

Los productos aragoneses conquistan a los importadores europeos en el XV Encuentro Internacional de Compradores Agroalimentarios
La Cámara de Comercio de Teruel acoge este evento hasta este miércolesLa Cámara de Comercio de Teruel celebra del 18 al 21 de mayo el XV Encuentro de Compradores Internacionales de Productos Agroalimentarios, una cita estratégica enmarcada en el convenio anual de colaboración con el Departamento de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón, orientado al impulso de la internacionalización de las empresas turolenses. La iniciativa cuenta además con el respaldo de la Caja Rural de Teruel, firme aliada del desarrollo económico provincial.
En esta edición participan 32 empresas aragonesas, 22 de ellas de la provincia de Teruel, junto a siete importadores y distribuidores de productos agroalimentarios procedentes de Alemania, Suiza, Bélgica, Bulgaria y la República Checa. El objetivo del encuentro es claro: abrir nuevas vías de negocio facilitando reuniones personalizadas con potenciales compradores internacionales.
Los productos protagonistas son tan variados como representativos de la excelencia agroalimentaria aragonesa: jamón, embutidos, conservas, carnes, aceite, quesos, aceitunas, trufa y sus derivados, dulces, vinos, patés, mermeladas y frutos secos, entre otros.
Los importadores llegaron a Teruel el domingo y el lunes tuvo lugar una intensa jornada de trabajo, con cerca de 200 reuniones comerciales entre productores e importadores. Gracias a este formato, se evita el coste y la logística que supondría desplazarse a los países de origen de cada comprador, un ahorro estimado en más de 11.000 kilómetros.
La jornada del lunes incluyó también un almuerzo de networking que permitió continuar las conversaciones en un ambiente más relajado. Por la tarde, los participantes asistieron a una Master Class del sumiller Raúl Igual, quien explicó con detalle las bondades de los vinos de las bodegas participantes, destacando su calidad y singularidad.
Para este martes, el programa prevé visitas a dos empresas turolenses donde los importadores podrán conocer de primera mano los procesos de producción del jamón y la trufa, dos de los productos estrella del territorio. Por la tarde, disfrutarán de una visita guiada por la ciudad de Teruel, enriqueciendo su experiencia desde un enfoque cultural y turístico.
Durante toda la estancia, las comidas y cenas han sido elaboradas exclusivamente con productos de las empresas participantes, permitiendo así una degustación real de su calidad y fomentando el contacto directo entre productores y compradores.
Las primeras impresiones por parte de los empresarios aragoneses están siendo muy positivas. Consideran que es un formato eficaz y concentrado, ya que supone un importante ahorro en costes y esfuerzo logístico, además confían en que se traduzcan en acuerdos comerciales a corto plazo.
También los importadores han destacado la elevada calidad, elaboración artesanal y atractivo packaging de los productos, que consideran al nivel –o incluso por encima– de muchos de los que actualmente distribuyen en sus mercados.
- Teruel jueves, 24 de junio de 2021
La Cámara anima a los comerciantes a solicitar ayudas para inversión del Fite
- Bajo Aragón miércoles, 20 de noviembre de 2024
La Cámara de Comercio de Teruel casa la oferta y demanda de empleo en Alcañiz
- Bajo Aragón jueves, 26 de diciembre de 2024
La Diputación de Teruel y la Cámara de Comercio entregan la cesta solidaria de EligeTe a Cáritas Bajo Aragón
- Teruel jueves, 19 de diciembre de 2024
130 empresas turolenses se preparan para la digitalización de la facturación