

Calaceite ha comenzado la renovación de su alumbrado público con tecnología LED
El cambio supondrá un ahorro energético del 65%El Ayuntamiento de Teruel adjudica la mejora del alumbrado de la plaza San Juan por 826.321 euros
Comienza la renovación del alumbrado público exterior de Calamocha y sus barrios
La panadería Eva apaga su horno tras 25 años: el adiós a un referente de Calaceite
Calaceite ya ha comenzado una renovación integral de su sistema de alumbrado público, en el marco del programa de ayudas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco). El proyecto, valorado en más de 671.000 euros, está financiado con cargo al Fondo Nacional de Eficiencia Energética (Fnee) y al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea. Esta actuación permitirá sustituir casi la totalidad de las farolas del municipio por luminarias LED de bajo consumo, y modernizar la infraestructura eléctrica asociada. Esto significa que, pasará de tener una potencia instalada total de más de 68 kW a una de menos de 22 kW, lo que supone un ahorro energético de más del 65%, según indican los datos de la memoria planificativa sobre los cuatro cuadros de mando existentes en la localidad.
Es por ello que el Ayuntamiento ha emitido un comunicado informando que ya se ha empezado a trabajar en las siguientes calles: San Carlos, San Jorge, avenida Cataluña, avenida Aragón, Teruel, Misericordia, Arens, Sagrado Corazón de Jesús, Transformador, Matadero, carretera de Cretas, Constitución y Las Lagunas, así como en algunas vías adyacentes.
Durante estos días se procederá a la sustitución de luminarias, brazos y cajas de alimentación, lo que podría ocasionar cortes puntuales de tráfico y restricciones de aparcamiento en las zonas afectadas. “La semana pasada comenzamos en una parte del pueblo, y esta seguimos con otra, y así hasta completar toda la intervención. La previsión es que dure en total más de un mes o mes y medio, porque se va a actuar de forma escalonada para afectar lo menos posible a la vida diaria del municipio”, afirmaron fuentes del Ayuntamiento de Calaceite.
Intervención integral
El proyecto técnico contempla la renovación de más de 600 puntos de luz distribuidos en cuatro centros de mando: CM1 (calle Transformador): de 33,799 kW a 12,690 kW; CM2 (calle Extramuros): de 23,894 kW a 5,031 kW; CM3 (polígono industrial): de 3,652 kW a 2,488 kW y CM4 (zona San Cristóbal, carretera de Cretas): de 7,015 kW a 1,155 kW.
La instalación antigua, basada en luminarias de vapor de sodio, mercurio y halogenuros metálicos, será sustituida por tecnología LED de alta eficiencia, de forma en la que se cumpla con los requisitos técnicos establecidos por el IDAE y el Comité Español de Iluminación (CEI).
Además, se implementarán sistemas de telegestión y regulación del flujo lumínico, así como dispositivos de protección contra sobretensiones. El objetivo es minimizar la contaminación lumínica, mejorar la seguridad de las instalaciones y garantizar un funcionamiento más eficiente.
- Comarcas lunes, 10 de junio de 2024
Comienza la renovación del alumbrado público exterior de Calamocha y sus barrios
- Bajo Aragón sábado, 6 de mayo de 2023
El socialista Isel Monclús aspira a la alcaldía de Calaceite poniendo el foco en el apoyo a la juventud
- Bajo Aragón viernes, 16 de mayo de 2025
La panadería Eva apaga su horno tras 25 años: el adiós a un referente de Calaceite
- Bajo Aragón jueves, 27 de marzo de 2025
La Fonda Alcalá, premiada por su destacada labor profesional en 2024