El dosier de la revista aborda lo que han sido cuatro décadas de dinamización cultural en Teruel
La revista Cabiria. Cuadernos Turolenses de Cine homenajea en su último número a la Sala Maravillas, que acaba de cumplir su 40 aniversario y en todo este tiempo se ha convertido para la ciudad y la provincia en algo más que un cine, porque ha contribuido a dinamizar la vida cultural durante estas cuatro décadas. La publicación incluye un amplio dosier sobre...
Unos 200 jóvenes actuaron en el Marín durante el concierto de Santa Cecilia
El Conservatorio Profesional de Música de Teruel ofreció este miércoles su tradicional concierto en honor de Santa Cecilia, patrona de los músicos, en el que actuaron en torno a doscientos músicos repartidos entre varias agrupaciones, la Orquesta de Enseñanzas Elementales, la Banda de Enseñanzas Elementales, la Orquesta de Enseñanzas...
Hijo del pueblo, fue Cruz Laureada de San Fernando de las unidades de carros del ejército español
El próximo sábado 25 de noviembre, a las 12 de la mañana, en Báguena, tendrá lugar un Acto Militar en Homenaje a Mariano García Esteban, natural de dicha localidad y primer condecorado con la Cruz Laureada de San Fernando de las unidades de carros del Ejército Español, en el año que se ha cumplido el centenario de su gesta. La...
El número 148 de la revista se presenta este jueves en la delegación del Gobierno de Aragón
Un diálogo entre el escritor Luis Landero y el periodista cultural Fernando del Val es el formato escogido por la revista Turia para celebrar su 40 aniversario, en un acto que servirá para presentar el último número de la revista, el 148, y que tendrá lugar en la Delegación Territorial del Gobierno de Aragón en Teruel, a las 19,30 horas del...
De sus manos salieron las piezas de forja que hoy lucen en los emblemáticos edificios de principios del siglo XX
En esta nueva edición de la Semana Modernista de Teruel, el Ayuntamiento de la capital y la Fundación Bodas de Isabel han querido rendir homenaje al herrero Matías Abad, coincidiendo con el centenario de su fallecimiento, que ocurrió el 24 de marzo de 1923.
Homenaje a la figura de un hombre ilustre que reposa en suelo turolense
La Sociedad Bibliográfica Valenciana Jerónima Galés convocó este domingo en Sarrión un acto de homenaje a Pedro Salvá y Mallé, un ilustre bibliófilo de Valencia que murió en la localidad turolense a finales del siglo XIX y donde está enterrado. Alrededor de una veintena de personas se reunió para participar en un...
Aprovechando el inicio de las fiestas patronales de la localidad el Ayuntamiento de Utrillas rendirá este próximo miércoles un homenaje a Alba Bautista. La gimnasta consiguió hace unos días su clasificación para los París 2024, siendo la primera vecina de la localidad, y una de las primeras de la provincia, con presencia garantizada en una...
Los grupos de India, Panamá y Uganda ofrecieron los últimos conciertos en La Puebla de Valverde, Mora de Rubielos y Mosqueruela
Festifalk celebró este domingo los últimos actos del programa de este año en el que se han recuperado todas aquellas actividades que se realizaban en las ediciones anteriores a la pandemia y a las obras de la Colonia Polster, de la Diputación de Teruel, en la que se alojan los grupos participantes. Por ejemplo, el Vermut de la Plaza o el pasacalles por las calles de...
El acto sirvió de arranque a las fiestas patronales
La localidad de Palomar de Arroyos reconoció el trabajo de los seis alcaldes que ha tenido el municipio de las Cuencas Mineras durante la Democracia. Lo hizo en el arranque de sus fiestas patronales en honor al Salvador en un acto en el que Emilio Andrés, Emilio Pastor, Ramiro Beltrán, Rosa Escuín, Ernes Juárez y Antonio Ruiz subieron al escenario para...
Su muestra ‘Natura’ se puede visitar en Manzanera hasta el próximo 30 de julio
Natura es el título de la exposición que desde el pasado 8 de julio y hasta el próximo 30 estará en la Salón Azul del Centro Cultural de Manzanera. Allí, con un total de 25 obras, Beatriz Bertolín hace un repaso por la naturaleza y fija la mirada y la paleta de color “en las buenas hierbas”, esas que han utilizado nuestros antepasados...
El manuscrito anónimo localizado en Torres de Albarracín en la década de 1950-60, que lleva por título Breve noticia y descripción de la muy noble, leal y antigua ciudad de Teruel que se puede datar hacia 1780, nos relata la zona extramuros y de los barrios de la ciudad, que enumera con claridad y rigor e inicia de esta forma. Lee AQUÍ el reportaje...
El historiador César Rina dirigirá el acto oficial
El último número de la revista Turia editado por el Instituto de Estudios Turolenses se presentará mañana miércoles, en un acto que tendrá lugar en la Biblioteca de Extremadura, en Badajoz, y que contará con la presencia del historiador César Rina, coordinador del ambicioso dossier que publica la revista sobre el escritor...
Entrega de distinciones a los Colegiados Honoríficos y acto de acogida a los MIR
El Colegio Oficial de Médicos de Teruel celebró este viernes la festividad de su patrona, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, en un acto que sirvió para rendir tributo a los médicos colegiados y reconocer su dedicación y compromiso con la salud de la comunidad. La celebración se llevó a cabo en la sede del Colegio de Médicos de...
Fue consejero de Cultura del Gobierno y escribió el guion de ‘El vencimiento del Dragón’
Una de las señas de identidad de la revista literaria turolense Turia es que siempre ha tenido vocación internacional y universal sin que eso signifique alejar el foco de lo local. Por eso entre los protagonistas del próximo número, el 147 que se presenta en Badajoz el próximo 21 de junio, tiene entre sus principales contenidos un riguroso acercamiento a la...
El turolense publica una versión del tema de Los Secretos
El cantante y productor turolense Mario Lafuente publicó ayer una versión del popular tema Pero a tu lado que Enrique Urquijo compuso para Los Secretos en 1995. La canción está escrita y producida por Mario Lafuente, masterizada por Luis Martínez de Canyon Studios y cuenta con la colaboración de otro músico turolense, Antonio Pérez...
Alumnos de Bellas Artes exponen pinturas inspiradas en la serie ‘Naturaleza Viva’ de la gallega
Pese a que por su naturaleza femenina su nombre trascendió menos al paso del tiempo, fue igualmente uno de los más destacados del surrealismo español y la generación del 27. La gallega Maruja Mallo formó parte del grupo de estudiantes de la Residencia que experimentaron con los extremos del arte, colaboró en numerosos proyectos con diferentes artistas,...
Concluimos esta serie de cuatro entregas dedicadas a recordar y homenajear a algunos –no todos- los alcaldes de Teruel del periodo de la II República que fueron pasados por las armas por el ejército sublevado, sin que conste la existencia de algún tipo de procesamiento judicial -casi siempre un consejo de guerra- que les condenase a estas penas máximas. Otra...