Síguenos
TechnoPark MotorLand invertirá 2 millones de euros en un nuevo edificio de Naves Nido TechnoPark MotorLand invertirá 2 millones de euros en un nuevo edificio de Naves Nido
Mar Vaquero visitó esta semana TechnoPark

TechnoPark MotorLand invertirá 2 millones de euros en un nuevo edificio de Naves Nido

La vicepresidenta del Gobierno, Mar Vaquero, ha destacado la necesidad de ampliar instalaciones ya que “las actuales están ocupadas al 97%”
banner click 236 banner 236

TechnoPark tendrá en los próximos meses un nuevo edificio de Naves Nido en el que invertirá dos millones de euros llegados de fondos Fite. Será la cuarta construcción de estas características que aprovechará “la demanda de instalaciones en el parque tecnológico ya que las actuales Naves Nido están ocupadas al 97%”. Asi lo explicó la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, en su visita hace unos días al parque alcañizano junto al presidente de MotorLand, Manuel Blasco.

Para la vicepresidenta, el proyecto es un “hito estratégico para TechnoPark, pues cierra el ciclo del conjunto de los 4 Edificios de Naves Nido flexibles, responde a la alta demanda de espacios, impulsa la atracción de empresas innovadoras y refuerza la proyección del Bajo Aragón como enclave tecnológico y empresarial de referencia”.

Actualmente los 3 edificios operativos ya alojan a 13 empresas que generan más de 60 empleos directos. Con este nuevo edificio se completará el conjunto de 4 espacios de Naves Nido, alcanzando una capacidad global de 16 espacios industriales y 6 oficinas independientes, llegando a casi 8.000 metros cuadrados de espacios destinados a proyectos empresariales y de innovación.

La inversión de las nuevas nave nido será de dos millones de euros de fondos FITE y las obras comenzarán a finales de 2025 con una duración estimada de 7 meses. El nuevo edificio tiene una superficie de unos 1.900 metros cuadrados que se dividirá en 5 naves diferentes con espacio industrial y oficinas cada uno de ellos.

Las nuevas instalaciones están compuestas por cinco módulos adaptables destinados a albergar pymes, startups o proyectos de emprendimiento industrial y tecnológico, en respuesta a la alta demanda de espacios más pequeños.

El redactor recomienda