La Feria de Empleo del Bajo Aragón reúne a más de 30 empresas con más de 200 ofertas y 600 personas inscritas
El evento ha contado con un programa de actividades diseñado para ofrecer información directa, experiencias de profesionales y talleres especializadosEl Recinto Ferial de Alcañiz ha acogido este jueves una nueva edición de la Feria de Empleo del Bajo Aragón, un evento que ha vuelto a convertirse en el principal punto de encuentro entre empresas, demandantes de empleo y jóvenes en búsqueda de oportunidades profesionales. Más de 600 personas inscritas y más de 30 empresas participantes han marcado un récord de asistencia en una edición en la que el mercado laboral de la provincia de Teruel continúa mostrando señales mixtas, ha informado la Cámra de Comercio en una nota de prensa.
Bajo el lema Vuelve a casa, el evento va dirigido a personas del Bajo Aragón que actualmente trabajan fuera de la Comarca y se plantean regresar.
Para ello se ha habilitado un espacio en la plataforma empleo.camarateruel.com, donde pueden consultar todas las ofertas de las empresas participantes y solicitar entrevistas virtuales si no han podido desplazarse al recinto ferial.
La iniciativa responde a una realidad demográfica y es que, solo en la última década, cientos de jóvenes formados en la provincia han buscado empleo fuera ante la creencia de falta de oportunidades locales. La feria pretende tender puentes para reconectar talento con territorio, reforzando el tejido empresarial y contribuyendo a fijar población en una de las zonas más afectadas por la despoblación en España.
Este año, además, ha destacado el papel del Servicio Provincial de Educación, que se suma como entidad organizadora. Su participación ha permitido movilizar al alumnado de Formación Profesional de los institutos de Alcañiz, Alcorisa, Andorra,Valderrobres, Caspe y Utrillas, logrando la asistencia de más de 300 estudiantes que han podido conocer de primera mano las necesidades del tejido empresarial y mantener contacto directo con empresas interesadas en perfiles técnicos.
La feria ha sido inaugurada por el alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan, acompañado por representantes de las entidades organizadoras; Raimundo Cubeles y Guadalupe Martínez, por la Cámara de Comercio de Teruel, Emilio Mallén, por Caja Rural de Teruel y Patricia Utrillas, directora provincial del Inaem, a los que se ha sumado este año el Servicio Provincial de Educación, reforzando la conexión entre el sistema educativo y el mercado laboral.
El evento ha contado con un programa de actividades diseñado para ofrecer información directa, experiencias de profesionales y talleres especializados con una charla de Carla Rivas, creadora de contenido de Almuniente (Huesca), conocida por divulgar en redes sociales las oportunidades del medio rural aragonés ante sus más de 12.000 seguidores: la intervención de las Fuerzas Armadas, con una exposición sobre su labor y su oferta profesional; un taller sensorial de Matarrania Bio, empresa de cosmética natural del Matarraña, que ha mostrado los procesos e ingredientes de sus productos ecológicos; una charla de Nayper Motor Teruel, compañía con sede en Alcañiz, centrada en explicar la evolución del sector del automóvil y las oportunidades laborales actuales. Además, ha realizado en una carpa exterior una diagnosis gratuita de vehículos.
Además, el Recinto Ferial ha funcionado durante toda la mañana como un gran espacio de entrevistas, networking y contacto directo entre empresas y candidatos. La elevada afluencia ha generado colas en varios stands y una intensa interacción entre empresas y participantes.
En octubre de 2025, la provincia registraba 4.106 personas en situación de desempleo, según los datos del Instituto Aragonés de Empleo (Inaem). Frente a esta cifra, las empresas presentes en la feria han ofertado más de 200 puestos de trabajo, lo que evidencia una brecha entre la demanda y las vacantes, especialmente en sectores como industria, servicios, automoción, construcción, logística o atención sociosanitaria, donde la falta de perfiles especializados sigue siendo estructural.
La feria evidencia que muchos sectores estratégicos siguen necesitando mano de obra cualificada.
La organización cameral considera que eventos como este "contribuyen a acercar expectativas, mejorar el conocimiento del tejido empresarial y visibilizar oportunidades reales de trabajo", tanto para quienes residen en la comarca como para quienes valoran regresar.
La feria se celebra con el apoyo del programa Ferias Talento Joven, cofinanciado por la Unión Europea, el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Fondo Social Europeo Plus, el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, Cámara de Comercio de España y Cámara de Comercio de Teruel.
-
Teruel jueves, 24 de junio de 2021La Cámara anima a los comerciantes a solicitar ayudas para inversión del Fite
-
Comarcas miércoles, 5 de marzo de 2025Empresarios de Calamocha y de la comarca suspiran por un proyecto que dinamice la zona
-
Teruel jueves, 24 de abril de 2025Javier Macipe y la Cámara de Comercio de Teruel recibirán las cruces de San Jorge de la DPT este 25 de abril en Alcorisa
-
Comarcas lunes, 14 de abril de 2025Celadas acoge la jornada 'QuédaTe' para visibilizar oportunidades y talento en el medio rural
