

El Centro de Estudios del Jiloca se muda al sótano del Museo del Jamón
El consistorio calamochino y el CEJ se comprometen por 4 añosEl Ayuntamiento de Calamocha y el Centro de Estudios del Jiloca (CEJ) han sfirmado un convenio mediante el que el consistorio cede a esta asociación un espacio para ubicar su sede, informa el servicio de prensa del municipio calamochino.
El acuerdo se ha firmado para los próximos cuatro años y permite que la entidad jilocana establezca sus oficinas en el espacio que albergaba anteriormente el laboratorio del Museo del Jamón, ubicado en la planta sótano de este edificio. De esta forma, el CEJ traslada sus dependencias actuales, ubicadas en la primera planta del Museo, a la planta inferior.
El alcalde de Calamocha, Manuel Rando, rubrico el acuerdo con la presidenta del CEJ, Mercedes Rubio, en un acto celebrado este jueves en el consistorio.
Rando explicó que desde el Centro de Estudios del Jiloca trasladaron al Ayuntamiento la necesidad de instalaerse en un espacio más amplio, como son las instalaciones del antiguo laboratorio del Museo, por lo que el consistorio decidió ceder estos locales y su mantenimiento al CEJ, continúa la nota.
Asimismo, a través de este convenio se establece de mutuo acuerdo que el CEJ desarrolle un proyecto de investigación “en beneficio del municipio”, precisó el primer edil.
Mercedes Rubio, por su parte, explicó que desde hace tiempo habían comunicado al Ayuntamiento de Calamocha que, igual que otros centros de estudios tienen una sede cedida por alguna administración, “considerábamos que el del Jiloca también podría tenerla”.
Para Rubio, contar con el espacio en el Museo es “una manera de contar con una sede y un espacio fijo y de amplias dimensiones”. También necesitaban, ha dicho, un espacio amplio “poque cada vez tenemos más biblioteca y pinacoteca”. Además, en las instalaciones del Museo podrán instalar definitivamente la biblioteca Manuel Gómez de Valenzuela, que fue una donación al CEJ.
En referencia al trabajo de investigación, el tema está todavía por decidir: “Lo acordaremos con el Ayuntamiento en una mesa de trabajo para que sea de interés para la localidad”, afirmó la presidenta del Centro de Estudios, MercedesRubio.
- Cultura miércoles, 2 de junio de 2021
Vicente Fernández Saiz gana el XXI Certamen de literatura Miguel Artigas con 'Los vaticinios de mi tía Luisa'
- Comarcas lunes, 7 de marzo de 2022
Un estudio sobre los apodos de los vecinos de Báguena confirma la vigencia de los mismos en el siglo XXI
- Comarcas lunes, 21 de marzo de 2022
Los peirones de Cutanda se han convertido en un gran actractivo turístico para los visitantes
- Comarcas lunes, 12 de septiembre de 2022
Calamocha publica la formación histórica de la villa entre los años 1808 y 1955