Una nueva edición de las jornadas dedicadas a la alta costura se celebra del 18 al 23 de marzo
El Gobierno de Aragón repite por segundo año consecutivo el evento de moda que más éxito cosechó el pasado 2018 en la comunidad. La Aragón Fashion Week tendrá lugar este año del 18 al 23 de marzo, una semana de la moda en la que estarán presentes desde los diseñadores más jóvenes de la tierra hasta las marcas y diseños más consolidados. Además, como invitados de excepción, podrán disfrutarse...
La escritora aragonesa hace de guía en la ciudad de los Amantes en la Rutas Literarias Leer Aragón
La escritora aragonesa Magdalena Lasala confesó ayer que el libro El beso que no te di, que está inspirada en la leyenda de los Amantes de Teruel, es un homenaje a Teruel. Magdalena Lasala participa, ayer y hoy, en el programa de Rutas Literarias Leer Aragón promovido por el Ejecutivo Autónomo. La escritora actuó de guía de la ciudad a la docena de aficionados de la literatura histórica que...
Creada por Luis Cortés, representa a la esposa del ilustre botánico local José Pardo Sastrón
La extensa familia de los gigantes de Aragón cuenta ya con una nueva figura, la primera en Torrecilla de Alcañiz. Se trata de Bruna, la esposa del ilustre botánico del siglo XIX José Pardo Sastrón, que ayer fue bautizada como sincero homenaje del municipio a la mujer rural. Pardo Sastrón nació en Valdealgorfa en 1822 y falleció en Torrecilla 87 años después. Su figura ha unido a estos...
El consejero Soro entrega una placa conmemorativa a la familia
El estand de Aragón en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se celebra en Madrid, inaugurado este miércoles, ha albergado un homenaje póstumo a Miguel Gargallo, empresario hostelero turolense que fue referente en el sector a nivel estatal. El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, ha entregado una placa conmemorativa a la familia con la...
El acto se ha realizado en el mas de El Saso, donde ocurrió el crimen, y a la misma hora en que se cometió
Los amigos del ganadero turolense José Luis Iranzo, miembros del sindicato agrario al que pertenecía, UAGA, y vecinos del Bajo Aragón y Andorra-Sierra de Arcos han realizado este viernes un homenaje en el mas de El Saso a Iranzo, un año después de que fuera asesinado, junto con los guardias civiles Víctor Jesús Caballero y Víctor Romero, por exmilitar serbio Norbert Feher, alias Igor el Ruso...
El turolense ha grabado temas del compositor bilbilitano para órgano y clave
El compositor y profesor de música turolense Carlos Paterson acaba de sacar al mercado Música para tecla en tiempos de José de Nebra, un disco impulsado por el Gobierno de Aragón que recoge algunas de las composiciones más características de José de Nebra, autor barroco bilbilitano de cuya muerte se conmemora el 250 aniversario. El disco, que cuenta con el sello Warner Classics, ha...
Los niños aprenden el legado carbonero dibujando
La inauguración de la exposición Alta tensión tuvo lugar el domingo ante unas 200 personas que, como cada fin de semana anterior a la festividad de Santa Bárbara, acudieron al museo minero para disfrutar de la última recuperación de la Asociación Cultural Pozo San Juan y el homenaje a los mineros más mayores del territorio. Este año cambió el formato y se homenajeó a quienes han cumplido 81 o...
El club de espeleología El Farallón de Montalbán recibe el Premio de honor de este año
La Asociación Cultural para la Conservación del Patrimonio Minero de Escucha (Accpame) preparó un amplio programa de actividades para conmemorar Santa Bárbara este fin de semana, rememorando su pasado minero. Destacaron el homenaje a los mineros y sus mujeres y el premio al club de espeleología El Farallón. Los actos comenzaron muy temprano el viernes con el tradicional “despertar minero”...
Presentará en el pleno de la Diputación una moción de reconocimiento a Ramón Segura, víctima de la represión en 1936
Hay figuras en la historia reciente de Teruel injustamente relegadas al olvido, como es el caso del político Ramón Segura Ferrer, presidente de la DPT en 1936 cuando estalló el golpe de Estado que dio lugar a la guerra civil. Fue asesinado por ser el máximo representante de una institución democrática por parte de quienes solo pretendían adueñarse del país y arrebatar a los ciudadanos el...
El próximo 24 de noviembre se tratará la población de la zona y las migraciones en el siglo XX
La Comarca de la Sierra de Albarracín y el Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín, CECAL, rendirán homenaje a la memoria del exalcalde de Jabaloyas, Antonio Sánchez, y del expresidente e impulsor del CECAL, Juan Antonio Berges, durante la celebración de la VIII Jornada sobre Patrimonio Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracín que se celebrará el próximo 24 de noviembre. En...
Habrá diversos conciertos entre este sábado y el próximo
La patrona de los músicos, Santa Cecilia, será honrada durante los próximos días en numerosos puntos de la provincia, con conciertos y actividades en los que participarán numerosas bandas y escuelas de música turolenses. En la capital el próximo sábado tendrán lugar varias actuaciones de las agrupaciones de la Escuela Municipal de Música, cuyo grupo de música tradicional recorrerá el...
El Ayuntamiento de Teruel instala una placa en la fachada donde estuvo su taller El Vulcano
Cuando el herrero Matías Abad falleció, en 1923, el Ayuntamiento de entonces decidió darle nombre a la calle que salía desde su taller y hasta 95 años después no se ha vuelto a rendir homenaje a este artista. Ahora, el consistorio actual ha decidido colocar una placa conmemorativa en la fachada de aquel taller. Ayer la corporación municipal acudió a fotografiarse con esta distinción, en una...
Es un trabajo de Nacho Díaz que reproduce detalles del homenajeado que se pueden ver en las fachadas de Teruel
El artista de la forja que dejó su sello en un buen número de edificios de Teruel a principios del siglo XX, Matías Abad, ya cuenta con un homenaje en forma de placa conmemorativa que se ha colocado en el edificio que albergó su taller, en la calle Muñoz Degraín. La segunda jornada de la Semana Modernista de Teruel se dedica a este artista, con una visita guiada por la mañana a algunas...
CNT y CGT organizan una exposición y tres charlas sobre feminismo en los años 30
Amparo Poch y Gascón (Zaragoza, 1902-Toulouse, 1968) fue una de las pioneras del proceso de emancipación feminista que se vio truncado en España tras el triunfo del franquismo en 1939. Novelista, médica con la oposición familiar y un expediente de matrícula de honor en todas las asignaturas (28 en total), fundó en 1934 la revista Mujeres Libres, que luego se convertiría en una organización...
Teruel rendirá homenaje durante la Semana Modernista al cronista Domingo Gascón, que a principios del siglo XX fue llamado el “tercer amante” por la dedicación que le prestó a la leyenda-historia de los Amantes. Ahora, más de un siglo después, es la propia ciudad la que se convierte en el “tercer amante” por el interés que durante todo el año se le presta a la pareja, 800 años después de su...
El Ayuntamiento impone su nombre al nuevo espacio deportivo
Castelserás cumplió con una asignatura pendiente: el homenaje a una mujer nacida en el pueblo hace 63 años y que, pese a haber hecho Historia con mayúsculas en el mundo del deporte, es una gran desconocida para la mayoría de los españoles y de los turolenses. El nuevo espacio deportivo de Castelserás lleva desde ayer el nombre de Carmen Valero, la primera mujer atleta en competir en unos Juegos...
Mayte Pérez presenta Escena de moda, una iniciativa que llevará al municipio turolense a estudiantes de diseño y de fotografía para promocionar sus trabajos
La localidad turolense de Olba se convertirá en solo unos días en un improvisado plató por el que desfilarán modelos, diseños y fotógrafos, en lo que supone un nuevo homenaje para su vecino más ilustre, Manuel Pertegaz, en el año en el que se conmemora su centenario. “Olba. Escena de moda” se celebrará el próximo 20 de octubre y combinará la faceta cultural con la educativa, ya que van a ser...