Síguenos
Alcaine nombra Hijo Predilecto a Cipriano Gil, el que fuera su alcalde durante 24 años Alcaine nombra Hijo Predilecto a Cipriano Gil, el que fuera su alcalde durante 24 años
Cipriano Gil Gil, con el título de Hijo Predilecto y acompañado por la corporación municipal actual, durante el acto de homenaje que recibió de sus vecinos

Alcaine nombra Hijo Predilecto a Cipriano Gil, el que fuera su alcalde durante 24 años

Recibe con orgullo un título y asegura que seguirá trabajando por su pueblo en el futuro
banner click 236 banner 236
Cruz Aguilar

El refrán de que nadie es profeta en su tierra no sirve para Cipriano Gil Gil. Nacido en Alcaine, ha sido nombrado Hijo Predilecto, un hito para cualquier vecino y que es un orgullo todavía mayor puesto que fue alcalde durante tres legislaturas. “Estuve 24 años, en ese tiempo haces amigos, enemigos, hay críticas de todo tipo... Pero se ha reconocido que mi labor fue fructífera para el pueblo”, explica. La distinción se la ha dado el actual Ayuntamiento, por unanimidad, presidido por Teruel Existe, que ni siquiera es su partido, ya que él representó a las siglas socialistas en las tres legislaturas, lo que aún hace más meritorio el título.

Pero no sólo tuvo el respaldo de la corporación municipal en el reconocimiento, sino que llenó la iglesia durante el acto de homenaje, un hito que sólo se logra en las fiestas patronales.

Cipriano Gil Gil tiene ahora 59 años, pero llegó a la Alcaldía con 24 y la dejó con 48, cuando decidió que ya llevaba “media vida” en ella y era momento de “dejar sitio para otros” que llegaran con ilusiones renovadas.

Cogió el bastón de mando en el año 1991 y una de las primeras cosas que hizo fue acudir a la Diputación de Teruel a pedir que le pagaran los materiales para el asfaltado del camino Bajada de Los Royales y se comprometió a poner él la mano de obra. Unos trabajadores que no había en el pueblo y que logró pidiendo la colaboración vecinal. Todo el pueblo se ofreció y con los 30 voluntarios se hicieron tres grupos. En ese momento se dio cuenta que presentarse a alcalde de Alcaine había merecido la pena. “Vi que todo el pueblo estaba dispuesto a ayudar, a estar conmigo, y en 22 días acabamos la obra”, dice.

No era un camino cualquiera ya que el asfaltado permitió movilizar máquinas para construir un puente y la piscina, centro neurálgico de la población durante el verano. No fue la única obra que sacó adelante con el apoyo vecinal, ya que se arregló la caseta del repetidor, que entrañaba dificultad porque los materiales había que subirlos a mano, y para ello tiró también de voluntarios.”Ahora la sociedad nos hemos vuelto de una manera que esto no es posible, todo el día pensando en que si pasa algo te pueden denunciar”, relata, para reconocer que le “tocó vivir una época bonita, donde se ayudaba, se participaba y se colaboraba, cada uno en la medida de sus posibilidades”, manifiesta.

Que Cipriano Gil es un hombre muy querido en su pueblo es una realidad que se ha constatado ya con anterioridad en otros reconocimientos. Al año siguiente de ser alcalde, la comisión de fiestas le nombró pregonero, una distinción que el vecino agradeció mucho: “Fue un honor poder expresarme y dar las gracias a los que me habían ayudado”, asegura. Después, fue el protagonista de una fiesta sorpresa organizada por su familia y amigos y, más tarde, el Parque Cultural del Río Martín le hizo miembro honorífico con el fin de que pudiera seguir formando parte del patronato, donde siempre fue uno de los integrantes más activos.
 

La iglesia de Alcaine se llenó para el acto de homenaje a Cipriano Gil Gil

También recibió un homenaje del Gobierno de Aragón, donde el presidente Javier Lambán distinguió a los alcaldes que llevaban cinco legislaturas al frente y a Gil lo reconoció con tan sólo tres. La última muestra pública de cariño le llegó desde la parroquia del pueblo, por el interés y las gestiones para que se desarrollaran las obras de restauración.

En cuanto a los logros de los años en los que llevó el bastón de mando, destaca las obras del templo, la adquisición de la casa del cura para convertirla en albergue o los nichos, ya que Gil hizo los primeros que tuvo Alcaine. “Las dos últimas tumbas en tierra las cavé yo”, relata, para indicar que no había otra forma de enterramiento en la localidad y eran los propios vecinos los que colaboraban con la familia del difunto a la hora de hacer la sepultura. Bajo su mandato se hicieron un total de 102, de los que aún queda una docena libre.

Señala que la política atraviesa un mal momento: “Son todo críticas y sacar trapos sucios, cuando deberían centrarse en el trabajo y en ir solucionando los problemas de la gente”, opia. Argumenta que cuando él era joven se criticaba mucho a la clase política y creían que las nuevas generaciones serían “las del entendimiento”, pero lamenta que no ha sido así y la situación “ha ido a peor”. Aconseja a los que gobiernan ahora que tomen nota del funcionamiento del Parque Cultural del Río Martín, donde los representantes de Ayuntamientos de todos los colores se ponen de acuerdo sin problema porque el único objetivo es el territorio.

Tampoco es muy positivo con respecto al futuro del medio rural porque “la evolución es regular, la gente si no el pueblo tiene pocos vecinos no quiere estar, se deprimen”, dice. Por eso, señala que llegará un día que haya personas únicamente los fines de semana ya que, para evitarlo, sería necesario contar con industrias que dieran empleo, sino en cada municipio, sí en la cabecera comarcal, pero eso lo ve complejo: “A lo mejor la cosa cambia, pero no soy muy optimista con respecto al futuro de los pueblos”, dice.

Gil no es el único Hijo Predilecto de Alcaine, un honor que ostenta José Manuel Bespín desde el año 2007. Se le concedió por el trabajo que desarrolla para dar a conocer la localidad a través de la página web y las redes sociales. Fue precisamente Cipriano Gil quien lo propuso “por su amor y todo lo que hace por el pueblo”, explica, aunque aclara que no se hizo el homenaje siendo él alcalde, sino después.

Por otra parte, hay dos Hijos Adoptivos, se trata del arqueólogo Antonio Beltrán Martínez y el historiador José Royo Lasarte, a quien sí se les otorgó el título estando Gil al frente del Ayuntamiento. Fueron los fundadores del Parque Cultural del Río Martín, un organismo que desde sus inicios se convirtió en gran dinamizador de la zona.

Cipriano Gil es ahora el alguacil de Alcaine y tiene claro que seguirá trabajando por su pueblo tanto desde su puesto de trabajo como a nivel particular, pero también asegura rotundo que no volverá a ser alcalde: “Yo ya viví mi historia”, relata.

El redactor recomienda