Síguenos
Talleres escolares para impulsar el reciclaje en los municipios del Matarraña Talleres escolares para impulsar el reciclaje en los municipios del Matarraña
Vehículo de recogida de residuos en Peñarroya de Tastavins. Archivo.

Talleres escolares para impulsar el reciclaje en los municipios del Matarraña

La comarca inicia sesiones en La Fresneda, Valderrobres, Beceite y Calaceite
banner click 236 banner 236

La Comarca del Matarraña ha puesto en marcha una nueva campaña educativa dirigida a escolares de La Fresneda, Valderrobres, Beceite y Calaceite para fomentar la correcta separación de residuos y la gestión responsable en el hogar. La iniciativa acompaña la próxima implantación del sistema Porta a porta en La Fresneda y del quinto contenedor en el resto de localidades.

Los talleres combinan contenido teórico y actividades prácticas para explicar cómo debe realizarse la separación de residuos y qué beneficios ambientales aporta. Se trabaja especialmente la nueva fracción de biorresiduos, destacando su papel en la reducción de emisiones y en el aprovechamiento de materia orgánica.

Durante la primera parte, los alumnos aprenden el uso correcto de los distintos contenedores -según el tipo y color- y la importancia de reciclar de forma selectiva. En la segunda, realizan un ejercicio práctico de clasificación de residuos domésticos, en el que pesan los materiales reciclados y calculan su tasa de aprovechamiento.

El calendario de talleres se extenderá a lo largo del mes de noviembre, con varias sesiones programadas en distintos municipios de la comarca. La primera cita tendrá lugar el 14 de noviembre a las 9:00 horas en La Fresneda, donde los escolares conocerán el funcionamiento del sistema Porta a porta.

La actividad continuará el 21 de noviembre con dos convocatorias dedicadas al quinto contenedor: la primera en Valderrobres, a las 9:00 horas, y la segunda ese mismo día en Beceite, a las 12:30 horas.

El ciclo se cerrará el 28 de noviembre a las 12:00 horas en Calaceite, donde también se abordará la correcta utilización del quinto contenedor y la importancia de separar los biorresiduos para su aprovechamiento.

El redactor recomienda