Calamocha recibe a más de 7.000 personas en la XLII edición de su feria general
La exposición ha dejado un buen sabor durante los tres días de apertura del recintoMar Vaquero destaca el compromiso del Ejecutivo aragonés con la Institución Ferial de Calamocha
El Ayuntamiento de Calamocha aprueba modificar el Plan General de Ordenación Urbana
La XLIII Feria de Calamocha ya está más cerca, tras la clausura este domingo de tres días intensos en los que cerca de 8.000 personas han visitado los 75 stands de expositores y vendedores.”La Feria ha retornado al calor que tuvo hace unos cuantos años y, aunque el balance no es definitivo, podemos decir que ha ido bien”, señaló Juan Ignacio Ibáñez, gerente de la Institución Ferial de Calamocha.
La feria ha contado con expositores de grandes marcas de maquinaría agrícola y con un importante mercado de productos, desde informática, moda, decoración, alimentación, trufa, agricultura, encurtidos, material de cocina, embutidos o vermú, entre otros sectores. Del atractivo de la Feria general ExpoCalamocha da cuenta que solamente el 10% de los expositores son de la propia localidad y el resto son vendedores que ven una interesante oportunidad para desarrollar su negocio.
El programa de la última jornada era apretado, a primera hora de la mañana ya se celebró el XXVI Cross Villa de Calamocha, que contó con numerosa participación en las distintas categorías y al que acudió abundante público.
El recinto ferial abrió sus puertas a las 10:30 horas cuando ya había personal ávido de visitar la exposición. “En líneas generales los vendedores están muy satisfechos por las ventas, aunque lo que más se vende es producto de coste medio-bajo”, puntualizó Juan Ignacio Ibáñez.
Una de las firmas más activas fue Perifollo, de la que Olivia Fidalgo se mostraba contenta por cómo había ido la feria para ella hasta la mañana del domingo. “Diseñamos tocados y complementos. Estamos en la media de ventas, aunque el sábado por la tarde estuvo bastante bien, más o menos como esperábamos”, puntualizó. Y es que su recaudación ha estado alrededor de los 700 euros.
A su lado estuvo otra firma calamochina, Los Arrayanes, que cumplía su tercer año en la feria. “Para mi la feria es un trabajo paralelo, es un escaparate”, matizó Sonia Marco, propietaria de esta firma de decoración. “Me ha ido muy bien para contactos. Esta feria me ha conectado con mucha gente en estos tres años. Tengo un buen nivel de ventas”, añadió.
No estaba tan contenta Susana Cebrián, pues La Librería de Susana no tuvo este año la acogida de otros años entre los visitantes y se quejó de que le había ido “solo regular. El 50% del año pasado”. Su especialidad, sobre todo en juegos educativos, no le pudo ayudar, aunque sí echó en falta que la feria pudiera caer en puente para tener un día más. “Este año la afluencia de gente ha sido menor que otros años”, matizó Susana Cebrián.
Este año la ExpoCalamocha se ha visto afectada por los problemas de gripe aviar que están causando distintas especies y que han provocado la suspensión de expositores tradicionales que dan vistosidad y atraen a numeroso público, como son los pájaros (canarios o periquitos) o aves rapaces que generan un buen atractivo.
Este episodio ha sido cifrado por el organizadores en una merma de alrededor de 2.000 personas menos, ya que además no fueron autorizados otras especies por seguridad.
El programa de la feria se cumplía a rajatabla y los horarios se respetaron escrupulosamente. Y a media mañana dio comienzo el taller de origami. Anunciado por megafonía, con unos minutos de antelación, convocó a los más pequeños y enseguida se llenaron las mesas dispuestas para la ocasión. El plegado de papel de este arte japonés hizo las delicias de las niñas y niños, pero también de los padres y familiares. Jorge Marín aclaró pacientemente todas las dudas y desentrañó los intríngulis para una buena papiroflexia. Los niños no dejaron de preguntar cómo hacerlo.
También con puntualidad fue la presentación del libro de Yol de Yeste 18 Brujas del Matarraña (parte II), que recoge las historias y tradiciones de transmisión oral que se han producido en la Comarca del Matarraña, y que de forma novelada introduce todas las leyendas de las brujas de la zona.
La autora silencio, pues es sorda de nacimiento, va ya por su quinto libro y en sus narraciones predominan las historias medievales.
También la cata de aceite cumplió con el reloj, fiel a la cita anunciada por megafonía. Un buen número de personas degustaron y escucharon las explicaciones sobre la oliva, sus sabores, olores y calidad. Probaron también distintas formas de catar y todos salieron con nuevos conceptos, desconocidos hasta el momento, pero que sin duda aplicarán en su cocina y en los momentos de ocio gastronómico.
Elena Simón, una de las visitantes asiduas de la Feria de Calamocha, no perdió detalle, principalmente de lo que le suscitó mayor interés: “Hemos venido a degustar productos de la tierra y a comprar, para incentivar el producto local y de la Comunidad”, argumentó. No en vano lleva diez años viniendo y no dejó de comprar “queso, encurtidos y embutido”, aunque también probó frutos secos y un “estupendo vermú”, finalizó.
La mañana comprimió el programa al máximo para dar cabida a todas las actividades. Raquel Rubira y su equipo se encargaron de motivar y conducir los actos para cumplir con todos los compromisos, sin dejar ni uno solo sin respuesta
Se acercaba la hora de comer y algunas personas ya estaban haciendo gana para degustar la deliciosa caldereta de cordero, patrocinada por Casa Ganaderos y Francisco Hernández y preparada para 200 personas. El éxito del guiso fue total e incluso muchos y muchas repitieron el plato.
Algunos de los comensales habían pasado antes por el puesto de Bodegas Larre para probar su vermú y apreciar la calidad, pero también para constatar que los premios recibidos el hacían honor. “Agradezco a la Feria y a su gerente el apoyo recibido. En Teruel destaca la simpatía y la generosidad del trato. Venir a exponer aquí ha sido un acierto", explicó Ana Cristina Larre. Y tras el vermú y la comida (la caldereta), el certamen cerró sus puertas hasta el encuentro vespertino del concurso de postres de la Asociación de Mujeres de Calamocha. Todos ellos deliciosos.
-
Comarcas martes, 18 de octubre de 2022La Institución Ferial de Calamocha organiza las ferias Antiquarius y ExpoCalamocha con el apoyo de la Diputación de Teruel
-
Comarcas jueves, 19 de octubre de 2023Todo listo para la celebración de dos de las principales ferias de Calamocha
-
Comarcas viernes, 27 de octubre de 2023ExpoCalamocha se vuelve a quedar pequeña con sus 8.000 metros de exposición ocupados
-
Comarcas sábado, 28 de octubre de 2023ExpoCalamocha inaugura su XL edición cargada de actividades y novedades
