

Trincheras restauradas en la Loma de la Solana, en el municipio de Cañada Vellida
Cañada Vellida presenta el mayor conjunto defensivo de la Guerra Civil excavado en Aragón
Las posiciones de la Loma de la Solana han sido acondicionadas para visitas turísticasLa Loma de la Solana, el sistema fortificado más extenso excavado en Aragón
Loma de la Solana I, un conjunto inacabado con más de un centenar de estructuras
La localidad de Cañada Vellida, en la Comarca Comunidad de Teruel, presentará el próximo martes el mayor conjunto defensivo de la Guerra Civil excavado en Aragón.
Según informó la institución comarcal en una nota de prensa, el próximo 30 de septiembre a las 11:00 horas se presentarán en Cañada Vellida los resultados de los trabajos arqueológicos y de puesta en valor realizados en las posiciones de la Loma de la Solana, uno de los enclaves más relevantes de la Guerra Civil en Aragón.
Las intervenciones han sido promovidas y financiadas por el Ayuntamiento de Cañada Vellida y se enmarcan dentro de la red Atrinchérate. Vestigios de la Guerra Civil impulsada por la Comarca Comunidad de Teruel.
Los trabajos han permitido documentar sectores de gran singularidad, como el conjunto inacabado (LS-1), la posición conocida como la “tela de araña” (LS-2) y el “laberinto” (LS-6), todos ellos con estructuras únicas que reflejan la complejidad del frente turolense durante la contienda.
Durante el conflicto bélico, el ejército republicano levantó en esta loma un sistema defensivo de más de 33 hectáreas, integrado por kilómetros de trincheras, decenas de grandes refugios excavados y centenares de puestos de tirador y fortificaciones independientes.
Gracias a las investigaciones desarrolladas en 2024 y 2025, se ha convertido en el conjunto defensivo de la Guerra Civil más extenso excavado hasta ahora en Aragón.
Además de la excavación arqueológica, se ha desarrollado un proyecto integral de puesta en valor con paneles explicativos, mesas de interpretación, balizas con códigos QR vinculados a la web www.trincheraslomasolana.es, señalización de recorridos, espacios de aparcamiento y la recreación del vallado defensivo original mediante más de 400 piquetas y 5 kilómetros de alambre.
Con esta iniciativa, la Loma de la Solana se incorpora al producto turístico Atrinchérate, que permite recorrer y conocer vestigios restaurados de la Guerra Civil en la Comarca Comunidad de Teruel, al tiempo que se ponen en valor tanto la memoria histórica como el patrimonio paisajístico de la zona.
Según informó la institución comarcal en una nota de prensa, el próximo 30 de septiembre a las 11:00 horas se presentarán en Cañada Vellida los resultados de los trabajos arqueológicos y de puesta en valor realizados en las posiciones de la Loma de la Solana, uno de los enclaves más relevantes de la Guerra Civil en Aragón.
Las intervenciones han sido promovidas y financiadas por el Ayuntamiento de Cañada Vellida y se enmarcan dentro de la red Atrinchérate. Vestigios de la Guerra Civil impulsada por la Comarca Comunidad de Teruel.
Los trabajos han permitido documentar sectores de gran singularidad, como el conjunto inacabado (LS-1), la posición conocida como la “tela de araña” (LS-2) y el “laberinto” (LS-6), todos ellos con estructuras únicas que reflejan la complejidad del frente turolense durante la contienda.
Durante el conflicto bélico, el ejército republicano levantó en esta loma un sistema defensivo de más de 33 hectáreas, integrado por kilómetros de trincheras, decenas de grandes refugios excavados y centenares de puestos de tirador y fortificaciones independientes.
Gracias a las investigaciones desarrolladas en 2024 y 2025, se ha convertido en el conjunto defensivo de la Guerra Civil más extenso excavado hasta ahora en Aragón.
Paneles y mesas informativas
Además de la excavación arqueológica, se ha desarrollado un proyecto integral de puesta en valor con paneles explicativos, mesas de interpretación, balizas con códigos QR vinculados a la web www.trincheraslomasolana.es, señalización de recorridos, espacios de aparcamiento y la recreación del vallado defensivo original mediante más de 400 piquetas y 5 kilómetros de alambre.
Con esta iniciativa, la Loma de la Solana se incorpora al producto turístico Atrinchérate, que permite recorrer y conocer vestigios restaurados de la Guerra Civil en la Comarca Comunidad de Teruel, al tiempo que se ponen en valor tanto la memoria histórica como el patrimonio paisajístico de la zona.
- Comarcas lunes, 16 de junio de 2025
La Loma de la Solana, el sistema fortificado más extenso excavado en Aragón
- Comarcas lunes, 30 de junio de 2025
La Loma de la Solana de Cañada Vellida conforma un complejo laberinto que es fruto de su intensa actividad
- Comarcas jueves, 16 de mayo de 2024
El Miteco deniega a 21 parques energéticos la autorización administrativa previa
- Comarcas martes, 13 de febrero de 2024
La Comunidad de Teruel recupera los cursos de oficios tradicionales como el encordado de sillas