Síguenos
El Matarraña avanza  en la constitución de sus cuatro clubes de producto El Matarraña avanza  en la constitución de sus cuatro clubes de producto
Las mesas de producto volvieron a reunirse ayer en sede comarcal. Comarca del Matarraña

El Matarraña avanza en la constitución de sus cuatro clubes de producto

banner click 236 banner 236

El proceso de constitución de los Clubes de Producto Turístico del Matarraña avanza tras la celebración, en la mañana de este miércoles, de una jornada de trabajo para cada una de las modalidades: bienestar, gastronomía, paisaje cultural y cicloturismo.

Estas sesiones representan la transición de las actuales mesas de producto hacia la constitución de los clubes, según indica la comarca en una nota de prensa.

En las reuniones se presentaron posibles estructuras de gobernanza, forma de funcionamiento interno de cada club y propuestas para el plan de acción a corto plazo. El evento fue dinamizado por Jaume Marín, Agnès Güell, y Marc Grijalvo, del equipo de Bim Consultors, empresa encargada de la puesta en marcha de este proyecto.

La iniciativa, incluida en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) que ejecuta la Comarca del Matarraña, se centra en el diseño, promoción y comercialización de experiencias turísticas en torno a cuatro ejes temáticos: bienestar, gastronomía, paisaje cultural y cicloturismo. Los clubes de producto se conciben como alianzas estratégicas que unen a actores públicos y privados con el objetivo de transformar y especializar la oferta turística del territorio.

El programa tiene como principales objetivos diversificar la oferta turística de la comarca mediante la incorporación de productos temáticos innovadores que resalten los atractivos locales. Además, busca garantizar un modelo sostenible que logre minimizar el impacto ambiental, fomente la conservación del patrimonio y promueva un turismo equilibrado durante todo el año.

Para lograrlo, se trabajará en la mejora continua de la calidad de las experiencias ofrecidas a los visitantes. Acción fundamental será la creación de manuales específicos para cada club. También habrá logotipos, facilitando su reconocimiento y posicionamiento en el mercado.

El redactor recomienda