Síguenos
MotoStudent consolida en Motorland su proyección internacional y talento joven MotoStudent consolida en Motorland su proyección internacional y talento joven
El equipo italiano Polimi Motorcycle Factory se alzó con el mejor proyecto MS1 Electric. Moto Engineering Foundation

MotoStudent consolida en Motorland su proyección internacional y talento joven

Equipos italianos lideran el palmarés, seguidos por alemanes y españoles
banner click 236 banner 236

La VIII edición de MotoStudent continúa este fin de semana en el trazado de Motorland, donde más de 1.200 estudiantes de ingeniería de 20 países se dan cita para culminar una competición que reúne innovación, formación y espíritu deportivo. La jornada del sábado contó con la celebración de los MotoStudent Awards por la noche, la gala que reconoce a los equipos con los mejores proyectos técnicos y de diseño de esta edición, antes de las pruebas dinámicas y el podio final del MS2, que pondrá este domingo el broche a cinco días de competición.

Organizado por la Moto Engineering Foundation y TechnoPark Motorland, el certamen reúne a cerca de 80 universidades internacionales que han desarrollado motocicletas inspiradas en la categoría Moto3, tanto en la modalidad E-Fuel, con combustible 100% renovable, como en la Electric, de propulsión eléctrica. Esta combinación de sostenibilidad y alto rendimiento convierte a MotoStudent en la única competición universitaria del mundo 100% sostenible, consolidando al Bajo Aragón como el centro internacional del talento tecnológico.

En cuanto al palmarés, fueron los equipos italianos los que dominaron la clasificación, seguidos por formaciones alemanas y españolas. La cita encara ahora su fase decisiva.

El sonido característico de la Banda de tambores del Santo Entierro de Alcañiz puso el acento local en la gala, celebrada en el paddock de Motorland, que contó con la presencia de la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, el consejero de Turismo, Manuel Blasco, y el director de TechnoPark Motorland, Daniel Urquizu, además de representantes de universidades, patrocinadores y empresas del sector.

Apuesta

Momentos previos a la celebración de los premios, Urquizu, en rueda de prensa calificó MotoStudent como “un gran premio de la tecnología” y destacó sus tres ejes fundamentales: innovación, talento y sostenibilidad. Urquizu subrayó el crecimiento de la competición, con un 50% más de estudiantes que en la anterior edición, y el alto nivel técnico de las universidades aragonesas, como la Universidad de Zaragoza -con dos equipos en E-Fuel y Electric- y la Eupla de La Almunia.

El responsable de TechnoPark resaltó también la dimensión educativa del evento, que ha involucrado a más de 400 escolares en las jornadas STEM organizadas en el parque tecnológico alcañizano. “Queremos sembrar la vocación científica desde edades tempranas; aquí los jóvenes se ven reflejados en ingenieros reales, en referentes de futuro”, explicó.

El consejero de Turismo, Manuel Blasco, destacó que “en Alcañiz están los ingenieros del futuro” y subrayó el papel del binomio Motorland–TechnoPark como motor de desarrollo territorial. “Ambos forman un complejo único, uno más orientado a la investigación y otro a la competición, que juntos proyectan el nombre de Aragón al mundo”, afirmó.
 

Mar Vaquero, Manuel Blasco, Jorge Panadés y Daniel Urquizu, antes de los premios. Gobierno de Aragón


Blasco valoró también la apuesta de MotoStudent por los combustibles ecológicos y las tecnologías limpias. “La competición del futuro, sea eléctrica o con eFuel, será sostenible, y aquí se trabaja ya con una ventaja clara sobre otros centros tecnológicos internacionales”.

La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, destacó el ambiente “espectacular” y la diversidad de los equipos participantes, llegados de cuatro continentes. “Esta concentración de talento joven, innovación y colaboración internacional proyecta la imagen de Aragón como un referente en tecnología y formación aplicada”, afirmó.

Vaquero recordó que MotoStudent ha pasado “de 23 equipos en su primera edición a 80 en la actual, multiplicando por cuatro su participación”, y reivindicó el papel del Gobierno autonómico en el impulso del proyecto. “Es una auténtica bolsa de talento donde las empresas pueden identificar a los ingenieros del futuro”, señaló, destacando la relevancia de TechnoPark como “polo de innovación y vertebración territorial” dentro de la “legislatura de la tecnología”.

Premiados

La ceremonia de los MotoStudent Awards confirmó el dominio italiano en el medallero. En la categoría E-Fuel, el THM Motorsport Friedberg (Alemania, dorsal 12) se llevó el premio al mejor diseño, mientras que el Stretto in Carena Unime (Italia, dorsal 19) fue reconocido por la mejor innovación, y el Quartodilitro Unipo (Italia, dorsal 39) obtuvo el galardón al mejor proyecto MS1.

En Electric, el Unibo Motorsport (Italia, dorsal 88) logró el premio al mejor diseño, el Uma Racing Team (España, dorsal 5) fue distinguido con la mejor innovación, y el Polimi Motorcycle Factory (Italia, dorsal 80) se alzó con el mejor proyecto MS1 Electric.

Además, durante los premios se le otorgó la mención de Best Motostudent Excellence Showcase (Premio a la Mejor Presentación Global) al equipo italiano Polimi Motorcycle Factory.

El redactor recomienda