Síguenos
La escuela rural se reivindica en la XII edición del Iron CRA en Los Olmos La escuela rural se reivindica en la XII edición del Iron CRA en Los Olmos
Los participantes emprenden una de las rutas del Iron CRA Somontano, el pasado sábado. CRA Somontano Bajo Aragón

La escuela rural se reivindica en la XII edición del Iron CRA en Los Olmos

CRA Somontano Bajo Aragón volvió a caminar con más de 100 personas
banner click 236 banner 236

Lo que comenzó hace más de una década como una protesta simbólica contra los recortes en la educación pública rural, se ha convertido hoy en una de las jornadas más esperadas del calendario escolar del CRA Somontano Bajo Aragón. El Iron CRA celebró el pasado sábado su duodécima edición en la localidad de Los Olmos y reunió a alumnado, profesorado, familias y vecinos de los siete pueblos que integran este centro educativo rural agrupado.

“En su origen fue una muestra reivindicativa ante los recortes, sobre todo por cómo nos afectaban siendo un colegio formado por tantas localidades”, explicó Ana, una de las docentes organizadoras del CRA, con aula en Berge. “Con el tiempo se ha mantenido ese carácter reivindicativo, pero se ha consolidado sobre todo como una jornada para compartir con toda la comunidad educativa”.

Según apuntaban desde la organización, el evento logró reunir a “alrededor de cien personas o incluso más, entre alumnado, profesorado, familias y vecinos”.

Un día de convivencia

La jornada comenzó a las 9:30 de la mañana, con la salida desde el colegio de Los Olmos, localidad anfitriona de esta edición. Como ya es tradición, el alumnado del municipio preparó un pequeño discurso de bienvenida, que dio paso al inicio de las rutas senderistas.

A lo largo de la mañana se ofrecieron tres recorridos distintos, adaptados a todos los niveles. La ruta larga, de 10 kilómetros, estuvo pensada para los más acostumbrados al senderismo. La intermedia, de 5,4 km, permitió una caminata asequible. Y la más corta, de apenas 1,5 km, se preparó especialmente para familias con bebés, carritos o personas con movilidad reducida.

“Lo hacemos así todos los años, para que nadie se quede fuera. Es importante que toda la comunidad educativa pueda participar, sea cual sea su situación”, explicaron desde el centro. La organización corre a cargo del propio claustro, con el apoyo logístico del ayuntamiento anfitrión, que cada año colabora en las actividades de la jornada.

Al finalizar las rutas, se ofreció un picoteo común, como ya es costumbre, para cerrar la jornada. Este año también se incluyó una actividad lúdica para el alumnado, financiada por el Ayuntamiento de Los Olmos, y se instaló un estand con material promocional del CRA, donde se vendieron camisetas, mochilas y gorras diseñadas para la ocasión.

CRA Somontano Bajo Aragón

El CRA Somontano Bajo Aragón es un centro rural agrupado que cuenta en este curso 2024/2025 con 76 alumnos repartidos en 10 aulas distribuidas en siete localidades. La cabecera del centro está en La Mata de los Olmos, pero el espíritu que lo define es el trabajo en red y la conexión constante entre pueblos. Una de sus señas de identidad es la innovación educativa. En muchas materias, como Lengua, Ciencias Sociales, Música o Inglés, no utilizan libro de texto, sino que trabajan con nuevas metodologías adaptadas al entorno y a las características del alumnado.
 

El redactor recomienda