Síguenos
Inaugurada en el Museo Minero de Escucha la exposición ‘Transición Justa: ayer, hoy y mañana’, de La Recicladora Cultural Inaugurada en el Museo Minero de Escucha la exposición ‘Transición Justa: ayer, hoy y mañana’, de La Recicladora Cultural
Enrique Gómez (2º por la dcha.) y el resto de los participantes en la inauguración prueban la experiencia inmersiva 'Enciende la Térmica'

Inaugurada en el Museo Minero de Escucha la exposición ‘Transición Justa: ayer, hoy y mañana’, de La Recicladora Cultural

El acto ha contado con la presencia del subdelegado del Gobierno en Teruel, Enrique Gómez, quien ha destacado el compromiso institucional con los territorios en transición energética
banner click 236 banner 236

El Museo Minero de Escucha acoge la exposición Transición Justa: ayer, hoy y mañana, una muestra fotográfica que visibiliza las realidades y experiencias de las zonas en proceso de transición justa. La exposición, que podrá visitarse hasta el 27 de julio, llega a la localidad turolense como la sexta parada de su itinerancia nacional, tras su inauguración en Ponferrada (León) el 31 de marzo de 2023 y su paso por San Martín del Rey Aurelio (Asturias), Valle del Guadiato (Córdoba), As Pontes de García Rodríguez (A Coruña), Velilla del Río Carrión (Palencia), La Robla (León) y Andorra Sierra de Arcos (Teruel).

La inauguración oficial de la muestra ha contado con la presencia institucional de Enrique Gómez, subdelegado del Gobierno en Teruel; Elisabeth López Orduna, agente del territorio en Aragón de los Convenios de Transición Justa, de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN); Juan Cañizares, gerente del Museo Minero de Escucha; y el alcalde de la localidad, Héctor García. Todos ellos han destacado “la importancia de esta iniciativa como herramienta de sensibilización y cohesión territorial” en el marco de la transición energética.

La exposición, compuesta por 26 paneles fotográficos del reconocido fotoperiodista Eduardo Urdangaray, ofrece una visión humana y cercana sobre los retos sociales, económicos y medioambientales que afrontan los territorios afectados por el cierre de industrias ligadas al carbón y otras fuentes fósiles. A través de un enfoque participativo, se busca que el público reflexione sobre la transformación del modelo productivo, la resiliencia de las comunidades locales y las oportunidades de futuro.

Además, como actividad complementaria, los visitantes podrán vivir la experiencia inmersiva Enciende la Térmica, un recorrido en realidad virtual de 15 minutos que permite conocer en 360 grados el funcionamiento interno de una central térmica, en concreto de la antigua central térmica de Andorra, desde la recepción del carbón hasta el interior de la torre de refrigeración.

La muestra forma parte de La Recicladora Cultural, un proyecto promovido por la Fundación CIUDEN, entidad dependiente del Instituto para la Transición Justa (ITJ) y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco). Este innovador programa apuesta por la sostenibilidad cultural mediante la reutilización y reactivación de contenidos expositivos, fomentando su circulación y adaptabilidad a nuevos espacios y públicos.

El redactor recomienda