Síguenos
Gea acoge su primer mercado histórico con artesanía de autor  el primer fin de semana de agosto Gea acoge su primer mercado histórico con artesanía de autor  el primer fin de semana de agosto
Un momento de la recreación de la Expulsión de los Moriscos del pasado año

Gea acoge su primer mercado histórico con artesanía de autor el primer fin de semana de agosto

El evento se enmarca en la recreación histórica de la Expulsión de los Moriscos, que alcanza su XIV edición
banner click 236 banner 236

Gea de Albarracín se suma un año más a los pueblos que viajan al pasado para celebrar sus raíces y lo hace a lo grande, incluyendo por primera vez un Mercado Histórico que ocupará la calle San Roque durante los días 1, 2 y 3 de agosto.

El evento se enmarca dentro de la recreación histórica de la expulsión de los Moriscos, que este año celebra su 14ª edición y que ya se ha convertido en una cita muy esperada por los vecinos y visitantes. Se trata de un esfuerzo colectivo que llena las calles de trajes de época, escenas cuidadosamente preparadas y mucha implicación local. Acompañando esa recreación tan especial, se ha querido ofrecer un mercado a la altura: con artesanía auténtica, talleres para niños, juegos tradicionales y un ambiente que invita a pasear sin prisa.

Detalles cuidados

No es un mercado cualquiera, se cuida la estética de los puestos, los trajes de quienes los atienden, y, sobre todo, los productos. Nada de objetos fabricados en serie, sino piezas únicas hechas por personas que conocen su oficio, lo valoran y lo comparten. Es verdadera Artesanía de Autor, ya que quien crea los productos es la misma persona que los vende. Algunos artesanos estarán trabajando en su puesto, como el espartero, o la artesana que cultiva calabazas para después convertirlas en originales lámparas.

Habrá marionetas, bolsos, cinturones y sandalias de cuero, joyería de diseño, puestos con embutidos, quesos o aceite de oliva y puedes retomar fuerzas en la zona de tabernas.

La feria está organizada por el Ayuntamiento de Gea de Albarracín junto a Amata, una asociación de artesanos que lleva años apostando por la artesanía de verdad, la que tiene rostro, historia y manos detrás.

El mercado estará abierto en el viernes 1 de agosto de 18.00 a 23.00 horas, el sábado 2 de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 23.00 horas, y el domingo 3 de agosto de 11.00 a 15.00 horas.

El redactor recomienda