

Muniesa elimina la bonificación del ICIO a las energías renovables
Teruel Existe ha impulsado la modificación de las ordenanzas municipales sobre el impuesto de construcciones, instalaciones y obrasDesde ahora las empresas de energías renovables que se instalen en Muniesa pagarán el impuesto de construcciones, instalaciones y obras (ICIO) por completo, en lugar de pagar solo la mitad como sucedía hasta este momento gracias a una bonificación del 50% permitida por las ordenanzas municipales.
“Con esta bonificación, Muniesa ha dejado de ingresar más de 2 millones de euros”, ha afirmado Raúl Blasco, concejal por Teruel Existe, cuyo grupo municipal impulsó la modificación de las ordenanzas, a través de una moción presentada al pleno, que fue aprobada por unanimidad al ser asumida también por el equipo de gobierno municipal, del PP, ha informado TE en una nota de prensa.
Blasco ha explicado: “Cuando llegamos a la corporación municipal vimos que se estaban cobrando el 2% de ICIO, cuando la ley permite cobrar hasta el 4%”, por lo que “Muniesa no ha estado recibiendo todo lo que podíamos haber obtenido de las instalaciones de renovables”, ha lamentado.
Al modificar el impuesto lo que quieren conseguir es que, ya que no se puede evitar que las empresas de renovables se instalen, "al menos permitan al pueblo obtener mayores ingresos”, ha manifestado el concejal de Teruel Existe. Con este objetivo, el pasado 24 de marzo, Teruel Existe presentó una moción para la modificación de la ordenanza, que fijara el ICIO en el 4%.
Tras su aprobación inicial por el pleno, y cumpliendo con el procedimiento legal establecido, se llevó a la Comisión de Cuentas el 13 de mayo, donde también salió adelante por unanimidad, siendo ratificada en el pleno del 26 de junio, igualmente con todos los votos a favor.
Publicada el 11 de julio en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) y finalizado el periodo de alegaciones sin presentarse ninguna, este 20 de agosto quedó definitivamente aprobada la modificación tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Teruel (BOPT), por lo que a partir de ahora todas las obras relacionadas con parques eólicos y fotovoltaicos deberán pagar el 4% de ICIO.
“Ojalá no hubiéramos perdido esos más de 2 millones y pudiéramos ahora contar con ellos en las arcas municipales para dedicarlos a servicios y mejoras para todos”, ha indicado el concejal de Teruel Existe.
“Vale ya de poner la alfombra roja a la industria masiva de las renovables desde las instituciones” ha dicho Blasco, quien se ha referido también “al proyecto de hibridación que prevé añadir dos aerogeneradores al parque fotovoltaico, proyectado muy cerca del pueblo”. Según ha explicado: “Contra este proyecto hemos presentado alegaciones desde el Ayuntamiento en conjunto, respaldando la opinión popular contraria a este proyecto”.
La oposición municipal al proyecto se basa en las afecciones medioambientales que puede provocar en la zona del río Seco, donde se ubica. Desde el Ayuntamiento se ha aprobado una moción, presentada por Teruel Existe, solicitando al Gobierno de Aragón la declaración de Áreas naturales de interés local para este entorno y sus zonas colindantes, ha relatado Blasco quien ha insistido en que si no se logra que "se respete la voluntad del pueblo y se paren estos proyectos, por lo menos que el municipio reciba todos los ingresos que permite la legislación vigente”.
- Teruel viernes, 17 de septiembre de 2021
Teruel Existe denuncia que los proyectos eólicos ocupan ya el 10% del territorio de la provincia
- Comarcas jueves, 29 de mayo de 2025
Teruel Existe exige recuperar el 100% del servicio de la Oficina Comarcal Agroambiental de Muniesa
- Teruel jueves, 27 de mayo de 2021
El Congreso tumba una PNL de Teruel Existe para legislar el despliegue de las renovables
- Bajo Aragón jueves, 10 de febrero de 2022
Teruel Existe enfatiza que el 57% de los molinos de Green y Forestalia se solapan