

Andorra impulsa la mejora del talud de la A-223 y la reforestación del paraje de la Carralloza
Dos trabajadores realizan durante tres meses tareas de acondicionamiento, financiados por el PFEAGestión Forestal tiene en ejecución el 60% de las 2.000 hectáreas del Plan de Reforestación
Medio Ambiente trabaja en la reforestación de 60 hectáreas en los montes de Aliaga
El Ayuntamiento de Andorra ha contratado a dos peones no cualificados durante tres meses para ejecutar trabajos de acondicionamiento y mejora del talud situado junto a la carretera A-223 y la Avenida San Jorge, así como labores de reforestación en una parte del paraje de la Carralloza. La iniciativa se financia con una subvención de 14.279,34 euros procedente del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), una línea que permite a las entidades locales generar oportunidades laborales y mejorar el entorno urbano y natural. Gracias a esta ayuda, el consistorio facilita que dos personas puedan adquirir experiencia profesional y aumentar sus posibilidades de inserción laboral. El importe total del proyecto asciende a 28.674,98 euros (IVA incluido), de los cuales el 50% está subvencionado.
Actualmente, los trabajos se centran en el talud contiguo a la carretera A-223, en el tramo donde a principios de año se construyó una acera que conecta la avenida 2 de Mayo con la Avenida San Jorge. En esta zona se están realizando tareas de desbroce, nivelado y preparación del terreno para su posterior plantación, así como la pavimentación y construcción de muretes que permitirán crear una zona ajardinada más segura y transitable para los peatones. También está prevista la instalación de un sistema de riego que garantice el mantenimiento de la vegetación.
Más trabajos
En paralelo, se acometerán trabajos en el paraje Carralloza, ubicado al oeste del término municipal y calificado como suelo no urbanizable en el Plan General de Ordenación Urbana. En este espacio, donde anteriormente existían unas perreras que fueron demolidas, se está procediendo a la preparación del terreno para su reforestación con especies autóctonas, con el objetivo de recuperar su valor ambiental y paisajístico.
- Bajo Aragón lunes, 24 de mayo de 2021
Ramón White, responsable de renovables de Endesa para el noreste de España: “El proyecto de Andorra podría tener un acompañamiento en el ámbito industrial”
- Bajo Aragón viernes, 9 de febrero de 2024
Doce alumnos reciben en Andorra su certificado tras formarse en jardinería
- Bajo Aragón miércoles, 27 de marzo de 2024
Andorra adjudica las obras del parque de los Salesianos por 1,45 millones de euros
- Bajo Aragón miércoles, 27 de marzo de 2024
Andorra mejora sus montes con el trabajo de tres jóvenes contratados