La hija de la modista, Patricia Mensa, ha diseñado un panel gráfico que albergará uno de los modelos diseñados por su madre
Este miércoles el IAACC Pablo Serrano acoge uno de los actos más emotivos de la Aragón Fashion Week. Al igual que el año pasado se glosó la figura del aragonés más relevante en el mundo de la moda, Manuel Pertegaz, esta segunda edición quiere homenajear a la modista turolense Margarita Nuez, mundialmente conocida por ser la responsable de gran parte de los estilismos de la Reina Sofía....
La revista rescata del olvido a este singular poeta español radicado en Perú
Entre las novedades que ofrece a los lectores el número la revista Turia que se distribuye este mes de marzo, destaca el rescate del olvido del escritor Julio Garcés (Soria, 1919-Lima, 1978). Un singular autor que protagonizó algunas de las obras más interesantes de la poesía española inmediatamente posterior a la Guerra Civil y que fue durante décadas un poeta casi secreto que vivía en...
Han pasado 81 años de aquel 17 de febrero de 1938, pero Domingo Fuertes Escriche recuerda como si fuera ayer cómo vio caer un bombardero ruso muy cerca de su casa y que él, que tenía entonces ocho años, fue quien encontró a uno de los tripulantes de el avión muerto y que otro acabó sobre el tejado de la vivienda, en la masía de la Parra, en el término municipal de Mora de Rubielos. El relato de...
El acto ha sido organizado por la Asociación de Aviadores de la República
El director general de Relaciones Institucionales y Desarrollo Estatutario del Departamento de Presidencia, Julio Embid, ha subrayado hoy en Mora de Rubielos (Teruel) que “el Gobierno de Aragón también quiere aprovechar la Memoria Democrática para atraer turismo a Aragón”. En este sentido, ha invitado expresamente a una amplia delegación diplomática rusa, así como a los ciudadanos de otros...
Inaugurado un mural en el CEA Itaca, que ya lleva su nombre, y un memorial en su recuerdo
El CEA Itaca de Andorra lleva desde este domingo el nombre de José Luis Iranzo, asesinado el 14 de diciembre de 2017 por el fugitivo serbio Norbert Feher. La localidad recordó al ganadero cuando se cumplen 15 meses de su asesinato, junto a los dos guardias civiles Víctor Romero y Víctor Jesús Caballero. Mientras, la familia, los amigos y la sociedad andorrana todavía esperan respuestas a las...
p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px Helvetica; min-height: 14.0px} p.p2 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px Helvetica} El CEA Itaca de Andorra lleva desde ayer el nombre de José Luis Iranzo, asesinado el 14 de diciembre de 2017 por el fugitivo serbio Norbert Feher. La localidad recordó ayer al ganadero cuando se cumplen 15 meses de su asesinato, junto a los...
El 16 de marzo se celebrarán actos en la Masía de La Parra, donde fueron derribados los bombarderos
La Asociación de Aviadores de la República (Adar) homenajeará el próximo día 16 de marzo a tres aviadores rusos que cayeron durante la batalla de Alfambra en 1938. Se trata del ametrallador Anatoly Gorelov y los observadores Ivan Bolderev y Piotr Latyshev. Los tres viajaban en dos aviones diferentes y fueron derribados a la vez, cayendo en las inmediaciones de la masía de la Parra, en el...
Actos en la Masía de La Parra, donde fueron derribados los bombarderos
La Asociación de Aviadores de la República (Adar) homenajeará el próximo día 16 de marzo a tres aviadores rusos que cayeron durante la batalla de Alfambra en 1938. Se trata del ametrallador Anatoly Gorelov y los observadores Ivan Bolderev y Piotr Latyshev. Los tres viajaban en dos aviones diferentes y fueron derribados a la vez, cayendo en las inmediaciones de la masía de la Parra, en el...
La aviación italiana, en apoyo a Franco, ocasionó más de 500 muertos y otros tantos heridos
A las 16:10 horas del 3 de marzo de 1938, en plena guerra civil española, 14 aviones Saboya de la Aviación Legionaria Italiana que apoyaba al bando franquista bombardearon indiscriminadamente la ciudad de Alcañiz, matando a 500 personas e hiriendo a varios centenares más en uno de capítulos más crueles de la contienda. En la tarde de este domingo, 81 años después, el Ayuntamiento de...
El alcalde de Alcañiz, Juan Carlos Gracia, ha recibido esta mañana al equipo femenino sub 16 del Club Tragamillas, que ha sido cuarto en el campeonato de España de cross, así como a otros tres atletas del mismo club que han subido a lo más alto del podio de sus respectivas disciplinas en los campeonatos autonómicos: Mario Pellicer, campeón jabalina en categoría sub 18; Elena Sanz, campeona de...
Una nueva edición de las jornadas dedicadas a la alta costura se celebra del 18 al 23 de marzo
El Gobierno de Aragón repite por segundo año consecutivo el evento de moda que más éxito cosechó el pasado 2018 en la comunidad. La Aragón Fashion Week tendrá lugar este año del 18 al 23 de marzo, una semana de la moda en la que estarán presentes desde los diseñadores más jóvenes de la tierra hasta las marcas y diseños más consolidados. Además, como invitados de excepción, podrán disfrutarse...
La escritora aragonesa hace de guía en la ciudad de los Amantes en la Rutas Literarias Leer Aragón
La escritora aragonesa Magdalena Lasala confesó ayer que el libro El beso que no te di, que está inspirada en la leyenda de los Amantes de Teruel, es un homenaje a Teruel. Magdalena Lasala participa, ayer y hoy, en el programa de Rutas Literarias Leer Aragón promovido por el Ejecutivo Autónomo. La escritora actuó de guía de la ciudad a la docena de aficionados de la literatura histórica que...
Creada por Luis Cortés, representa a la esposa del ilustre botánico local José Pardo Sastrón
La extensa familia de los gigantes de Aragón cuenta ya con una nueva figura, la primera en Torrecilla de Alcañiz. Se trata de Bruna, la esposa del ilustre botánico del siglo XIX José Pardo Sastrón, que ayer fue bautizada como sincero homenaje del municipio a la mujer rural. Pardo Sastrón nació en Valdealgorfa en 1822 y falleció en Torrecilla 87 años después. Su figura ha unido a estos...
El consejero Soro entrega una placa conmemorativa a la familia
El estand de Aragón en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se celebra en Madrid, inaugurado este miércoles, ha albergado un homenaje póstumo a Miguel Gargallo, empresario hostelero turolense que fue referente en el sector a nivel estatal. El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, ha entregado una placa conmemorativa a la familia con la...
El acto se ha realizado en el mas de El Saso, donde ocurrió el crimen, y a la misma hora en que se cometió
Los amigos del ganadero turolense José Luis Iranzo, miembros del sindicato agrario al que pertenecía, UAGA, y vecinos del Bajo Aragón y Andorra-Sierra de Arcos han realizado este viernes un homenaje en el mas de El Saso a Iranzo, un año después de que fuera asesinado, junto con los guardias civiles Víctor Jesús Caballero y Víctor Romero, por exmilitar serbio Norbert Feher, alias Igor el Ruso...
El turolense ha grabado temas del compositor bilbilitano para órgano y clave
El compositor y profesor de música turolense Carlos Paterson acaba de sacar al mercado Música para tecla en tiempos de José de Nebra, un disco impulsado por el Gobierno de Aragón que recoge algunas de las composiciones más características de José de Nebra, autor barroco bilbilitano de cuya muerte se conmemora el 250 aniversario. El disco, que cuenta con el sello Warner Classics, ha...
Los niños aprenden el legado carbonero dibujando
La inauguración de la exposición Alta tensión tuvo lugar el domingo ante unas 200 personas que, como cada fin de semana anterior a la festividad de Santa Bárbara, acudieron al museo minero para disfrutar de la última recuperación de la Asociación Cultural Pozo San Juan y el homenaje a los mineros más mayores del territorio. Este año cambió el formato y se homenajeó a quienes han cumplido 81 o...