El Ayuntamiento de Andorra acondicionará 74 plazas de aparcamiento en Los Hortales
Invertirá 300.000 euros en sanear solares y calles, y mejorar la movilidadEl Ayuntamiento de Andorra repara el firme maltrecho del polígono industrial La Estación
El Ayuntamiento de Andorra vende 51 garajes en Canto a la Libertad
El Ayuntamiento de Andorra invertirá 300.000 euros en el acondicionamiento de una parcela en la zona de Los Hortales para habilitar 74 plazas de aparcamiento público.
Así figura en el pliego que el consistorio ha sacado a licitación, que establece cinco meses a partir de la adjudicación de la obra para materializar los trabajos. Las ofertas pueden presentarse hasta el 26 de noviembre.
La iniciativa, explica el ayuntamiento en el expediente, pretende dar respuesta a la necesidad de habilitar nuevas zonas de aparcamiento que mejoren la movilidad y el orden general del viario urbano, “especialmente en áreas donde la disponibilidad de estacionamiento es limitada o desorganizada”.
Además, recuperará un espacio infrautilizado y mejorará su integración en el entorno urbano con una “intervención integral” que comprende “la transformación del área mediante su pavimentación, señalización, delimitación de plazas, incorporación de elementos de drenaje y adecuación general del terreno”.
Urbanización pendiente
El Ayuntamiento de Andorra quiere poner en valor varios de los solares de propiedad municipal, resultantes de la Unidad de Ejecución 20 B del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), y completar los viales pendientes de urbanizar. Trata así de mejorar un área actualmente muy degradada en el acceso a la localidad, con la creación de un estacionamiento demandado que pueda a su vez ser utilizado para algunos de los eventos que se realizan en el municipio.
La mejora del acceso se materializará en todo el entorno de las calles Grupo Escolar, Cabecico La Horca, Alejo Abellán, Albalate, José Gracia y Zuera.
“Hasta que pueda consolidarse el posible uso residencial de las parcelas, se ha propuesto la creación de un área de estacionamiento de vehículos, en el espacio de los solares, y el acondicionamiento de los viales ordenados entre las parcelas residenciales, así como la prolongación de la calle Albalate con su sección actual”, indica el proyecto. El muro de contención entre la calle Don Alejo Abellán y el estacionamiento queda fuera del ámbito y deberá resolverse con la propia calle en un futuro.
Se dejará todo el estacionamiento libre de obstáculos (farolas, alcorques, para poder disponer de toda la zona para esos posibles eventos. Se proyecta un estacionamiento con capacidad para 74 vehículos, con dos plazas para conductores con movilidad reducida y cuatro plazas reservadas para coches eléctricos.
Aceras y escaleras
Además, se ha previsto la prolongación de la calle Albalate, siguiendo los limites de ordenación previstos en el PGOU para la calzada, con una acera peatonal que la separa de la zona de estacionamiento, dentro de los límites de la unidad. Bajo esta conexión se han incluido los servicios urbanísticos necesarios, así como la red de drenaje adecuada para esta vía, detalla el proyecto.
La conexión con la calle Don Alejo Abellán se resuelve mediante una escalera de seis metros de anchura que salva un desnivel de 2,66 metros, quedando garantizado el itinerario accesible a través de las calles Albarracín y Zuera.
Se ha proyectado, además, un alumbrado mediante focos led situados perimetralmente para evitar los obstáculos en el interior de las zonas de estacionamientos, y se ha incluido un mobiliario urbano y jardinería para completar las actuaciones.
-
Bajo Aragón martes, 4 de octubre de 2022Arrancan las obras del colector de la zona de los Hortales de Andorra
-
Bajo Aragón sábado, 11 de enero de 2025Híjar habilita 15 nuevas plazas de aparcamiento en el centro
-
Bajo Aragón sábado, 27 de mayo de 2023El contrato del agua de Andorra se licitó pese a que tenía un informe desfavorable del IAA
-
Bajo Aragón martes, 16 de enero de 2024El museo minero de Andorra reabrirá en marzo y la gestión sería comarcal
