

El Matarraña avanza con el Bike Park de Fuentespalda y licita las obras
El presupuesto para el parque de descenso de bicicletas es de 134.440 euros‘De Resistencia y Esperanza’, elegida la mejor ruta del mundo en los Bikepacking Awards
Una ruta para ‘bikepacking’ o el pasaporte digital, novedades del Camino del Cid para 2025
Adjudican por 950.000 euros el proyecto de movilidad en bicicleta eléctrica para turistas
La construcción del futuro Bike Park DH de Fuentespalda, un proyecto promovido por la Comarca del Matarraña, continúa su avance con la licitación oficial de las obras, publicada recientemente y con esta, la cuenta atrás para que esta iniciativa se convierta en una realidad tangible. Con un presupuesto de 134.440 euros (IVA incluido), la apertura del proceso de licitación pone en marcha el engranaje administrativo necesario para hacer realidad una iniciativa que ya se dio a conocer públicamente en mayo de 2024 y que desde entonces ha despertado gran interés entre vecinos, deportistas y promotores turísticos de la zona.
La licitación representa el inicio de una fase clave como es el paso de los planos al terreno. El proyecto ha sido diseñado para adaptarse a las características naturales del entorno sin alterarlo de forma agresiva, y la ejecución se llevará a cabo con una previsión inicial de cinco meses, condicionados por factores climáticos y los plazos de permisos forestales y ambientales.
Naturaleza y deporte
El nuevo parque se ubicará en el término municipal de Fuentespalda, en el paraje de El Pinar, dentro del monte público TE-257, un enclave privilegiado en plena Sierra de Fuentespalda.
El emplazamiento ha sido elegido no solo por sus condiciones técnicas ideales para la práctica del ciclismo de montaña, sino también por su accesibilidad y por su potencial para convertirse en un polo de atracción deportiva a nivel comarcal y autonómico.
El Bike Park será, de hecho, la primera instalación especializada en descenso (DH) de bicicleta de montaña de la provincia de Teruel y una de las pocas que existen en todo Aragón, lo que promueve de esta forma la apuesta de la comarca por el desarrollo territorial sostenible, y una vez más el turismo.
Los trazados del parque seguirán la topografía natural del terreno, evitando grandes movimientos de tierra. En lugar de urbanizar o construir elementos invasivos, el diseño apuesta por circuitos modelados sobre el propio relieve del monte, con pasos técnicos, estructuras de madera tratada y zonas seguras pensadas tanto para usuarios principiantes como para deportistas experimentados. La filosofía del proyecto combina deporte de aventura con respeto medioambiental, un equilibrio que se ha convertido en uno de los ejes centrales de las políticas comarcales en los últimos años.
Por otro lado, la instalación contará con paneles informativos y de seguridad en los puntos de inicio y llegada de cada ruta. Estos elementos incluirán advertencias, normas de uso y detalles técnicos sobre cada recorrido. Además, se ha previsto un sistema de mantenimiento y revisión quincenal para garantizar que los circuitos se encuentren siempre en condiciones óptimas de uso, sin necesidad de vigilancia continua.
Turismo activo
Más allá del aspecto deportivo, el Bike Park de Fuentespalda se enmarca dentro de una estrategia comarcal de diversificación económica y revitalización del medio rural a través del turismo activo. La instalación está pensada para operar durante todo el año, aprovechando el clima y la orografía de la zona. Este funcionamiento anual tiene un fuerte potencial para atraer visitantes de distintas provincias cercanas -como Zaragoza, Teruel, Tarragona o Castellón- y con ello activar nuevas oportunidades para el tejido empresarial local. Desde empresas de alquiler de bicicletas y vehículos 4x4 para remontes hasta iniciativas de hostelería, guías especializados o comercios vinculados al deporte, se abre un abanico de posibilidades para los emprendedores del territorio.
- Deportes viernes, 26 de abril de 2024
Ciclistas de 28 provincias y 52 clubes en la Copa de España de BTT en el Matarraña
- Bajo Aragón jueves, 20 de marzo de 2025
El Matarraña y Las Cerezas colaborarán en materia de residuos y turismo
- Bajo Aragón jueves, 10 de octubre de 2024
La exposición ‘Pioneras 2024’ llega a la sede comarcal del Matarraña
- Bajo Aragón viernes, 18 de octubre de 2024
El Matarraña tendrá en 2025 un centro cicloturista y la Val de Zafán saneada