

Recogen asi 600 firmas exigen recuperar el servicio de la Oficina Comarcal Agroambiental de Muniesa
Los usuarios de la OCA registran su petición a la ConsejeríaMuniesa elimina la bonificación del ICIO a las energías renovables
Muniesa abre su albergue municipal con la mirada puesta en el eclipse de agosto de 2026
Muniesa planta hasta 110 ejemplares durante la Fiesta del Árbol
Agricultores, ganaderos y vecinos de los once municipios atendidos por la OCA de Muniesa han recogido casi 600 firmas para exigir la reapertura inmediata y la recuperación total del servicio, que sufre una situación de parálisis desde hace casi un año y que lleva más de 100 días cerrado por completo, explican los promotores en una nota de prensa.
Los impulsores de la recogida de firmas denuncian en su escrito que la oficina, de la que dependen Alcaine, Anadón, Blesa, Cortes de Aragón, La Hoz de la Vieja, Huesa del Común, Josa, Maicas, Muniesa, Obón y Plou, se encuentra en una “larga agonía administrativa” desde octubre de 2024, “cuando comenzaron los ceses y jubilaciones de su personal sin que hayan sido repuestos de forma eficaz” en lo que califican como “una situación insostenible provocada por la falta de personal que afecta a todas las áreas de la OCA”.
Una falta de personal que afecta, aseguran, a todo el organigrama de la oficina ya que el puesto de administrativo lleva : vacante desde octubre de 2024, sin cubrir pese a varios procesos fallidos; el del técnico agrícola arrastra más de 300 días sin reposición; el veterinario ganadero está de baja desde mayo sin sustitución efectiva, lo que habría supuesto el cierre total de la oficina durante más de 100 día; y el veterinario de Sanidad se trasladó a la oficina de Montalbán, donde se encuentra en situación de baja y sin reemplazo.
El sector primario de la zona asegura que la situación “es fruto de una gestión deficiente y la falta de actualización de listas de oposiciones, lo que ha dejado desiertos los distintos procesos de cobertura (comisiones de servicio, promoción interna temporal y llamamientos de interinos)”.
El colectivo advierte de que la paralización de la OCA impide tramitar documentación, realizar inspecciones, obtener certificados y recibir el apoyo técnico necesario para el sector. “Estas casi 600 firmas son el grito de auxilio del campo turolense, que no puede esperar más. La comarca necesita recuperar un servicio esencial que está muriendo por dejadez administrativa y falta de voluntad política”, señalan los promotores de la iniciativa en el comunicado emitido este jueves.
Los usuarios también destacan en la nota que la entrega de firmas ha debido realizarse a través del registro electrónico del Gobierno de Aragón, directamente ante el Departamento de Agricultura ya que no les fue posible registrar la documentación de forma presencial ni en la OCA de Muniesa, cerrada desde hace más de 100 días, ni en la OCA de Montalbán, al no tener sustituciones para cubrir vacaciones.
Raúl Blasco, joven agricultor y ganadero de la zona, advierte que la situación es “insostenible”. “Los que trabajamos en el campo necesitamos la OCA para todo: para justificar ayudas, mover ganado o cumplir con las obligaciones sanitarias. Si la administración nos cierra la puerta, nos deja vendidos. No pedimos privilegios, solo que se garantice un servicio básico para poder seguir viviendo de nuestra tierra”, afirma Blasco.
Los usuarios reclaman al Gobierno de Aragón que reponga con urgencia todas las plazas y restablezca el servicio “al 100%”, advirtiendo de que el actual bloqueo “está asfixiando a los pueblos de la zona y dejando sin respaldo a agricultores y ganaderos que dependen de esta oficina para su actividad diaria”.