Síguenos
Mar Vaquero destaca el compromiso del Ejecutivo aragonés con la Institución Ferial de Calamocha Mar Vaquero destaca el compromiso del Ejecutivo aragonés con la Institución Ferial de Calamocha
Vaquero, Rando y el gerente del Ferial, charlan con la responsable de un stand

Mar Vaquero destaca el compromiso del Ejecutivo aragonés con la Institución Ferial de Calamocha

La vicepresidenta del Gobierno de Aragón inaugura la XLII ExpoCalamocha que continuará hasta el domingo
banner click 236 banner 236
José Luis Rubio

La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, inauguró este viernes la XLII edición de la feria generalista ExpoCalamocha que, un año más, abrió sus puertas con todo su espacio vendido y un total de 80 expositores. Vaquero reiteró el compromiso del Gobierno de Aragón con las ferias en general y con la de la capital de Jiloca en particular y aseguró que el Ejecutivo regional ha incrementado un 42 por ciento su aportación a la Institución Ferial de Calamocha para pasar de 11.000 a 16.000 euros. A su lado, el alcalde de Calamocha, Manuel Rando, celebró que el salón haya resultado un año un éxito de ocupación y confió en que sus vecinos acudan, como cada año, al ferial. Además, el primer edil calamochino pidió la ayuda del Gobierno de Aragón para acometer mejoras en las instalaciones del ferial y para ampliar la actividad que se celebra en el recinto al cabo del año.

Mar Vaquero aseguró que “las ferias son un sector muy importante para el gobierno de Aragón, sobre todo en un territorio como el nuestro, porque son el corazón de la actividad comercial” y se refirió a ExpoCalamocha como un “faro” en la actividad económica de la comarca del Jiloca que permite la actividad comercial además de servir de escaparate del “potencial industrial de la zona y de sectores arraigados”, refiriéndose a la ganadería y la agricultura. “Vamos a poder ver los mejores productos que dan trabajo a muchísimas familias. Por eso el Gobierno de Aragón potencia las ferias, por el arraigo, por la significación que tienen en nuestra tradición, porque también vienen aquí a unirse historia y costumbres”, explicó Mar Vaquero después de haber cortado la cinta dando por inaugurada la nueva edición de ExpoCalamocha.

Vaquero señaló que en 2024 el Gobierno regional amplió la aportación económica al recinto ferial de Calamocha en un 42% en lo que definió como “una apuesta clara” por “seguir manteniendo un sector que más allá del comercio”, a propósito de las ferias y que suponen un factor “vertebrador y de cohesión”.

El alcalde de Calamocha, Manuel Rando (izq.), y la vicepresidenta regional, Mar Vaquero, conversan con un expositor

En este contexto, Vaquero recalcó que en el pasado ejercicio, su Ejecutivo aumentó la partida destinada al ferial calamochino de lo1.000 a los 16.000 euros, para decir luego que “eso es apostar también por el territorio, por el comercio, por sectores tan importantes como es la ganadería, la agricultura y, sobre todo, que sirva también para atraer de toda la comarca visitantes”, en referencia a las expectativas de que por los 7.000 metros cuadrados de exposición del ferial pasen a lo largo del fin de semana más de 6.000 personas.

La vicepresidenta resaltó, además, el compromiso con el recinto ferial y su rehabilitación, para lo que, dijo, en 2024 se habían destinado 14.000 euros. para “seguir mejorando y ampliando sus instalaciones”.

Sobre la inminente celebración del XXX aniversario del ferial, Vaquero expresó la intención del Ejecutivo de “seguir apoyando un recinto con tanta historia” porque, continuó, “para el Gobierno de Aragón lo más importante es que todos aquellos aragoneses que quieren desarrollar una actividad, un proyecto, una idea, se puedan quedar en el lugar que quieran”.

Por su parte, el alcalde de Calamocha, Manuel Rando, quiso agradecer a la vicepresidenta del Ejecutivo regional su asistencia a la inauguración de la XLII edición de la Feria Industrial, Agrícola, Comercial y Ganadera ExpoCalamocha, y aprovechó para plantearle “algunos problemillas que tenemos” en la Institución ferial. “Queremos mejorar las instalaciones de este recinto ferial. Queremos ampliar las ferias, traer alguna feria también más especializada”, añadió el alcalde de Calamocha, adelantando las reivindicaciones que le trasladaría más tarde a la vicepresidenta.

Rando se refirió a la feria, de la que recordó que data del siglo XIX aunque hay estudios, dijo, que establecen un origen medieval, destacando su carácter generalista. El alcalde resaltó que debido a la crisis veterinaria que atraviesa el sector ganadero, en esta ocasión no se han expuesto animales. “Esta feria es muy especial para nosotros”, continuó el alcalde al tiempo que destacaba el “cariño” que inspira a los calamochinos, que la han “visto desde pequeños”.

Durante la feria es posible probar viandas de distintas procedencias

También se refirió Manuel Rando a las halagüeñas previsiones meteorológicas que auguran un buen fin de semana, lo que, defendió, permite que las visitas sean más. “Creo que este fin de semana vamos a recibir a muchísima gente”, dijo el alcalde, que explicó que “están todos los hoteles llenos, no solamente de la comarca, sino también de fuera de la comarca, llegando hasta Campo de Daroca o la capital” lo que, continuó, “es un indicativo de la actividad económica que la feria genera para nosotros y para todo nuestro entorno. Es un escaparate”, explicó.

Además, Rando destacó la necesidad de vivienda que, como en otros tantos municipios de la provincia, se vuelve acuciante y que, continuó, condiciona el crecimiento industrial y económico de la localidad. “Tenemos muchas empresas que se quieren instalar y, como en otros puntos de la provincia, nos falta vivienda”, explicó el regidor.

En paralelo

La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, aseguró este viernes en Calamocha que “los aragoneses no quieren unas nuevas elecciones autonómicas ahora” y apostó por aprobar los presupuestos de 2026 para mejorar los servicios públicos, “y para eso se necesita apoyo parlamentario”, considerando que “la relación con Vox tiene que ser de equilibrio”.

El Gobierno de Aragón quiere que los presupuestos de 2026 tengan respaldo “suficiente”, apostando por “seguir adelante con el proyecto para finalizar la legislatura”, lo que requiere “que ninguna formación política active el bloqueo de la legislatura”, dijo Vaquero en la inauguración de la feria ExpoCalamocha.

Mar Vaquero aseguró que Vox “tiene una responsabilidad” y se mostró convencida de que el Gobierno de Jorge Azcón no va a mostrar “confrontación” como ahora y que “se está tratando de propiciar”. “El interés superior en estos momentos es seguir avanzando”, enfatizó la vicepresidenta, quien apeló a “la responsabilidad de todas las formaciones políticas” y “tratar de ser útiles a los aragoneses, saber lo que necesitan y tratar de avanzar en la legislatura”.

Desde primera hora de la tarde, los visitantes recorrieron los pasillos de la feria

Sobre la petición de un adelanto de los 970.000 euros que ha aprobado el Gobierno de España a Montalbán dentro del apartado de ayudas a entidades locales para la reparación de infraestructuras dañadas por la dana, la vicepresidenta solo precisó que se “está trabajando en él”, aunque no avanzó si esa petición del ayuntamiento montalbino se podrá llevar a efecto.

“Por parte del Gobierno de Aragón vamos a seguir trabajando pero como digo la responsabilidad es estrictamente del Gobierno de España”, dijo para concluir sobre el posible adelanto

Además, Mar Vaquero señaló que el Ayuntamiento de Montalbán, afectado por la dana en 2024, “ha tenido una respuesta” por parte del Gobierno de Aragón, que ha concedido las ayudas que le corresponden. “El problema que tiene el Ayuntamiento de Montalbán es que el Gobierno de España no solamente no ha dado todavía esa ayuda, sino que además ni siquiera le ha podido confirmar al alcalde cuándo va a recibir ese dinero, un claro ejemplo de irresponsabilidad absoluta, de desatención al territorio”, continuó la vicepresidenta.

La vicepresidente ha señalado que el Ejecutivo regional ha enviado ya tres cartas al Ministerio de Política Territorial para exigir que firme ya el FITE de 2025. "Yo no sé si llegaremos al 31 de diciembre y habremos podido firmar ya ese FITE".

El redactor recomienda