

El Mitma mejora el firme de la carretera nacional N-232 en la travesía de Híjar
El Ayuntamiento celebra este mantenimiento tres décadas después del últimoEl Mitma cede al Ayuntamiento de Híjar un tramo de la N-232A
Alcañiz solicita al Mitma que agilice al máximo la conversión de la N-232 en A-68
Carreteras asegura que no piensa cerrar el parque de maquinaria de Cantavieja
La Demarcación de Carreteras del Estado en Aragón invierte esta semana medio millón de euros en el mantenimiento de la nacional N-232 a su paso por la travesía de Híjar, desde el cruce de La Puebla hasta la cooperativa.
La actuación en este kilómetro y medio de vial responde al mal estado y a la falta de mantenimiento desde hace más de 30 años. Según Subdelegación del Gobierno en Teruel, se trata de una obra puntual, con encargo individual y no en lote, aunque coincide en el tiempo con las adjudicaciones de reparación de daños en otras vías de la Red de Carreteras del Estado en la provincia, en esta ocasión afectadas por la dana de octubre de 2024: la N-330, la N-234 y la N-211.
Las obras en Híjar son de mantenimiento, al objeto de rehabilitar defectos puntuales causados por agotamiento estructural del firme. Se está fresando el asfalto para después añadir una nueva capa, al estilo de lo realizado en la N-211 entre Castel de Cabra y Alcorisa recientemente.
Pese a que estaban previstas dos semanas de duración para los trabajos desde el pasado lunes, estos marchan a buen ritmo y podrían estar prácticamente concluidos este viernes. Así lo estimó el alcalde de Híjar, Jesús Puyol, quien insistió a la jefa de la Demarcación de Carreteras del Estado en Aragón, Sandra de Francisco, cuando en noviembre visitó la localidad para formalizar la cesión de la avenida del Carmen al ayuntamiento hasta el puente sobre el río Martín.
“Pasan muchos camiones y el firme estaba muy castigado, molido y agrietado”, destacó Puyol, quien valoró positivamente la actuación y el ritmo de las obras.
La empresa adjudicataria deja siempre un carril hábil para la circulación de vehículos y ha cortado todos los accesos a la travesía para facilitar las labores. El ayuntamiento ha prohibido aparcar en el paseo San Francisco y el acceso al colegio y al instituto solamente se puede realizar por la bajada de San Antonio y por el paseo de las Damas.
“Si no fuera porque el viernes tendrán que parar porque lleva mucho tráfico esta carretera los fines de semana, creo que la acabarían esta misma semana”, manifestó Puyol este miércoles.
3,5 millones de una tacada
Las obras de la N-232 en Híjar coinciden con el inicio de las obras, por valor de 3 millones de euros (IVA incluido) para acometer diversas reparaciones de daños provocados por la dana de finales de octubre del pasado año en las carreteras estatales N-330, N-234 y N-211. Abarcan distintas actuaciones para la reconstrucción de los elementos de drenaje y los taludes.
En total, la cantidad adjudicada asciende a 3.054.495,13 euros y el plazo de ejecución será de nueve meses. El contrato más voluminoso es el del lote uno para acometer actuaciones de reconstrucción de elementos de drenaje en las carreteras N-330 y N-234, que asciende a 2.267.348 euros y han sido adjudicados a Pavasal.
En este caso las actuaciones previstas en la carretera N-330 consistirán en dar solución a los problemas de drenaje surgidos, que consistirán en la limpieza de obras de drenaje transversal aterradas, muchas de las cuales precisarán de medios especiales.
La actuación pretende recuperar la capacidad de drenaje de cunetas y el revestimiento de las mismas para garantizar una mejor evacuación de las aguas y una mayor capacidad de resistencia de la infraestructura.
También se eliminará el problema surgido en la rambla de Mingacho, en el punto kilométrico 293, donde se produjeron arrastres incontrolados.
En la carretera N-234, las obras a restituir serán las del drenaje transversal situado a la altura del punto kilométrico 120,86 del barranco del Jorgito.
El lote dos centrará sus actuaciones en la reconstrucción de elementos de drenaje en la carretera N-211 en los puntos kilométricos 159 y 166,8, en los entornos de Montalbán y Vivel del Río Martín, para dar solución a los problemas de drenaje que presentan. Estos trabajos han sido adjudicados a la empresa Alvac por un importe de 135.536 euros.
El tercer lote ha sido adjudicado a la empresa Solutioma por 506.922,20 euros, para intervenir en la reconstrucción de taludes y la colocación de activos geoténicos de segundo grado en las carreteras N-330 y N-211.
El contrato propone en estos casos realizar un sistema de sostenimiento mediante malla de triple torsión, y en los sitios que sea necesario añadir una red de cable de acero para evitar la caída de los bloques de mayor tamaño.
- Bajo Aragón jueves, 27 de mayo de 2021
Cuatro parques eólicos en Alcañiz, Alcorisa, Híjar, Samper y Andorra inician el trámite de consultas previas en el Ministerio
- Bajo Aragón jueves, 17 de febrero de 2022
El Mitma sacará "poco a poco" este 2022 las licitaciones de la redacción de proyectos que faltan de la futura autovía A-68
- Bajo Aragón lunes, 4 de abril de 2022
El Mitma adjudica un contrato para redactar el proyecto del tramo entre Alcañiz y El Regallo, de la Autovía A-68
- Teruel miércoles, 23 de marzo de 2022
El Mitma adjudica la mejora de la conexión de la N-330 con la variante de la N-234 y de la seguridad vial entre Villastar y Teruel