación técnica antes de su nueva salida a licitación.
El presidente comarcal, Fernando Camps, confirmó que el proyecto “tendrá que estar terminado para mayo” y explicó que la actuación desierta se volverá a licitar tras una revisión del expediente. “La idea es mantener la coherencia del conjunto y garantizar que la vía verde esté en condiciones óptimas”, apuntó.
El segundo eje, adjudicado por 303.710 euros, se centrará en la creación de aparcamientos para autocaravanas y vehículos ligeros, con marquesinas solares y puntos de recarga eléctrica. Este apartado incluye las Actuaciones 3 y 5 del Plan de Cohesión en Destinos, y busca ofrecer servicios sostenibles a los usuarios de la Vía Verde y del centro outdoor.
Por su parte, el tercer eje, con una inversión de 152.060,70 euros, abarca la mejora de la red viaria interior, la pavimentación de viales y la instalación de un sistema de alumbrado exterior alimentado por energía solar fotovoltaica.
Estas actuaciones forman parte de la estrategia comarcal para mejorar la infraestructura turística vinculada al cicloturismo y a la movilidad sostenible, complementando las intervenciones de rehabilitación de la Vía Verde de la Val de Zafán iniciadas este año. En total, se prevé actuar en unos 30 kilómetros de trazado que discurren por Lledó, Cretas, Valderrobres, Torre del Compte, Valjunquera y Valdeltormo, entre otros municipios.
Tasa comarcal de residuos
El Consejo Comarcal aprobó la modificación de la tasa por recogida y transporte de residuos domésticos, que aumenta ligeramente debido al incremento de los costes de mantenimiento y amortización de la flota de camiones, la compra de nuevos contenedores y la extensión del sistema puerta a puerta, según Camps. En declaraciones a Matarranya Media, el presidente explicó que la actualización “permite cumplir la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados y mantener la sostenibilidad económica del servicio”. La tasa media pasará de 135 a 165 euros anuales por familia, con reducciones del 10% para quienes reciclen a través del puerta a puerta o del quinto contenedor.
Actualmente, 14 municipios del Matarraña cuentan con el modelo puerta a puerta y cuatro incorporarán en enero el quinto contenedor.
-
Bajo Aragón viernes, 25 de julio de 2025La Comarca del Matarraña invertirá 400.000 euros en renovar la Vía Verde Val de Zafán
-
Bajo Aragón lunes, 14 de noviembre de 2022La Puebla de Híjar quiere potenciar el turismo con la rehabilitación de su estación de tren
-
Bajo Aragón jueves, 10 de febrero de 2022La Diputación de Teruel completa el arreglo de caminos rurales de 18 municipios del Matarraña
-
Bajo Aragón martes, 7 de enero de 2025Azcón anuncia una segunda fase del Programa 700 para impulsar 171 viviendas en 94 municipios pequeños, 14 de ellas en el Matarraña
