Síguenos
El PAR de Teruel reclama políticas para un El PAR de Teruel reclama políticas para un
El Comité Intercomarcal del PAR se ha reunido en Utrillas

El PAR de Teruel reclama políticas para un "desarrollo equilibrado y simultáneo" respecto al resto de Aragón

El Comité Intercomarcal se reúne en Utrillas
banner click 236 banner 236

El Partido Aragonés de Teruel ha reclamado políticas que permitan un "desarrollo equilibrado y simultáneo" de la provincia de acuerdo con lo que está ocurriendo en el resto de las provincias aragonesas, que están acogiendo grandes proyectos tecnológicos que impulsan el desarrollo de toda la provincia.

"No puede ser que en la provincia de Teruel todos los proyectos de desarrollo se paralicen", ha dicho el presidente intercomarcal del Partido Aragonés, Rafael Samper, en la reunión del Comité Intercomarcal de Teruel celebrado en Utrillas. Samper ha puesto como ejemplo, la línea Mezquita-Platea: "El Gobierno de España y el Gobierno de Aragón se tienen que poner ya a trabajar y desbloquearla" ha dicho Samper, pero no es el único proyecto, ha añadido, y ha cargado contra Teruel Existe, formación a la que ha reprochado que estén "paralizando todos los proyectos de desarrollo de nuestra provincia. No puede ser que cada gran proyecto que viene a Teruel se paralice llevándolo a los tribunales".

Por todo ello, el Partido de Aragonés, ha indicado Samper, cree necesario que el Gobierno de Aragón y al Gobierno de España "hagan una campaña para lavar la imagen de la provincia totalmente denostada por esa agrupación, asociación, proyecto político o híbrido que es Teruel Existe, que se dedica a torpedear y llevar al juzgado a todos los grandes proyectos de la provincia. Teruel merece un desarrollo a pesar de Teruel Existe".

Y también ha apelado al papel del Gobierno de España y del Gobierno de Aragón, a los que ha pedido que “tengan un papel activo para atraer proyectos” a la provincia que tiene “todas las posibilidades del mundo”.

En la cita ha intervenido también el presidente del PAR Alberto Izquierdo que ha explicado que con la reunión del comité “arranca el proceso de información a la militancia, de información en todo el territorio sobre la renovación que va a suponer, la refundación del Partido de Aragonés que va a suponer el día 26 de octubre” cuando está previsto celebrar un congreso.

“Lo que hacemos aquí es animar, es incentivar a nuestros militantes, a nuestros alcaldes, nuestras alcaldesas, y a toda la gente que compone el Partido de Aragonés en el territorio, para que tenga la oportunidad de participar de nuevo mediante el voto, mediante el sistema de un militante, un voto, sistema asambleario en el que vamos a participar todos de la misma forma” ha avanzado.

De este modo, el partido busca que “crezca la participación, que crezca la implicación y que todos los militantes de Aragón tengan la oportunidad de participar el día 26” para de este modo poder “empezar a trabajar de cara al 2027 en las candidaturas municipales que nos tienen que dar el salto a recuperar voto, a recuperar credibilidad y a recuperar la confianza de los aragoneses”.

El redactor recomienda