La organiza Terres de Memoire(s) et de Luttes y Pozos de Caudé
La Sala de Exposiciones del Centro Social Ciudad de Teruel expone hasta el próximo 6 de junio las exposiciones Aviadores de la República y El exilio de Españoles a Francia, organizadas por la asociación Pozos de Caudé junto a Terres de Memoire(s) et de Luttes, asociación memorialística al otro lado de los Pirineos. El exilio de los Españoles a Francia está compuesta por una...
La Semana Cultural del centro ofrece varios actos hasta el viernes
Enmarcado en el programa de la Semana Cultural que durante estos días celebra el Conservatorio Profesional de Música de Teruel, hoy martes tendrá lugar, a partir de las 18 horas en el Salón de Actos del Campus Universitario de Teruel, un concierto homenaje a Clara Schumann, con motivo del segundo centenario de la pianista y compositora alemana. El acto es producto de un...
Àlex Cirera lleva meses entrenando para hacer un viaje físico y emocional
Un ciclista aficionado catalán, Àlex Cirera, empieza este miércoles una aventura en la que recorrerá 2.500 kilómetros cruzando Europa hasta llegar al campo de concentración en el que fue asesinado su abuelo, Gusen (Mauthausen, Austria), y lo documentará en una pieza audiovisual. Àlex Cirera Izquierdo, de 49 años, es padre de dos hijos, bombero de profesión, ciclista aficionado y lleva meses...
Este sábado se clausura una retrospectiva sobre el paisajista comisariada por Álvaro Lombarte
Este sábado se clausura en Alcañiz la muestra titulada Raimundo San Nicolás 1918-1976. Pintor paisajista, sobre uno de los artistas fundamentales de la pintura alcañizana del siglo XX y que, aunque reconocido y muy querido entre sus paisanos, adolecía de una gran retrospectiva como la que durante estos días ha podido verse en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de la capital del Bajo...
Más de 300 personas acudieron al acto que tuvo lugar en Burbáguena el sábado
Cien joteros entre cantadores, bailadores y miembros de la rondalla participaron el pasado sábado en un homenaje que el mundo de la jota le rindió al cantador Jesús Rodrigo, conocido como el Obispo de Burbáguena, en su localidad natal. Una rondalla dirigida por Roberto Esteban, compuesta por once tañedores, entre los cuales se encontraba Alberto Artigas, fue la encargada de...
Enrique Andrés Garcés coordina el monográfico que publica la revista
El Círculo Amistad Numancia - Casino de Soria fue escenario ayer de la presentación del número 129-130 de la revista literaria Turia, cuyo cartapacio monográfico viene dedicado en este nuevo número al poeta soriano Julio Garcés. Al acto acudieron el coordinador del monográfico, Enrique Andrés Ruiz, junto al director de Turia Raúl Carlos Maícas, el director del Instituto de Estudios...
Ha mantenido durante cien años consecutivos el mismo modo de hacer pan tradicional
Panadería Guarc de Valdealgorfa ha cumplido 100 años este mes de marzo. La cuarta generación de panaderos festejó la efeméride regalando las típicas pastas valdealgorfanas a sus clientes y recordando a quienes fueron los fundadores de este horno de pan: Pedro Guarc Gil y Catalina Blanc Blanc, bisabuelos de los actuales panaderos. Los últimos 100 años han sido “un tiempo de trabajo continuo y...
La hija de la modista, Patricia Mensa, ha diseñado un panel gráfico que albergará uno de los modelos diseñados por su madre
Este miércoles el IAACC Pablo Serrano acoge uno de los actos más emotivos de la Aragón Fashion Week. Al igual que el año pasado se glosó la figura del aragonés más relevante en el mundo de la moda, Manuel Pertegaz, esta segunda edición quiere homenajear a la modista turolense Margarita Nuez, mundialmente conocida por ser la responsable de gran parte de los estilismos de la Reina Sofía....
La revista rescata del olvido a este singular poeta español radicado en Perú
Entre las novedades que ofrece a los lectores el número la revista Turia que se distribuye este mes de marzo, destaca el rescate del olvido del escritor Julio Garcés (Soria, 1919-Lima, 1978). Un singular autor que protagonizó algunas de las obras más interesantes de la poesía española inmediatamente posterior a la Guerra Civil y que fue durante décadas un poeta casi secreto que vivía en...
Han pasado 81 años de aquel 17 de febrero de 1938, pero Domingo Fuertes Escriche recuerda como si fuera ayer cómo vio caer un bombardero ruso muy cerca de su casa y que él, que tenía entonces ocho años, fue quien encontró a uno de los tripulantes de el avión muerto y que otro acabó sobre el tejado de la vivienda, en la masía de la Parra, en el término municipal de Mora de Rubielos. El relato de...
El acto ha sido organizado por la Asociación de Aviadores de la República
El director general de Relaciones Institucionales y Desarrollo Estatutario del Departamento de Presidencia, Julio Embid, ha subrayado hoy en Mora de Rubielos (Teruel) que “el Gobierno de Aragón también quiere aprovechar la Memoria Democrática para atraer turismo a Aragón”. En este sentido, ha invitado expresamente a una amplia delegación diplomática rusa, así como a los ciudadanos de otros...
Inaugurado un mural en el CEA Itaca, que ya lleva su nombre, y un memorial en su recuerdo
El CEA Itaca de Andorra lleva desde este domingo el nombre de José Luis Iranzo, asesinado el 14 de diciembre de 2017 por el fugitivo serbio Norbert Feher. La localidad recordó al ganadero cuando se cumplen 15 meses de su asesinato, junto a los dos guardias civiles Víctor Romero y Víctor Jesús Caballero. Mientras, la familia, los amigos y la sociedad andorrana todavía esperan respuestas a las...
p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px Helvetica; min-height: 14.0px} p.p2 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px Helvetica} El CEA Itaca de Andorra lleva desde ayer el nombre de José Luis Iranzo, asesinado el 14 de diciembre de 2017 por el fugitivo serbio Norbert Feher. La localidad recordó ayer al ganadero cuando se cumplen 15 meses de su asesinato, junto a los...
El 16 de marzo se celebrarán actos en la Masía de La Parra, donde fueron derribados los bombarderos
La Asociación de Aviadores de la República (Adar) homenajeará el próximo día 16 de marzo a tres aviadores rusos que cayeron durante la batalla de Alfambra en 1938. Se trata del ametrallador Anatoly Gorelov y los observadores Ivan Bolderev y Piotr Latyshev. Los tres viajaban en dos aviones diferentes y fueron derribados a la vez, cayendo en las inmediaciones de la masía de la Parra, en el...
Actos en la Masía de La Parra, donde fueron derribados los bombarderos
La Asociación de Aviadores de la República (Adar) homenajeará el próximo día 16 de marzo a tres aviadores rusos que cayeron durante la batalla de Alfambra en 1938. Se trata del ametrallador Anatoly Gorelov y los observadores Ivan Bolderev y Piotr Latyshev. Los tres viajaban en dos aviones diferentes y fueron derribados a la vez, cayendo en las inmediaciones de la masía de la Parra, en el...
La aviación italiana, en apoyo a Franco, ocasionó más de 500 muertos y otros tantos heridos
A las 16:10 horas del 3 de marzo de 1938, en plena guerra civil española, 14 aviones Saboya de la Aviación Legionaria Italiana que apoyaba al bando franquista bombardearon indiscriminadamente la ciudad de Alcañiz, matando a 500 personas e hiriendo a varios centenares más en uno de capítulos más crueles de la contienda. En la tarde de este domingo, 81 años después, el Ayuntamiento de...
El alcalde de Alcañiz, Juan Carlos Gracia, ha recibido esta mañana al equipo femenino sub 16 del Club Tragamillas, que ha sido cuarto en el campeonato de España de cross, así como a otros tres atletas del mismo club que han subido a lo más alto del podio de sus respectivas disciplinas en los campeonatos autonómicos: Mario Pellicer, campeón jabalina en categoría sub 18; Elena Sanz, campeona de...