

Andorra rinde tributo a Santiago Apóstol en una jornada de lazos en San Macario
Más de 100 personas celebran la ocasión con pulpo, tarta y grandes recuerdosLa Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago San Macario de Andorra volvió a reunir esta semana a una gran parte de socios y simpatizantes para celebrar la festividad de Santiago Apóstol, patrón del Camino, con una jornada donde no faltó la gastronomía típica, el recuerdo de los caminos que han vivido y proyectos entre manos.
Más de un centenar de personas se congregaron en el parque de San Macario para conmemorar esta fecha que, más allá de lo litúrgico, supone una gran oportunidad para estrechar vínculos entre los amantes del Camino y repasar los hitos recorridos, así como los objetivos futuros.
El programa de actos fue, como en otras ocasiones, fiel a su esencia y muy bien recibido por los socios, como explicó el presidente de la asociación, Andrés Ruiz. “No hay grandes novedades, pero el programa gusta porque mantiene el espíritu del Camino y es asumido por todos”.
Jornada y reflexión
La jornada comenzó a las 12:00 horas con una misa en la ermita de San Macario, concebida como la tradicional misa del peregrino en honor al apóstol. Durante la celebración también se recordó a los socios fallecidos durante el último año, en un gesto conmemorativo. Posteriormente, en el parque anexo, tuvo lugar el vermú compartido, al que siguió una comida con el ya clásico pulpo a feira, acompañado de tarta de Santiago queimada y un sorteo de regalos ofrecidos por comercios locales.

Más allá de la gastronomía y la convivencia, el verdadero protagonista del día fue el Camino de Santiago. “Lo importante es poder saludarnos, charlar de los últimos Caminos recorridos y de los próximos que vendrán. Es una forma de revivir las experiencias y renovar la ilusión”, destacó Ruiz. Durante el vermú, las conversaciones giraron en torno a las últimas salidas realizadas por la asociación —como la ruta desde Marquina a Portugalete pasando por Gernika y Bilbao— y a las que están por venir, como la etapa que recorrerán en otoño por el Camino Francés Aragonés, desde Sangüesa hasta Izco, o la que en 2025 los llevará a entrar en Cantabria.
La asociación, que cuenta actualmente con 156 socios, realiza al menos dos salidas anuales: una de larga duración y otra en formato de fin de semana, pensadas para facilitar la participación de quienes disponen de menos tiempo libre.
Proyectos
Los esfuerzos de esta asociación no han sido pocos. Uno de ellos se centra en la señalización del trazado del Camino de Santiago a su paso por la provincia de Teruel. Con el apoyo de la Diputación Provincial, se han instalado baldosas cerámicas en los cascos urbanos de localidades como Andorra y Alcorisa. Estas baldosas incluyen la emblemática vieira, una flecha indicadora y la inscripción Camino Castillo Bajo Aragón, aportando discreción, respeto al entorno urbano y eficacia como orientación para los peregrinos.

A pesar del trabajo realizado, el tramo turolense del Camino de Santiago aún no cuenta con un alto volumen de peregrinos. Según los datos registrados por la propia asociación, alrededor de una docena de personas pernoctan al año en el albergue de Andorra. “Es uno de nuestros grandes retos, aumentar la visibilidad y difusión del trazado”, reconoció Ruiz, quien destacó la importancia de fortalecer los lazos con otras asociaciones, especialmente en Castellón, donde nace esta ruta que forma parte del llamado Camino del Ebro.
“No podemos olvidar que el Camino comienza en realidad en tu propia casa. Nuestra misión es mantener viva esa ilusión del peregrino, fomentar la información, la señalización y, sobre todo, estar ahí para que quien quiera recorrerlo lo pueda hacer con garantías y sin perderse”, concluyó Ruiz.
Mejoras
El trazado del Camino de Santiago a su paso por la provincia de Teruel contará en breve con un nuevo hito en Mas de las Matas, a iniciativa de una socia de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago San Macario. El monumento, ubicado a la salida del municipio, incluirá una escultura y un banco para el descanso de los peregrinos. “Es un gesto que ha salido directamente de ella, de su aprecio al Camino, y que nos llena de orgullo”, destacó el presidente de la agrupación, Andrés Ruiz.
Este proyecto se suma al trabajo de señalización que la asociación viene realizando mediante la colocación de baldosas cerámicas en distintas localidades del Bajo Aragón. “Ahora estamos trabajando para llevar estas baldosas también a Mas de las Matas, Albalate y otras localidades. El objetivo es que quien recorra el camino no se pierda y tenga siempre una referencia clara del trazado”, explicó Ruiz.
- Bajo Aragón viernes, 18 de marzo de 2022
El Ayuntamiento de Andorra mejorará en dos meses el Camino de San Macario
- Bajo Aragón martes, 6 de julio de 2021
Andorra licitará la explotación del hotel San Macario por 600 euros mensuales
- Bajo Aragón martes, 27 de julio de 2021
Una Cruz de Santiago recibe al peregrino en el parque San Macario de Andorra
- Bajo Aragón domingo, 11 de junio de 2023
Joaquín Bielsa y Antonio Amador prestan declaración como investigados por los contratos de las fiestas de Andorra