Denuncia que la toma de agua desviaría el 80 por ciento del caudal del Mijares
La asociación El Mijares no se toca presentó al mediodía de este sábado un vídeo en el barrio de Los Pertegaces para rechazar la reapertura del canal a la central hidroeléctrica de Los Cantos por parte de la empresa Iberdrola. Esta reapertura del canal supondría convertir el Mijares en una cloaca al desviarse el 80 por ciento del caudal del río, teniendo graves consecuencias medioambientales al...
Un centenar de vecinos se manifiesta en contra del traslado de caudales a la central de Los Cantos
Un centenar de personas se concentraron el domingo al mediodía en la plaza de Olba en contra de la reapertura del canal de Iberdrola prevista para febrero que desviaría hasta un 80 por 100 del caudal del río Mijares hasta la central hidroeléctrica Los Cantos, ubicada en la localidad castellonense de La Puebla de Arenoso y propiedad de Iberdrola. En opinión de la asociación El Mijares no se toca...
Un centenar de personas se concentraron ayer al mediodía en la plaza de Olba en contra de la reapertura del canal de Iberdrola prevista para febrero que desviaría hasta un 80% del caudal del río Mijares hasta la central hidroeléctrica Los Cantos, ubicada en la localidad castellonense de La Puebla de Arenoso y propiedad de Iberdrola. En opinión de la asociación El Mijares no se toca Ecologistas...
La movilización ha sido convocada por la Asociación El Mijares no se Toca
La Asociación El Mijares no se Toca ha convocado una concentración en Olba para el próximo domingo, 28 de enero, a las 12 horas para pedir que no se reabra el canal de Iberdrola. La concentración contra la reapertura del canal de Iberdrola será en la plaza de Olba. La asociación El Mijares no se toca alerta que no queda apenas tiempo para parar a Iberdrola. “A partir de febrero...
El proyecto medioambiental y de lucha contra la despoblación de custodia del territorio en Olba ha conseguido la cesión de medio centenar de parcelas por parte de 14 propietarios para que se desarrolle. El proyecto, que está en los comienzos de la fase de elaboración, es iniciativa de la Asociación Mijares Vivo.
El Ayuntamiento cuenta con una subvención del IAA de 300.000 euros
El municipio de Olba contará con una estación depuradora de aguas residuales para el año que viene, 2018. El Ayuntamiento dispone de una subvención del Instituto Aragonés del Agua, IAA, de 300.000 euros para la construcción de la estación depuradora, que es una vieja demanda del Ayuntamiento y de las asociaciones del municipio, que demandan la continuidad de estaciones de depuradoras para las...
El municipio de Olba contará con una estación depuradora de aguas residuales para el año que viene, 2018. El Ayuntamiento dispone de una subvención del Instituto Aragonés del Agua, IAA, de 300.000 euros para la construcción de la estación depuradora, que es una vieja demanda del Ayuntamiento y de las asociaciones del municipio, que demandan la continuidad de estaciones de depuradoras para las...
Los alumnos del CRA Javalambre muestran su experiencia junto al resto de los galardonados
El aula de Olba, del CRA Javalambre, recibió el pasado 17 de noviembre en La Casa Encendida de Madrid el primer premio nacional Huertos Educativos Ecológicos, en la categoría de Educación Primaria. Se trata de una iniciativa que ha llegado a su cuarta edición y está impulsada por la Asociación Vida Sana y la Fundación Triodos. En el caso de Olba, se galardonó a su iniciativa en la que el...
La Comunidad Educativa Marina que aglutina a padres, profesores y alumnos de la escuela de Olba, que forma parte del CRA Javalambre, advierte de que la continuidad de su proyecto de innovación educativa podría peligrar por la constante movilidad del profesorado y reclama a la administración educativa que estudie una fórmula que permita dar mayor estabilidad a su equipo docente para que se puede...
La localidad de Olba recordó el sábado al casi centenar de fallecidos por culpa de la silicosis en las obras de construcción del denominado túnel de la muerte. La infraestructura, de cuatro kilómetros, es una obra del canal que se construyó entre los finales de los años cuarenta y principios de los cincuenta del siglo pasado para alimentar del río Mijares desde el barrio de Los Pertegaces...
El Ayuntamiento de Olba cuenta con un despacho de información para que propietarios de fincas yermas las cedan para que se vuelvan a cultivar y de esta manera se actúe en la prevención de incendios forestales a la vez que se crea empleo. La oficina de información la gestionará la Asociación Mijares Vivo y está abierta los martes y los jueves de 12 a 14 horas. Este proyecto de custodia del...
La localidad de Olba recordó ayer al casi centenar de fallecidos en las obras de construcción del denominado túnel de la muerte por silicosis. El túnel, de 4 kilómetros, es una obra del canal, que se construyó entre los finales de los años cuarenta y principios de los cincuenta del siglo pasado para alimentar del río Mijares desde el barrio de Los Pertegaces de Olba a la central...
Olba está promoviendo un proyecto de custodia del territorio para prevenir los incendios forestales en un valle de alto riesgo por su masa boscosa y sus campos abandonados. La Asociación Mijares Vivos, junto con el Ayuntamiento de Olba, han convocado una reunión para el 6 de agosto con propietarios de fincas que están yermas con el objetivo de que las cedan temporalmente para que se vuelvan a...
Los municipios de Olba y de San Agustín están en alerta por el segundo intento de la empresa valenciana Ingeniería y Urbanismo del Mediterráneo de querer reabrir una mina de arcillas a cielo abierto en la zona de Collado Royo, Los Poviles, La Artiga y La Civera, que ya se rechazó con alegaciones y cientos de firmas hace tres años. Ayuntamientos, asociaciones y vecinos consideran que la mina de...
Los municipios de Olba y de San Agustín están en alerta por el segundo intento de la empresa valenciana Ingeniería y Urbanismo del Mediterráneo de querer reabrir una mina de arcillas a cielo abierto en la zona de Collado Royo, Los Poviles, La Artiga y La Civera, que ya se rechazó con alegaciones y cientos de firmas hace tres años. Ayuntamientos, asociaciones y vecinos consideran que la mina de...
l Ayuntamiento de Olba, barrios y sociedad están rechazando la anunciada reapertura de la central hidroeléctrica de Iberdrola en Los Cantos, Puebla de Arenoso, Castellón. La reapertura de la central hidroeléctrica, que toma el agua junto al barrio de Los Pertegaces, supondría la disminución drástica del caudal del agua del río Mijares con impactos ambientales, sociales (turismo) y sanitarios....
El Ayuntamiento de Olba, barrios y sociedad están rechazando la anunciada reapertura de la central hidroeléctrica de Iberdrola en Los Cantos, Puebla de Arenoso, Castellón. La reapertura de la central hidroeléctrica, que toma el agua junto al barrio de Los Pertegaces, supondría la disminución drástica del caudal del agua del río Mijares con impactos ambientales, sociales (turismo) y sanitarios....