Síguenos
Cierra la residencia de mayores de Torrijo del Campo por la caída en el número de usuarios Cierra la residencia de mayores de Torrijo del Campo por la caída en el número de usuarios
Fachada de la residencia de Torrijo del Campo, cerrada por el descenso del número de usuarios

Cierra la residencia de mayores de Torrijo del Campo por la caída en el número de usuarios

El Ayuntamiento estudia otros usos para el edificio mientras mantiene el servicio de centro de día
banner click 236 banner 236
José Luis Rubio

La residencia de mayores de Torrijo del Campo cerró sus puertas con la entrada del mes de julio a consecuencia de la caída en el número de usuarios, agravada tras la pandemia, y que llegó a hacer inviable el mantenimiento del servicio. Ahora, el consistorio estudia qué nuevos usos dar al edificio mientras mantiene abierto el servicio de centro de día en el que los usuarios pueden comer o pedir la comida para llevar a casa.

“Desde la pandemia (2019) cada vez había menos usuarios”, confirmó la alcaldesa de Torrico, Yolanda Abad, que explicó que el descenso en la cantidad de usuarios se debió a tratarse de una residencia para personas válidas, ya que “la tendencia es estar en casa hasta que uno no puede valerse por sí mismo”. Así, la cifra de personas que recurría a este servicio fue bajando hasta que, con nueve internos, el Ayuntamiento se vio en la necesidad de anunciar el cese temporal de la actividad por suponer un gasto inasumible para las arcas municipales.

Con nueve usuarios, el centro precisaba de, al menos, seis personas atendiendo a los usuarios. Además, recordó la primera edil de Torrijo, desde la Consejería de Servicios Sociales del Gobierno de Aragón se advirtió de que siete de esos nueve huéspedes iban a empezar a necesitar asistencia, unos cuidados porque “la edad va sumando deterioros que necesitaban otros cuidados (...) que aquí no se podía empezar a realizar”, explicó Abad, que lamentó que el consistorio se vio en la tesitura de “tener que cerrar después de haber luchado mucho”.

La alcaldesa recordó cómo el municipio presentó el proyecto de adecuación de la residencia para adecuarla al la atención de personas asistidas (no válidas) a los Fites de 2023 y 2024, aunque terminó quedándose fuera de la lista de proyectos aprobados “por la falta de presupuesto”. “Pedimos el Fite del 2023 para reformarla, para hacer una residencia para asistidos, para poder ser un poco viable. En el 2024 volvimos a hacer un estudio, siempre con el contacto de Servicios Sociales de Zaragoza del gobierno de Aragón, que nos iban dando las pautas de las reformas que teníamos que hacer para que pudiera ser una gestión municipal, pero a la vez pudiera tener las plazas de asistidos”, recordó Yolanda Abad, que después de confirmar que la residencia “no era viable” se realizó, en contacto con otros centros, un plan de viabilidad en el que se apostaba por la conversión de las 28 plazas de “válidos” en “asistidos”. Una actuación que tenía un presupuesto de algo más de 400.000 euros.

La alcaldesa recordó que presentaron la solicitud para que el Fite de 2023, primero, y de 2024, después, financiara la inversión, pero en ambos casos “pero por falta de presupuesto nos quedamos fuera”.

Centro de día

La edil Yolanda Abad resaltó que, a pesar de que la residencia ha cerrado sus puertas desde el 1 de julio, el centro de día sigue prestando servicio con normalidad.

“La gente va, recoge la comida y sigue teniendo el servicio y está muy bien porque la gente tiene seguro que se lleva un plato de comida caliente”, relató Abad, que confirmó que durante el verano la actividad de este servicio se ha incrementado”un poco”.

Futuro

Por el momento, el Ayuntamiento de Torrijo no se plantea el cierre definitivo de la residencia y por ello ha solicitado el “cese temporal de la actividad”, relató Abad, mientras decide qué rumbo quiere que tome la infraestructura. Encima de la mesa se han puesto varias opciones, entre las que estarían la conversión en residencia para asistidos o su utilización como recurso turístico ya que en el municipio no hay alojamientos. “Estamos viendo la viabilidad de distintos proyectos que se nos han planteado”, dijo la edil

El redactor recomienda