

El PP exigirá en el Congreso que la Ley de Movilidad asegure el transporte rural
Denuncia que el nuevo mapa concesional deje sin servicio a 50 municipiosEl Partido Popular defendió este lunes en Alcañiz la necesidad de garantizar por ley que ningún municipio rural de la provincia de Teruel pierda su conexión de transporte público con la aprobación de la nueva Ley de Movilidad Sostenible, que se someterá a votación mañana en el Congreso de los Diputados.
El diputado nacional Alberto Herrero anunció en rueda de prensa la presentación de dos enmiendas clave al artículo 49 y a la disposición transitoria segunda del texto legal, “con el objetivo de frenar el nuevo mapa concesional de transporte por carretera impulsado por el Gobierno de Pedro Sánchez”, que, según los populares, dejaría sin servicio a 50 municipios turolenses y a más de 13.000 viajeros.
“Si estas enmiendas no se aprueban, el próximo jueves estaremos ante una realidad muy negativa para todos los turolenses”, advirtió Herrero. “La ley, tal y como está redactada, pone en riesgo el único medio de transporte público que tienen muchos vecinos de nuestra provincia: el autobús interurbano. Esto no es sostenibilidad, es desconexión territorial”, denunció.
Enmiendas
Las enmiendas presentadas por el PP proponen blindar por escrito la continuidad de las paradas y rutas actuales, y que, en caso de modificarse o suprimirse, el Gobierno convoque previamente la Conferencia Sectorial de Transportes para alcanzar un acuerdo con las comunidades autónomas. Además, los populares exigen que el Estado financie el 100 % de los costes que se deriven de cualquier traspaso de competencias en materia de transporte.
“Queremos que quede recogido expresamente en la ley que ningún municipio pierda su parada de autobús”, afirmó Herrero. “No vale con buenas palabras ni promesas que luego no se cumplen. Ya hemos visto lo que ha pasado en otras provincias, como Zamora, donde los vecinos de Sanabria han perdido la parada del AVE y varias frecuencias. No podemos permitir que Teruel siga el mismo camino”, añadió.
El PP recordó que el borrador del mapa concesional presentado por el Ministerio de Transportes en 2022 prevé eliminar 9.300 paradas y suprimir 456 rutas en todo el país, afectando a 1.417 municipios. En Aragón, se perderían 151 paradas, de las cuales 50 se encuentran en la provincia de Teruel, dejando sin servicio a miles de usuarios.
Según Herrero, “esta planificación es un auténtico despropósito que castiga al medio rural”. “El Gobierno nos habla de descarbonización y movilidad sostenible, pero lo que hace en realidad es recortar servicios esenciales a los pueblos que más los necesitan. Se trata de una decisión política que va a costar caro a los aragoneses, sobre todo a los turolenses”, subrayó.
Llamamiento
Durante su intervención en Alcañiz, el diputado popular hizo un llamamiento “a todos los diputados de la España rural, independientemente de su partido”, para que respalden las enmiendas presentadas por el PP y “defiendan el derecho a la movilidad de sus vecinos”.“Estamos ante una ley que se ha vendido como un instrumento de cohesión, pero que, si nadie lo impide, va a romper la conexión entre decenas de municipios turolenses. Desde el Partido Popular exigimos que el Gobierno no modifique ni suprima rutas, paradas, frecuencias ni horarios sin garantizar una alternativa real y financiada”, afirmó Herrero.
La ley
El texto de la Ley de Movilidad Sostenible —una de las principales apuestas del Ejecutivo en materia de transporte— llega esta semana al Pleno del Congreso tras superar la fase de comisión. Las enmiendas del PP buscan modificar dos aspectos concretos: el artículo 49, que regula los servicios regulares de transporte de competencia estatal, y la disposición transitoria segunda, que establece el procedimiento de adaptación al nuevo mapa concesional.
Si no se introducen los cambios propuestos, dijo Herrero, “Teruel quedará desconectada en materia de transporte interurbano”. “Hablamos de municipios como Calanda, La Mata de los Olmos, Valderrobres, Calaceite, Montalbán o Utrillas. Si el Gobierno no rectifica, todos ellos perderán su única vía de comunicación regular”, concluyó.
- Bajo Aragón lunes, 6 de octubre de 2025
El PP defiende en el Congreso el transporte rural con dos enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible
- Teruel miércoles, 9 de abril de 2025
El PP pide en el Congreso retirar el mapa concesional de transporte estatal
- Teruel domingo, 28 de julio de 2024
La Ley de Movilidad Sostenible, que prevé suprimir paradas de autobús, está atascada en el Congreso
- Comarcas viernes, 6 de junio de 2025
El Partido Popular denuncia el abandono del Jiloca por parte del Gobierno de Sánchez