Síguenos
La Mata de los Olmos se acerca a la minería de arcilla con una visita a su explotación La Mata de los Olmos se acerca a la minería de arcilla con una visita a su explotación
Visita a la explotación de la mina de arcilla, por parte de los vecinos de La Mata

La Mata de los Olmos se acerca a la minería de arcilla con una visita a su explotación

La actividad combinó divulgación técnica y naturaleza
banner click 236 banner 236

La Mata de los Olmos ha celebrado una jornada divulgativa con una amplia participación vecinal para conocer de cerca la mina de arcilla a cielo abierto ubicada en la localidad. La actividad, organizada por el Ayuntamiento en colaboración con la empresa Portome, responsable de la explotación minera, reunió a numerosos vecinos —especialmente niños— con el objetivo de fomentar el conocimiento de esta actividad económica y mostrar las actuaciones de rehabilitación ambiental.

La actividad

La jornada comenzó en la plaza Mayor de la localidad, punto de encuentro desde el que partieron varios vehículos hasta la explotación minera. Una vez en la mina, Emilio Querol, ingeniero responsable, guió el recorrido ofreciendo explicaciones técnicas y divulgativas sobre el funcionamiento de la explotación, el proceso de extracción de la arcilla y la relevancia de este recurso en la vida diaria.

Los asistentes pudieron observar cómo se organiza el trabajo en la mina, el papel de la maquinaria y las medidas que se adoptan para minimizar el impacto sobre el entorno.

Durante la visita los asistentes pudieron observar la recolección de moras en una zona restaurada y plantada con estos frutos. Esta actividad permitió mostrar cómo, tras la finalización de la explotación en determinadas áreas, se lleva a cabo una recuperación paisajística que combina la restauración ambiental con la posibilidad de nuevos usos agrícolas y de ocio. Además, los vecinos visitaron un área de lavandín recientemente cosechado, ejemplo práctico de cómo se reintegra la vegetación en el terreno para favorecer la biodiversidad y mejorar el paisaje.

Compromiso de futuro

La alcaldesa de La Mata de los Olmos, Silvia Gimeno, subrayó la relevancia de la visita tanto desde el punto de vista educativo como desde el social. Según explicó, la propuesta partía de un interés claro del consistorio por acercar a la población el conocimiento de la mina, el proceso de trabajo que allí se desarrolla y las actuaciones de rehabilitación que se realizan en los terrenos una vez finalizada la explotación.

“Desde el Ayuntamiento teníamos un gran interés en que la gente conociese la mina, cómo se trabaja y cómo se rehabilitan los terrenos que se ven afectados por la explotación minera”, indicó. Gimeno quiso poner en valor la implicación de la empresa en la actividad. “Hemos preparado esta excursión con la total colaboración y disposición de la empresa, en especial de su responsable, Emilio Querol, que nos ha acompañado y explicado de una forma muy amena e ilustrativa lo que es la minería y la importancia de la arcilla en nuestra vida cotidiana. Además, hemos aprendido de geología, naturaleza y agricultura. Mi valoración es muy positiva, al igual que la de todos los asistentes, según me han trasladado”.

Querol, también ofreció una valoración muy positiva de la jornada. Puso especial énfasis en la acogida que la propuesta tuvo entre los vecinos y en la satisfacción de ver cumplidas las expectativas que la empresa presentó en su día al municipio. “Ha sido emocionante recibir el reconocimiento de las personas mayores por el cumplimiento fidedigno del proyecto que en su día Portome les explicó en el Ayuntamiento”, señaló. Querol destacó especialmente la implicación de los más pequeños: “Lo más extraordinario de la visita, sin lugar a dudas, ha sido ver disfrutar a todos los niños que han venido, tanto de las explicaciones como de la recogida y degustación de las moras plantadas en las zonas ya rehabilitadas. El responsable técnico avanzó incluso la posibilidad de institucionalizar este tipo de actividades para mantener el contacto directo con la población.

Portome, creada en 1983, forma parte del Grupo Porcelanosa, líder mundial en el sector de pavimentos cerámicos.

El redactor recomienda