Síguenos
El Parque Micológico de la Comunidad de Albarracín recibe la máxima distinción del EMI por su buena gestión El Parque Micológico de la Comunidad de Albarracín recibe la máxima distinción del EMI por su buena gestión
En el centro de la imagen, a la izquierda, el director del EMI durante la entrega del distintivo al presidente de la Comunidad de Albarracín, gestora del parque

El Parque Micológico de la Comunidad de Albarracín recibe la máxima distinción del EMI por su buena gestión

La certificación Fungi Friendly Forest refrenda el trabajo realizado
banner click 236 banner 236

El Parque Micológico de la Comunidad de Albarracín ha obtenido el máximo galardón del European Mycological Institute (EMI). Se trata de la certificación Fungi Friendly Forest en la categoría de Excelencia. Es un sello a nivel mundial que refrenda su gestión sostenible, la aplicación científica en campo y la conexión del recurso micológico con la economía local y rural.

El reconocimiento fue entregado este pasado fin de semana en el marco del Living Lab organizado por el proyecto Fungiverso los días 24 y 25 de octubre en Orihuela del Tremedal y en el que se ha analizado la gestión sostenible de la biodiversidad fúngica como motor de servicios ecosistémicos en el medio rural.

Gestión forestal

Con 62.000 hectáreas de monte y un siglo de gestión forestal continuada en enclaves como el Puerto de Bronchales, el Parque Micológico de la Comunidad Sierra de Albarracín se consolida como un referente internacional en conservación y aprovechamiento sostenible del recurso fúngico. Así lo constata el European Mycological Institute (EMI) al otorgarle este sábado el sello Fungi Friendly Forest (FFF) con la máxima calificación.

Esta distinción reconoce un modelo integral de gestión micológica que preserva la biodiversidad, ordena la recolección y activas cadenas de valor territoriales. El comité científico del EMI ha valorado, de forma especial, la base científica del parque y su capacidad para transferir conocimiento al sector y a la ciudadanía.

Otro parque en Canadá

El encargado de recoger el sello fue el presidente de la Comunidad de Albarracín, Victoriano Jordán, quien se mostró muy satisfecho y emocionado por este reconocimiento que, actualmente, tiene el Parque Micológico de Kamuraska en Canadá. El director del EMI, Fernando Martínez Peña, fue el que le entregó el distintivo de calidad.

Entre los condicionantes que se tienen en cuenta a la hora de valorar un parque micológico está no sólo que el modelo de gestión sea sostenible, sino también la creación de empresas en torno al recurso así como la comunicación que se lleve a cabo del mismo.

El redactor recomienda