Alerta de que muchos proyectos no tendrán que pasar evaluación
Aliente, la agrupación de plataformas aragonesas en defensa del territorio y el paisaje solicita al Gobierno que retire los artículos del Real Decreto-ley 6/2022 que exime el cumplimiento de normativas y legislaciones ambientales. Alertan de que esta nueva legislación “exime a grandes empresas de renovables del cumplimiento de convenios internacionales, Directivas...
La CE invita al movimiento ciudadano a recurrir a la justicia si duda de los procedimientos de evaluación ambiental
La Comisión Europea (CE) “no dará más seguimiento” a la reclamación de Teruel Existe por la ausencia de un plan de ordenamiento y de una evaluación estratégica en la implantación de macroproyectos de parques eólicos y fotovoltaicos en la provincia. En una comunicación, el gobierno comunitario asegura que corresponde a...
El PP urge a Soro a ordenar la implantación de centrales mientras que el consejero afirma no tener competencias
El Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda ha emitido en los últimos dos años “nada menos que 205 informes territoriales sobre diferentes proyectos” de energías renovables que “son preceptivos pero no vinculantes” . Así lo manifestó este viernes en el pleno de las Cortes de Aragón el consejero del...
Alianza Energía y Territorio ha presentado el acto del día 13
El grito de "Renovables sí, pero no así" tomará las calles de Zaragoza este domingo en una manifestación convocada por Aliente (Alianza Energía y Territorio) para demostrar que "otro modelo de transición energética es posible, ante la implantación de macroproyectos eólicos y fotovoltaicos".
La Asociación de Agentes para la Protección de la Naturaleza en Aragón (AAPNA) mostró su preocupación por las “afecciones” que provocarán algunos de los parques eólicos proyectados en distintas comarcas aragonesas por sus afecciones en los operativos de extinción de incendios y en la avifauna. La agrupación...
Argumenta que se invaden unidades paisajísticas de alta fragilidad y de la Red Natura 2000
Teruel Existe ha entregado a la asociación vecinal Gent del Matarranya y a los Empresarios Turísticos del Matarraña sus alegaciones al proyecto PEol-540AC, que comprende los parques eólicos de Cerbero, Menecio, Oalas, Perses, Odiseo, Selene y Cretón, de 49,5 MW de potencia instalada cada uno, y sus infraestructuras de evacuación, y que proyecta ...
El plan técnico y de acompañamiento llega los 34 municipios afectados
El conjunto de los 34 municipios en los que se circunscribe el Convenio de Transición Justa se beneficiarán del plan de acompañamiento de Forestarla en caso de que la promotora de proyectos de energías renovables se haga con la concesión de 1.202 megavatios (MB) para conectar nueva potencia en el marco del concurso para acceder a la red eléctrica en el...
Aprobará un Plan Inicial de forma inmediata y planea encargar un PGOU
El Ayuntamiento de Valjunquera encargará la redacción del un Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) con el fin de limitar la implantación de parques eólicos y fotovoltaicos en su término municipal. El equipo de gobierno llevará a pleno este mes de febrero la contratación de la redacción de un Plan Inicial, un proyecto...
La evaluación del Miteco obligará a pormenorizar los estudios sobre aves entre los concursantes del Nudo
Endesa ha mostrado su “sorpresa” por que el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) haya denegado la autorización ambiental al 55% del proyecto fotovoltaico Mudéjar de la eléctrica, de 144 megavatios (MW) de potencia en total, al excluir las zonas de Alcañiz e Híjar por afectar al hábitat de...
La Plataforma a favor de los Paisajes organizará mesas informativas dirigidas a los ciudadanos
La Plataforma a Favor de los Paisajes de Valjunquera celebró la semana pasada su primera reunión de trabajo para preparar las alegaciones que presentarán a los proyectos eólicos de la empresa Forestalia PEOL-540 que afectan, entre otros, a este término municipal, y que han salido a informacion pública tras su publicación en la página web...
Tanto el Gobierno de Aragón como el central son partidarios de avanzar en nuevos modelos de consumo
Con la crisis climática asistimos a un cambio de paradigma que, como en todas las transformaciones históricas que se producen, son complejos de ver al principio, pero acabarán siendo asimilados pronto y pasarán a formar parte de lo cotidiano sin tardar mucho. Ese es el caso de las comunidades energéticas, un fenómeno en ciernes impulsado por la...
La AETSA cree que el proyecto Santos de la Piedra, que afecta a 4 municipios, "podría haberse vendido a un fondo"
La Junta directiva de la Asociación de Empresarios Turísticos de la Sierra de Albarracín (AETSA) acordó por unanimidad mostrarse en contra del modelo con el que se quieren imponer las energías renovables en esta comarca turolense por ser incompatible con el modelo turístico desarrollado en el territorio y con otros usos que se hacen del mismo....
Exigen planificación para combatir el cambio climático de forma sostenible
El Colegio Profesional de Biólogos de Aragón (COPBA) pide una moratoria a las nuevas autorizaciones de parques eólicos y fotovoltaicos hasta que exista en Aragón una planificación territorial adecuada para su instalación. Así lo solicita en un manifiesto en el que aboga por asegurar una acción contra el cambio climático que sea...
La compañía adapta las redes de la provincia para hacer frente a la proliferación de parques
El director general de Infraestructuras y Redes Iberia de Endesa, José Manuel Revuelta, explicó que el incremento en un 15% del plan de inversiones en la provincia de Teruel, que contempla una inversión bruta de 47 millones de euros en los dos próximos años, obedece a la necesidad de dimensionar las redes de media y baja tensión para poder absorber la...
Pertenecen a un conjunto de 14 parques que evacuarán a Barcelona a través de la subestación Valmuel-Garraf
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha sacado a información pública una nueva batería de proyectos eólicos de Forestalia, esta vez en el entorno de Alcorisa, donde promueve cuatro centrales con 198 megavatios (MW) de potencia instalada, una subestación eléctrica (SET) y una línea...
La Plataforma coincide con el secretario de Estado de Medio Ambiente en que hay “avalancha”
La Plataforma a favor de los paisajes de Teruel pidió esta semana al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, que la Administración garantice que los proyectos de energías renovables sean rigurosos con las directrices ambientales y transparentes en los procesos de participación pública para velar por la biodiversidad y la conservación...
El Ayuntamiento reclama a la DGA más autonomía local para otorgar licencias de parques renovables
El Ayuntamiento de Ejulve está de acuerdo con que se implanten algunas centrales energéticas de generación eólica en el municipio, pero pide decidir dónde ubicarlas y tiene claro que no quiere afecciones en Majalinos