Síguenos
Amata celebra  su primera feria artesanal en Santa Eulalia del Campo Amata celebra  su primera feria artesanal en Santa Eulalia del Campo
Usuarios disfrutando de la actividad de pompas de jabón que se realizó en la feria artesanal de Santa Eulalia del Campo

Amata celebra su primera feria artesanal en Santa Eulalia del Campo

El pueblo se reúne en la plaza Isidoro de Antillón para disfrutar de esta muestra
banner click 236 banner 236
Carla Herrero

Santa Eulalia del Campo llevó a cabo este martes y miércoles su Feria Artesanal de la mano de la Asociación para la Mejora de la Artesanía Tradicional y Actual (Amata) y en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad y la Diputación de Teruel. Ambos días llenaron la plaza de Isidoro de Antillón del pueblo de familias interesadas en las actividades que propuso la entidad. La programación incluyó talleres artesanales para niños, espectáculos de pompas de jabón, música ambiental y una ludoteca entre otros.

La organización de Amata es la primera vez que realiza una feria artesanal en esta localidad. Elvira Geurts, presidenta de Amata, afirmó: “El martes por la mañana fue bastante bien, pero por la tarde, con el calor, un poco menos. A última hora se animó la cosa y en general recibimos muchas felicitaciones”.

El evento incluyó quince puestos de auténtica artesanía, todo hecho a mano por las personas que estaban al frente de ellos. El objetivo es promover el trabajo que realizan con sus propias manos diferentes creadores que disfrutan compartiéndolo con quienes se acercan a valorar sus productos. Entre la exposición se encontraban cajitas de madera pintadas a mano, lienzos con ilustraciones originales, trenzados de cuero, artículos en piel, esculturas de hierro reciclado y piezas de regalo con un toque único.


La presidenta de la entidad afirmó que los niños con lo que más disfrutan es con los espectáculos de las pompas de jabón y en aquellos talleres donde pueden realizar su propia pieza artesanal. La feria, en general, tuvo buena acogida entre el público de diferentes edades. Geurts declaró: “Al ser una feria entre semana, falta un poco el público de la vecindad, porque son días laborables en la mayoría de los sitios y la gente no puede venir. Pero a pesar de esto estuvimos sorprendidos de la cantidad de gente que vino el martes por la mañana”.

Amata llegó a Santa Eulalia del Campo por primera vez, pero la entidad cuenta con más de 25 años de experiencia en la organización de estos certámenes y apuesta por este formato para acercar la artesanía de calidad al público general. La iniciativa de esta organización sí que ha llevado su proyecto a diferentes pueblos de la provincia de Teruel. Geurts explicó: “Es la primera vez que montamos aquí en Santa Eulalia, pero nos conocemos en la zona porque ya son muchos años que montamos en Monreal del Campo y hace un mes que hemos montado en Gea de Albarracín”.


Desde la organización de Amata mostraron su deseo de poder llevar a cabo esta feria durante algún fin de semana para que así más público pueda acercarse a conocer sus productos artesanos. Sobre Santa Eulalia, Elvira Geurts concluyó que se han sentido muy cómodos debido a que les gusta mucho el público turolense.

“La gente de aquí es muy amable, vienen y cuando les ha gustado ver la feria vuelven con otras personas. Tenemos idea de volver debido a que cuando montamos por primera vez no saben qué es lo que ofrecemos, pero una vez que la gente nos conoce, viene a propósito porque sabe que en nuestras ferias encuentran auténtica artesanía”, concluyó la presidenta de Amata.

El redactor recomienda